
"No es un tema que sea de gravedad": Vallejo desdramatiza el distanciamiento de Jara del Gobierno
Camila Vallejo resalta la legitimidad de las discrepancias entre Jeannette Jara y el Gobierno Boric para fortalecer la democracia.
´
Las encuestas, como las de Cadem, son herramientas valiosas pero imperfectas. No son ciencia exacta, sino un arte estadístico con fines comerciales y políticos, capaces de amplificar tendencias efímeras o ignorar matices. Para Boric, Matthei y sus contendientes, obsesionarse con estos datos es perder de vista el pulso real: el de las urnas.
Chile06 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Santiago de Chile, 6 de abril de 2025 – La aprobación del presidente Gabriel Boric sube tímidamente al 31% (+3 puntos) según la última encuesta Cadem, aunque un sólido 66% (+1 punto) sigue desaprobando su gestión en la primera semana de abril. En un país marcado por la polarización y las expectativas insatisfechas, el joven mandatario izquierdista enfrenta una oportunidad para ajustar el rumbo, pero el reloj juega en su contra de cara a las elecciones de noviembre.
Publicado en Cadem Plaza Pública, el sondeo sugiere que Boric podría estar recogiendo frutos de esfuerzos recientes, como su gira por India para impulsar acuerdos comerciales, según informó The Financial Express el 15 de marzo. Sin embargo, el aumento de 3 puntos en aprobación no logra contrarrestar el descontento dominante, alimentado por la inflación persistente y la inseguridad, temas destacados en un análisis de Americas Quarterly sobre las prioridades ciudadanas. Para el gobierno, este leve repunte podría ser un punto de inflexión si logra traducirlo en políticas concretas que respondan a las demandas de la calle.
La derecha se prepara, pero no sin fisuras
En paralelo, la oposición derechista afianza su posición. Evelyn Matthei lidera las preferencias presidenciales con un 18%, seguida por Johannes Kaiser (13%) y José Antonio Kast (11%), según otro sondeo Cadem. Aunque el bloque conservador muestra fortaleza—reforzada por los resultados de las regionales, como reportó Reuters en octubre—, su fragmentación podría ser una ventaja para el oficialismo si este encuentra cohesión. Mientras, Carolina Tohá (6%) emerge como una opción moderada, según Bloomberg (1 de abril), lo que plantea un escenario competitivo pero aún incierto.
Boric llegó al poder en 2021 con un mandato de cambio tras las protestas sociales, pero su gobierno ha sido criticado por priorizar una agenda ideológica sobre soluciones prácticas. Este leve repunte en las encuestas es una señal de que la ciudadanía está dispuesta a darle un margen, pero exige resultados tangibles: mayor seguridad, estabilidad económica y avances en la reforma constitucional estancada. La derecha, por su parte, debe ir más allá de capitalizar el descontento y ofrecer propuestas unificadoras. En un Chile dividido, el liderazgo—sea de Boric o de sus rivales—requiere pragmatismo y empatía, no solo promesas.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Camila Vallejo resalta la legitimidad de las discrepancias entre Jeannette Jara y el Gobierno Boric para fortalecer la democracia.

La paralización de obras en La Moneda genera debate sobre gestión y comunicación institucional en Chile.

José Antonio Kast cierra su campaña presidencial ante 12 mil personas en el Movistar Arena, desafiando a Jeannette Jara en un polarizado Chile.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

Más de 200 líderes apoyan a Jeannette Jara y defienden una política basada en diálogo y justicia en tiempos de polarización.

Jeannette Jara cuestiona el uso de chalecos antibalas por Kast, promoviendo cercanía y confianza en la política chilena.

ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.

El candidato Johannes Kaiser propone indultos para presos mayores de 85 años, incluyendo violadores de derechos humanos, generando controversia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Brandon Judd asume como embajador de EE.UU. en Chile, enfocándose en seguridad y comercio para fortalecer lazos históricos.

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

En un mercado repleto de alternativas, conocer las marcas más confiables y sus características te ayudará a tomar una decisión informada que se ajuste a tu estilo de vida y preferencias.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

José Antonio Kast cierra su campaña presidencial ante 12 mil personas en el Movistar Arena, desafiando a Jeannette Jara en un polarizado Chile.

Los centros de datos están sometidos a una enorme presión para ofrecer un mayor tiempo de actividad, una mejor escalabilidad y una mayor eficiencia energética.

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.