
Cinco palestinos son abatidos por las Fuerzas de Defensa de Israel tras la muerte de un colono en un ataque. La tensión en la región aumenta.
Manuel José Ossandón, parlamentario de Renovación Nacional, se convirtió en el nuevo presidente del Senado al obtener 28 votos, superando a Felipe Kast, con el respaldo del oficialismo y algunos senadores de la oposición.
Chile26 de marzo de 2025Manuel José Ossandón, del partido Renovación Nacional (RN), fue elegido como el nuevo presidente del Senado tras vencer a Felipe Kast en la votación realizada este miércoles. Ossandón consiguió 28 votos de los 50 posibles, mientras que Kast, postulante oficial de Chile Vamos, recibió solo 21 votos.
El senador Francisco Chahuán de RN se abstuvo en la votación. Ossandón sustituirá a José García, también de RN, quien renunció a su cargo el martes para permitir la renovación de la mesa directiva.
Ossandón contó con el respaldo unánime de los senadores oficialistas y de la Democracia Cristiana, además de recibir algunos votos de la oposición, incluyendo a María José Gatica (RN), Carmen Gloria Aravena (Partido Republicano) y Rojo Edwards (Partido Social Cristiano).
Síguenos en nuestras redes Sociales
Cinco palestinos son abatidos por las Fuerzas de Defensa de Israel tras la muerte de un colono en un ataque. La tensión en la región aumenta.
Rubio confía en que todos los miembros de la OTAN alcanzarán el objetivo del 5% en la próxima década, marcando un hito en la estrategia de defensa colectiva.
La economía surcoreana lidia con incertidumbres comerciales y caídas en el consumo interno, lo que agrava su situación.
Rusia intercepta seis drones ucranianos sobre el Mar Negro
El producto interno bruto de Japón experimenta una disminución del 0,2% en el primer trimestre de 2025, generando un impacto negativo en el mercado asiático.
El sociólogo, quien levantó alertas en la Fiscalía por "transacciones sospechosas" en el marco de ProCultura, abandonó hace semanas la colectividad que lo llevó a competir por la alcaldía de Limache.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, destaca el crecimiento del PIB y nuevas oportunidades de inversión.
Si el Ministerio de Educación no proporciona respuestas efectivas, se llevarán a cabo movilizaciones a nivel nacional.
Conmemoración en Chile resalta la resistencia palestina y la lucha por justicia ante la ocupación israelí.
Estudiantes de la UV exigen soluciones a la crisis de financiamiento en medio de un intenso clima político.
La candidata presidencial se reúne con colectivos LGBTIQ+ y promete priorizar la reforma de la Ley Zamudio en su eventual gobierno.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Militantes denuncian irregularidades de Cristián Rivera en el Partido Nacional Libertario, incluyendo conflictos de interés y fichaje de venezolanos.
Un probiótico desarrollado por la Dra. Apolinaria García elimina la bacteria Helicobacter pylori, clave en la prevención del cáncer gástrico.
Clínica de 6 pisos construida ilegalmente en Quillota destapa irregularidades en permisos de edificación, señalando al DOM y al municipio
La primera denunciante, una tatuadora, anunció en redes sociales que está embarazada de 17 semanas tras presunto abuso en un restaurante de Providencia
En pleno debate, la candidata comunista Jeannette Jara expone la inconsistencias de las propuestas tributarias de Johannes Kaiser.
Johannes Kaiser propone millonario plan de subsidios solo para chilenos, con inversión de 22.500 mil millones de dólares en 90 días.
Descubre lo que los astros tienen reservado para ti en amor, trabajo y salud este 15 de mayo. ¡Navega tu camino cósmico con nuestras predicciones!
Un grito por la educación pública. El gremio docente exige atención a sus demandas en medio de negociaciones con el gobierno.
Los chilenos enfrentarán un aumento del 7,1% en sus tarifas eléctricas en julio, mientras el Gobierno busca expandir alternativas de subsidio.
Desde junio de 2025, chilenos podrán ingresar a China sin visa por 30 días, fortaleciendo lazos bilaterales. Una medida que impulsa turismo y negocios.