
Reembolso de Servel: ¿Cuánto recibirán los candidatos presidenciales por los votos obtenidos?
Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.
´
Las encuestas, como las de Cadem, son herramientas valiosas pero imperfectas. No son ciencia exacta, sino un arte estadístico con fines comerciales y políticos, capaces de amplificar tendencias efímeras o ignorar matices. Para Boric, Matthei y sus contendientes, obsesionarse con estos datos es perder de vista el pulso real: el de las urnas.
Chile06 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Santiago de Chile, 6 de abril de 2025 – La aprobación del presidente Gabriel Boric sube tímidamente al 31% (+3 puntos) según la última encuesta Cadem, aunque un sólido 66% (+1 punto) sigue desaprobando su gestión en la primera semana de abril. En un país marcado por la polarización y las expectativas insatisfechas, el joven mandatario izquierdista enfrenta una oportunidad para ajustar el rumbo, pero el reloj juega en su contra de cara a las elecciones de noviembre.
Publicado en Cadem Plaza Pública, el sondeo sugiere que Boric podría estar recogiendo frutos de esfuerzos recientes, como su gira por India para impulsar acuerdos comerciales, según informó The Financial Express el 15 de marzo. Sin embargo, el aumento de 3 puntos en aprobación no logra contrarrestar el descontento dominante, alimentado por la inflación persistente y la inseguridad, temas destacados en un análisis de Americas Quarterly sobre las prioridades ciudadanas. Para el gobierno, este leve repunte podría ser un punto de inflexión si logra traducirlo en políticas concretas que respondan a las demandas de la calle.
La derecha se prepara, pero no sin fisuras
En paralelo, la oposición derechista afianza su posición. Evelyn Matthei lidera las preferencias presidenciales con un 18%, seguida por Johannes Kaiser (13%) y José Antonio Kast (11%), según otro sondeo Cadem. Aunque el bloque conservador muestra fortaleza—reforzada por los resultados de las regionales, como reportó Reuters en octubre—, su fragmentación podría ser una ventaja para el oficialismo si este encuentra cohesión. Mientras, Carolina Tohá (6%) emerge como una opción moderada, según Bloomberg (1 de abril), lo que plantea un escenario competitivo pero aún incierto.
Boric llegó al poder en 2021 con un mandato de cambio tras las protestas sociales, pero su gobierno ha sido criticado por priorizar una agenda ideológica sobre soluciones prácticas. Este leve repunte en las encuestas es una señal de que la ciudadanía está dispuesta a darle un margen, pero exige resultados tangibles: mayor seguridad, estabilidad económica y avances en la reforma constitucional estancada. La derecha, por su parte, debe ir más allá de capitalizar el descontento y ofrecer propuestas unificadoras. En un Chile dividido, el liderazgo—sea de Boric o de sus rivales—requiere pragmatismo y empatía, no solo promesas.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Primera reunión oficial entre AmCham Chile y el Embajador Judd destaca colaboración para potenciar comercio e inversión entre ambos países.

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Tras su avance a la segunda vuelta presidencial en Chile, el candidato de Republicanos, José Antonio Kast, se dirigió a sus seguidores con un discurso que resonó con un profundo sentido de cambio y desafío a la administración actual.

Jara, nuevo líder de Chile, aboga por la unidad y respeto entre ciudadanos tras las elecciones, valorando la democracia y la identidad nacional.

El presidente Boric llama al diálogo y la unidad tras elecciones históricas en Chile, resaltando la importancia del sufragio y la cohesión social.

Con el 40,35% de mesas escrutadas, Jara (26,45%) y Kast (24,46%) avanzan, mientras Parisi (18,62%) sorprende. Matthei asume su derrota.

Johannes Kaiser supera a Evelyn Matthei y se posiciona en el cuarto lugar de las elecciones
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Una jornada histórica donde la ciudadanía decide sobre su liderazgo y futuro político. Elecciones 2025 marcan un hito en la democracia chilena.

Jara y Kast lideran preferencias electorales en Chile: Franco Parisi asciende al tercer lugar


Con el 40,35% de mesas escrutadas, Jara (26,45%) y Kast (24,46%) avanzan, mientras Parisi (18,62%) sorprende. Matthei asume su derrota.

Tras su avance a la segunda vuelta presidencial en Chile, el candidato de Republicanos, José Antonio Kast, se dirigió a sus seguidores con un discurso que resonó con un profundo sentido de cambio y desafío a la administración actual.

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Evelyn Matthei responde a la prensa con un gesto obsceno tras las elecciones, provocando un intenso debate público.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.