
EE.UU. pintará muro fronterizo con México de negro para dificultar escaladas
La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció que el muro fronterizo será pintado de negro para reforzar la seguridad.
´
La encuesta también muestra un aumento en las medidas de autoprotección: un 69,2% reforzó la seguridad en sus viviendas, con alzas en cámaras (de 41,3% a 48,4%), rejas (de 32,5% a 36,7%) y alarmas (de 28,9% a 33,9%). En vehículos, un 48,8% adoptó precauciones, como GPS (de 25,9% a 31,8%).
Chile04 de abril de 2025Santiago, 4 de abril de 2025 – La delincuencia sigue siendo una de las principales preocupaciones en Chile, según revela la cuarta edición de la encuesta “Chile Nos Habla de Seguridad”, elaborada por el Centro de Políticas Públicas de la Universidad San Sebastián (USS). El estudio, realizado entre el 22 y el 28 de marzo de 2025, indica que un 80% de los encuestados cree que la delincuencia ha aumentado en el país en los últimos seis meses, consolidando una tendencia al alza que también se refleja a nivel regional (de 73,7% a 79%) y comunal (de 69,3% a 73,8%).
El temor al crimen organizado es otro foco de alarma: un 80% percibe su incremento en el mismo período, y un 64% asegura haber experimentado situaciones que lo hacen sentir como una amenaza real en su vida cotidiana. Los lugares donde más se siente este peligro son la calle (88,9%), plazas o parques (69,9%) y el transporte público (62,6%). Además, la inseguridad en los hogares creció, pasando de un 43,7% en octubre de 2024 a un 49,2% en marzo de 2025.
Pía Greene, académica del Centro de Estudios en Seguridad y Crimen Organizado (Cescro) de la USS, destacó el respaldo ciudadano a medidas más estrictas. “Un 98% apoya el cumplimiento total de las penas y un 97,1% el aumento de castigos para delitos violentos”, señaló, aunque el levantamiento del secreto bancario solo alcanza un 69,8% de aprobación. En el ámbito público, el uso de bastones retráctiles (88,8%), gas pimienta (88,6%) y pistolas taser (86,2%) por inspectores municipales son ampliamente respaldados.
La encuesta también muestra un aumento en las medidas de autoprotección: un 69,2% reforzó la seguridad en sus viviendas, con alzas en cámaras (de 41,3% a 48,4%), rejas (de 32,5% a 36,7%) y alarmas (de 28,9% a 33,9%). En vehículos, un 48,8% adoptó precauciones, como GPS (de 25,9% a 31,8%).
El miedo ha cambiado los hábitos de vida: siete de cada diez personas sienten mucho temor, un 66,1% evita salir de noche y un 50,1% está dispuesto a limitar su libertad por más seguridad. Sin embargo, la confianza en las instituciones disminuye, con Carabineros cayendo de 49,3% a 44,7% y la PDI de 46,9% a 44,1% en su evaluación desde octubre de 2024.
El desconocimiento de las políticas gubernamentales también preocupa: un 48,1% no conoce la Estrategia de Seguridad del Ministerio del Interior, y un 57,5% desconoce la Política Nacional contra el Crimen Organizado. Entre los programas, Tolerancia Cero lidera con un 3,77 de 5, mientras que Senda Previene obtiene un 3,08.
Con una muestra de 1.154 personas a nivel nacional, el estudio subraya la urgencia de fortalecer las políticas públicas para enfrentar la creciente percepción de inseguridad en Chile.
La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció que el muro fronterizo será pintado de negro para reforzar la seguridad.
La agudización del conflicto entre EE.UU. y el régimen de Maduro plantea serias interrogantes sobre el futuro de millones de venezolanos.
La primogénita del rey Vajiralongkorn, internada desde diciembre de 2022, enfrenta complicaciones severas debido a una infección sanguínea y requiere respiración asistida.
Trump autoriza el despliegue de buques de guerra para combatir el narcotráfico
La máxima instancia judicial de Perú congela indagaciones sobre la presidenta hasta 2026, fortaleciendo el fuero presidencial.
La candidata a la presidencia propone un programa centrado en seguridad, igualando su prioridad a generar 1 millón de empleos y mejorar la calidad de vida.
La candidata oficialista explicó por qué el aborto libre no estaba en su programa de primarias y rectificó su imprecisión.
La candidata oficialista revela su programa electoral, marcado por cambios significativos en el enfoque económico
El Presidente de Chile, Gabriel Boric Font, inauguró las obras de la nueva Línea 9 del Metro de Santiago, que reducirá el tiempo de viaje entre Puente Alto y el centro de la capital a aproximadamente 35 minutos.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, hace un llamado urgente al Parlamento para que apruebe el proyecto que elimina el Crédito con Aval del Estado (CAE) y establece un nuevo modelo de financiamiento para la educación superior, destacando que “la educación es un derecho” y que las familias no deberían cargar con deudas excesivas.
El legislador del Partido Radical asegura que la gestión del presidente afecta su reelección y denuncia una competencia desigual.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un joven de Melbourne transforma un experimento virtual en una micronación real en un territorio disputado entre Croacia y Serbia.
Carmen Gloria Arroyo y Bernardo Borgeat celebran su amor tras 12 años de relación al casarse en una emotiva ceremonia en Laguna Chicureo.
Revelan pantallazos que evidencian encuentros entre el comunicador y la DJ
El mandatario chileno se pronuncia tras la captura de un criminal vinculado a un caso de alto perfil, subrayando su compromiso con la justicia.
El horóscopo de hoy martes 19 de agosto del 2025 nos ofrece diversas maneras de ver nuestro camino a través de las astrológicas y tarotistas.
Chile muestra un crecimiento del 3,1% en PIB, destacando su estabilidad en un contexto regional complicado, pero con desafíos por delante.
Este domingo, el animador chileno Karol “Dance” Lucero admitió haber sido infiel a su esposa, Fran Virgilio, en un inesperado comunicado que se viralizó rápidamente en redes sociales.
El dirigente del Partido Comunista Acción Proletaria se presenta como alternativa de ruptura ante un descontento social creciente.
El diputado del Partido Republicano, José Carlos Meza, fue víctima de un violento asalto armado en compañía de su sobrina en Huechuraba.
La polémica fiesta de revelación de género en El Yeso genera rechazo por sus efectos contaminantes.