
¿Serán "atorrantes" quienes autorizaron el estadio Claro Arena en Las Condes? por Patricio Herman
La denuncia sobre irregularidades en la gestión del estadio Claro Arena nos llama a reflexionar sobre la calidad de los funcionarios públicos.
´
Aunque no suelo coincidir con Daniel Matamala, esta vez debo reconocer que su diagnóstico es preciso: el Frente Amplio no solo ha fracasado en la gestión de gobierno, sino que ha dilapidado en tiempo récord el capital político, generacional e ideológico que decía encarnar. La generación del “relevo” se convirtió en apenas tres años en una caricatura de sí misma, sin liderazgo, sin proyecto y —lo más grave— sin convicciones.
Opinión26 de marzo de 2025 Christian Slater E.
Señor Director:
Comentario a la columna de Daniel Matamala: “¿En qué cree el Frente Amplio?”
Aunque no suelo coincidir con Daniel Matamala, esta vez debo reconocer que su diagnóstico es preciso: el Frente Amplio no solo ha fracasado en la gestión de gobierno, sino que ha dilapidado en tiempo récord el capital político, generacional e ideológico que decía encarnar. La generación del “relevo” se convirtió en apenas tres años en una caricatura de sí misma, sin liderazgo, sin proyecto y —lo más grave— sin convicciones.
Matamala acierta al decir que no es solo una crisis de nombres: es el vacío ideológico lo que queda al desnudo. Un Frente Amplio que prometía acabar con las AFP y termina fortaleciéndolas, que juraba refundar Carabineros y termina apoyándose en las FF.AA., que prometía transformar Chile y no fue capaz ni de ordenar su propia coalición. ¿En qué creen hoy? La respuesta es simple: en nada… o en lo que las encuestas digan.
(Columna publicada en La Tercera, el sábado 22 de marzo de 2025).
Pero la crítica no puede quedar solo en la añeja y tránsfuga casta política. Sería ingenuo pensar que esto es culpa de unos pocos. La verdad incómoda es que estos políticos no llegaron del espacio exterior: son reflejo de nuestra sociedad. Son producto de un pueblo que elige lo que le gusta ver en televisión, lo que suena bonito en TikTok o lo que “fluye” con la energía del día.
Por eso no me trago eso de que "el pueblo es sabio". Más bien parece que muchos desconfían y hasta desprecian a quienes se muestran serios, responsables, con carácter, principios y capacidad real de liderazgo. En cambio, aplauden a mamarrachos con problemas de personalidad, que improvisan según el olfato del día, groseros, pachoteros, amantes del tarot y de la alineación de los astros, sin sentido común, sin respeto por la patria ni por la familia, y muchas veces, tan pillos como una gran parte de la sociedad que los elige.
Y si alguien duda de esto, basta con ver el carnaval de “sabios ciudadanos” que ya supera el medio centenar de inscritos para ser Presidente de Chile. Iluminados charlatanes, con el don de la palabra, que creen que sumar seguidores en redes sociales es sinónimo de liderazgo. Algunos con delirantes teorías conspirativas, otros con vulgaridades disfrazadas de sinceridad, y no faltan los patrioteros de ocasión, que abusan de palabras nobles como patria, soberanía o república. Un desfile de personajes tan variopintos como vacíos… y aun así, consiguen aplausos. Porque parece que para algunos, dirigir un país es tan fácil como caminar.
Como en todo grupo, siempre hay más de algún conocido, amigo y "excepciones"; por lo mismo no los puedo tratar a todos de charlatanes o mamarrachos. Para ellos, con todo respeto, si me dicen que es solo para reemplazar a Boric… bueno, ahí los entiendo. A estas alturas, a mí también me dan ganas. Casi cualquiera lo haría mejor, pero el cargo merece todo nuestro respeto y no es para cualquiera de nosotros. Por mucho y grande que haya sido el intento de este Gobierno, por desprestigiarlo, minimizarlo y banalizarlo, debemos recuperar la seriedad y formalidad que se merece el Sillón de O'Higgins.
Christian Slater E.
Un Patriota sin Partido Político.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La denuncia sobre irregularidades en la gestión del estadio Claro Arena nos llama a reflexionar sobre la calidad de los funcionarios públicos.

Fallo del Tribunal valida proyecto Las Salinas en Viña del Mar, desatando controversia entre ciudadanos y autoridades.

Cristián Valenzuela desata polémica al tildar a funcionarios como "parásitos". Contralora expone corrupción, pero omite casos alarmantes.

Este proyecto de Hidronor no puede analizarse como una inversión más. Es un caso de evidente incumplimiento legal que amenaza la seguridad aérea, la salud de la población, burlando el PRMS.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Zúmbale Primo en el Ojo del Huracán: Controversia en Torno a su Presentación para José Antonio Kast

La influencia de Venus, el planeta del amor, en Escorpio no solo intensifica los deseos románticos, sino que también invita a cada signo del zodiaco a sopesar sus relaciones y la conexión con sus propias emociones.

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

Un sismo de magnitud 5.7 sacudió Baja California, sin daños significativos reportados. La región sigue en alerta por posibles réplicas.