
Alcaldesa de San Miguel Carol Bown rechaza expropiación de Parque Víctor Jara
La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".
´
Harold Mayne-Nicholls confirmó su candidatura presidencial independiente, expresando su intención de oficializar su inscripción el próximo martes y buscar las 135 mil firmas necesarias, abogando por la cooperación de todos los sectores políticos para engrandecer al país y criticando la fragmentación partidista en el Congreso.
Chile26 de marzo de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Harold Mayne-Nicholls se une a la contienda presidencial: "El martes próximo espero oficializar mi candidatura", declaró el ex presidente de la ANFP durante una entrevista con ADN Hoy, donde discutió sus planes de postular como candidato independiente.
Confirmó su intención de recolectar las firmas necesarias para su postulación, afirmando: "Iría como independiente, sin duda alguna. Si las circunstancias no cambian, me inscribiré y buscaré las 135 mil firmas requeridas".
Enfatizó en su postura de independencia política, apuntando a la colaboración y al bienestar del país como prioridades: "Espero que todos se sumen para enriquecer a la nación, que es el objetivo que todos deberíamos perseguir".
Ante la actual fragmentación partidaria en el Congreso, Mayne-Nicholls advirtió sobre los peligros de seguir órdenes ciegamente: "La excesiva fragmentación desordena el sistema, pero es importante mantener la autonomía de pensamiento y no votar en contra de nuestras convicciones".
En cuanto a la gobernabilidad como candidato independiente, expresó su intención de buscar apoyo en todos los sectores: "Creo que el problema actual radica en la polarización extrema entre ser buenos o malos, y yo no creo en esa dicotomía. Si anteriormente podíamos dialogar y llegar a acuerdos, ¿por qué no intentarlo de nuevo, reuniendo a todas las fuerzas políticas?", concluyó.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

El dólar en Chile sube a $944, impulsado por la aversión al riesgo y la incertidumbre económica en EE. UU., mientras el cobre muestra debilidad.

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

El dólar en Chile muestra estabilidad en $943, en medio de factores globales y locales que influyen en su valorización.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

A solo 15 días de la Primera Vuelta, la encuesta muestra un electorado decidido y competencia reñida entre candidatos.

El Pirata Coquimbo le dice adiós a 67 años de espera y grita campeón por primera vez en su historia al vencer a Unión La Calera.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

Un sismo de magnitud 5.7 sacudió Baja California, sin daños significativos reportados. La región sigue en alerta por posibles réplicas.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Gabriel Boric asiste a la investidura de Rodrigo Paz en Bolivia, marcando un renacer en relaciones bilaterales tras 19 años.

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.