El controvertido plan de minar la frontera norte: La propuesta del Senador Bianchi de llegar a La Moneda

El Senador Bianchi busca firmas para postularse a la presidencia prometiendo minar la frontera norte para controlar la migración, destacando la necesidad de un gobierno con las "mejores personas" independientemente de ideologías, mientras critica la gestión del Ejecutivo ante el paro de profesores en la región.

Chile27 de marzo de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
Karim Bianchi
Karim Bianchi Agencia Uno

El senador Bianchi ha manifestado su intención de postularse como candidato presidencial independiente y ha destacado la importancia de tener un gobierno conformado por las "mejores personas", más allá de las ideologías partidistas. Critica la gestión del Presidente Gabriel Boric, a quien califica como un mandatario débil y sin un programa claro. 
  
 En cuanto al paro de profesores en Magallanes, Bianchi considera que el Gobierno no ha respondido de manera adecuada a las demandas de los docentes, lo que ha llevado a más de 12 mil alumnos a estar sin clases. Él ha propuesto aumentar el pago de zona para los profesores en un 40% como medida para solucionar el conflicto.  en una entrevista que dio a EMOL 
  
 En relación con sus propuestas como candidato presidencial, Bianchi destaca la necesidad de implementar medidas más duras en materia de seguridad, como minar la frontera norte para control migratorio y combate al narcotráfico. También aboga por una revisión de tratados internacionales, como el de Ottawa, para poder implementar estas acciones. 
  
 En cuanto a su ubicación política, se describe a sí mismo como una persona de centro, más preocupada por la eficacia y la ejecución que por las ideologías tradicionales de izquierda o derecha. Considera que Chile necesita un gobierno de diálogo y construcción, y no destrucción ni provocación. 
  
 En resumen, el senador Bianchi busca diferenciarse de los candidatos de los partidos políticos tradicionales y propone medidas drásticas en seguridad y migración, criticando la gestión actual del Gobierno y buscando soluciones para problemas como el paro de profesores en Magallanes.

El Senador se le olvida que el Tratado de Ottawa es un acuerdo internacional que prohíbe el uso, almacenamiento, producción y transferencia de minas antipersonal. También establece medidas para hacer frente a las violaciones de este acuerdo y que Chile firmó este tratado en 1997 y ratificó su adhesión en 2001. 

Victor Manuel Arce Garcia Precandidato Presidencial

Ossandon-768x432Manuel José Ossandón: El Nuevo Presidente del Senado Tras Derrotar a Felipe Kast

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-04-20 a las 10.28.55_0923b037.jpg

Ataque terrorista sacude central Rucalhue en Biobío: 47 camiones y maquinaria destruidos en violento atentado

The Times en Español
Chile20 de abril de 2025

El atentado, ocurrido cerca de las 02:30 horas en las comunas de Santa Bárbara y Quilaco, fue ejecutado por sujetos armados que amenazaron a los guardias antes de incendiar la maquinaria. Rucalhue Energía anunció querellas y colaboración con las autoridades, mientras reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable y la paz social en la zona.

ley-40-horas-implementacion-jornada-laboral-certificacion-de-empresas-1

Desmienten que Sebastián Piñera propusiera la ley de 40 horas

The Times en Español
Chile18 de abril de 2025

En redes sociales se ha viralizado la afirmación de que el expresidente Sebastián Piñera fue el creador del proyecto de ley que reduce la jornada laboral en Chile de 45 a 40 horas. Sin embargo, la iniciativa nació en 2017 de las diputadas Camila Vallejo y Karol Cariola, y no de Piñera, quien propuso una reforma alternativa que no prosperó.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Presidente Boric

Economía chilena 2025: Boric cierra su mandato con una recuperación robusta y sostenible

The Times en Español
Editorial17 de abril de 2025

La economía chilena enfrenta un 2025 marcado por una recuperación moderada, pero con desafíos estructurales como el bajo crecimiento y la alta desigualdad, según medios internacionales especializados. El gobierno de Gabriel Boric busca cerrar su mandato con reformas clave, pero las perspectivas para el traspaso en 2026 muestran un país estabilizado, aunque con limitaciones para un despegue robusto.

Pinera Boric

El legado económico de Sebastián Piñera a Gabriel Boric: Deuda de 41,500 Millones de dólares, Inflación y Sequía

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial19 de abril de 2025

En una reunión con la prensa antes de dejar La Moneda, el ex presidente Sebastián Piñera admitió que dejaría una herencia de inflación descontrolada y sequía hídrica, cifrando en 30,000 millones de dólares el gasto en ayudas sociales durante la pandemia, aunque datos actualizados revelan que el déficit fiscal real fue de 41,500 millones de dólares, subestimándolo en 11,500 millones y agravando el legado económico de su gestión.

Imagen de WhatsApp 2025-04-20 a las 10.28.55_0923b037.jpg

Ataque terrorista sacude central Rucalhue en Biobío: 47 camiones y maquinaria destruidos en violento atentado

The Times en Español
Chile20 de abril de 2025

El atentado, ocurrido cerca de las 02:30 horas en las comunas de Santa Bárbara y Quilaco, fue ejecutado por sujetos armados que amenazaron a los guardias antes de incendiar la maquinaria. Rucalhue Energía anunció querellas y colaboración con las autoridades, mientras reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable y la paz social en la zona.

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García