Óscar Landerretche advierte sobre estancamiento laboral en Chile durante conversatorio de la Cámara de Centros Comerciales

En el marco de la asamblea anual de la Cámara de Centros Comerciales, el economista Óscar Landerretche expuso un crítico diagnóstico sobre el estancamiento laboral y económico en Chile, alertando sobre el bajo crecimiento de los ingresos y la lenta recuperación del empleo.

Chile04 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
Óscar Landerretche (1)
Óscar LanderretcheCedida

Santiago, 5 de abril de 2025. Un agudo análisis de la realidad laboral y económica de Chile marcó el conversatorio organizado por la Cámara de Centros Comerciales durante su asamblea anual. El economista y expresidente de Codelco, Óscar Landerretche, ofreció un completo panorama sobre los desafíos que enfrenta el país en materia laboral, económica y regulatoria, con impactos directos en el comercio, el crecimiento y las políticas públicas.


En su presentación, Landerretche comparó el desempeño económico chileno con el de otros países de Latinoamérica, destacando el rezago en indicadores clave. “Recién ahora tenemos un ingreso per cápita de 1,6% después de cinco años. Es un crecimiento paupérrimo, con los ingresos de los trabajadores básicamente paralizados”, afirmó. Además, subrayó que la tasa de ocupación aún no recupera los niveles de hace cinco años, evidenciando una persistente debilidad en el mercado laboral.


Sobre la inflación, el economista señaló que “el Banco Central ya cumplió sus objetivos y no creo que los problemas de liquidez tengan que ver con ellos. El daño lo hicieron otros”, dejando entrever críticas a decisiones externas a la política monetaria. 


La presidenta de la Cámara de Centros Comerciales, Katia Trusich, valoró la exposición y destacó la relevancia de estos espacios de reflexión. “Promovemos conversaciones que nos entregan una mirada externa sobre nuestro sector y el país. El análisis de Landerretche nos permitió abordar temas clave para el gremio”, afirmó. Esto, en un contexto donde los centros comerciales han evolucionado hacia hubs urbanos que integran comercio, entretenimiento y servicios, transformando la forma en que los chilenos viven y se relacionan.


La asamblea, que reunió a los 23 asociados del gremio —entre ellos Mallplaza, Parque Arauco y Vivo—, incluyó un balance de la gestión 2024, la presentación del plan 2025 y el directorio mensual. La Cámara, que agrupa a más de 300 establecimientos, reafirmó su rol como actor clave en el desarrollo económico y social del país.

A_UNO_1173069_0.jpgCambio de hora: el reloj que nos roba más de lo que da

Te puede interesar
Lo más visto
Boric Trump

¿Principios o imprudencia? Análisis de las críticas de Boric a Trump y su impacto en EE.UU. por Victor Arce

Victor Manuel Arce Garcia
Opinión04 de abril de 2025

Los conservadores, y los mayoría de los Estados Unidos blancos como él, probablemente han descartado las críticas de Boric como irrelevantes o incluso hostiles. Dado el porcentaje de la humilde confidencialidad y su piedra en fase de Trump (65 % satisfacción por Pew). no es muy extraño, entonces, la razón por la que estarían de acuerdo con la aparente falta de autoridad de Boric como líder de izquierda y de un país total relativo influencia sobre el mundo.

Gonzalo-Winter

Gonzalo Winter: ¿Un nuevo rumbo para el Frente Amplio o la sombra de Boric?

Victor Manuel Arce Garcia
Opinión04 de abril de 2025

Mientras el oficialismo busca consolidar su proyecto, Winter emerge con propuestas que intentan diferenciarse de Boric, enfocándose en una economía del futuro y seguridad ciudadana. Sin embargo, su falta de experiencia ejecutiva y la crisis de credibilidad del Frente Amplio podrían limitar su impacto.