Presidente Boric destaca el éxito de su gira a India tras su regreso a Chile: "Un momento de apertura en un mundo que se cierra"

El presidente Gabriel Boric aterrizó en Santiago este domingo tras una intensa gira por India, resaltando los frutos de una delegación transversal que, según sus palabras, proyecta lo mejor de Chile en un contexto global marcado por el proteccionismo.

Chile06 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
Los-invitados-de-Boric-a-Emiratos-Arabes-incluyen-a-la-977x600
Presidente Boric

Santiago, Chile - 6 de abril de 2025 El presidente de Chile, Gabriel Boric, regresó esta mañana al país tras una visita oficial de cinco días a India, un periplo que calificó como "histórico" y que, según afirmó, refleja "lo mejor de nuestro país". En una publicación en sus redes sociales, el mandatario destacó la diversidad de la comitiva que lo acompañó, integrada por autoridades, académicos, empresarios, profesores, emprendedores y estudiantes, quienes, en sus palabras, "dejan en alto el nombre de Chile". 


"La gira que acabamos de realizar a India da cuenta de lo mejor de nuestro país. Una delegación transversal de autoridades, académicos, empresarios y empresarias, profesores, emprendedores y estudiantes dejan en alto el nombre de Chile. En un momento en que parte del mundo parece cerrarse en sí mismo, Chile elige otro camino: el de la apertura y la colaboración entre naciones y pueblos", escribió Boric en X, subrayando un mensaje de optimismo y cooperación internacional.


La declaración del presidente responde, en parte, a una carta abierta publicada por representantes de gremios y empresarios que integraron la delegación, quienes elogiaron los avances logrados durante la gira, como el inicio de negociaciones para un Acuerdo de Asociación Estratégica Integral (CEPA) con India. Según reportó La Tercera, Iván Marambio, presidente de Frutas de Chile, celebró este hito como un paso clave para fortalecer el comercio bilateral, especialmente en sectores como la agroindustria, donde productos como manzanas, kiwis y cerezas chilenas buscan mayor penetración en el mercado indio.


Sin embargo, no todo es unanimidad. Desde un análisis crítico al estilo de The Times en español, cabe preguntarse si el entusiasmo de Boric no peca de excesivo optimismo frente a los desafíos internos que enfrenta Chile. Mientras el mandatario aboga por la "apertura" en el extranjero, el país lidia con una economía ralentizada y tensiones sociales que podrían opacar los beneficios de estas alianzas internacionales. La gira, aunque exitosa en términos diplomáticos —con acuerdos en tecnología, cultura y comercio—, deberá traducirse en resultados tangibles para los chilenos, algo que el tiempo dirá si se concreta o queda en promesas.


Otros medios, como CNN Chile, informaron que Boric cerró su visita en Bangalore, el "Silicon Valley" de India, con un Innovation Summit que buscó posicionar a Chile como un hub tecnológico en América Latina. Además, en Mumbai, el mandatario promovió la iniciativa "Shoot in Chile", invitando a la industria de Bollywood a filmar en paisajes chilenos, una apuesta cultural que, aunque creativa, genera dudas sobre su impacto económico inmediato.

En un contexto global marcado por la guerra arancelaria impulsada por Donald Trump, Boric también aprovechó para diferenciarse del proteccionismo. "Chile ha tomado las medidas correspondientes, se ha anticipado a esta situación en conjunto entre el sector público y privado", afirmó desde India, según consignó La Hora, en referencia a la sobretasa del 10% impuesta por EE.UU. a exportaciones chilenas, la más baja en comparación con otros países.



Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-04-20 a las 10.28.55_0923b037.jpg

Ataque terrorista sacude central Rucalhue en Biobío: 47 camiones y maquinaria destruidos en violento atentado

The Times en Español
Chile20 de abril de 2025

El atentado, ocurrido cerca de las 02:30 horas en las comunas de Santa Bárbara y Quilaco, fue ejecutado por sujetos armados que amenazaron a los guardias antes de incendiar la maquinaria. Rucalhue Energía anunció querellas y colaboración con las autoridades, mientras reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable y la paz social en la zona.

ley-40-horas-implementacion-jornada-laboral-certificacion-de-empresas-1

Desmienten que Sebastián Piñera propusiera la ley de 40 horas

The Times en Español
Chile18 de abril de 2025

En redes sociales se ha viralizado la afirmación de que el expresidente Sebastián Piñera fue el creador del proyecto de ley que reduce la jornada laboral en Chile de 45 a 40 horas. Sin embargo, la iniciativa nació en 2017 de las diputadas Camila Vallejo y Karol Cariola, y no de Piñera, quien propuso una reforma alternativa que no prosperó.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Presidente Boric

Economía chilena 2025: Boric cierra su mandato con una recuperación robusta y sostenible

The Times en Español
Editorial17 de abril de 2025

La economía chilena enfrenta un 2025 marcado por una recuperación moderada, pero con desafíos estructurales como el bajo crecimiento y la alta desigualdad, según medios internacionales especializados. El gobierno de Gabriel Boric busca cerrar su mandato con reformas clave, pero las perspectivas para el traspaso en 2026 muestran un país estabilizado, aunque con limitaciones para un despegue robusto.

Pinera Boric

El legado económico de Sebastián Piñera a Gabriel Boric: Deuda de 41,500 Millones de dólares, Inflación y Sequía

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial19 de abril de 2025

En una reunión con la prensa antes de dejar La Moneda, el ex presidente Sebastián Piñera admitió que dejaría una herencia de inflación descontrolada y sequía hídrica, cifrando en 30,000 millones de dólares el gasto en ayudas sociales durante la pandemia, aunque datos actualizados revelan que el déficit fiscal real fue de 41,500 millones de dólares, subestimándolo en 11,500 millones y agravando el legado económico de su gestión.

Imagen de WhatsApp 2025-04-20 a las 10.28.55_0923b037.jpg

Ataque terrorista sacude central Rucalhue en Biobío: 47 camiones y maquinaria destruidos en violento atentado

The Times en Español
Chile20 de abril de 2025

El atentado, ocurrido cerca de las 02:30 horas en las comunas de Santa Bárbara y Quilaco, fue ejecutado por sujetos armados que amenazaron a los guardias antes de incendiar la maquinaria. Rucalhue Energía anunció querellas y colaboración con las autoridades, mientras reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable y la paz social en la zona.

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García