
¿Es tan fácil ser candidato presidencial en Chile?
En Chile, cualquier ciudadano mayor de 35 años con derecho a voto puede postularse a la presidencia sin estudios superiores
La aprobación del Presidente Gabriel Boric en sus primeros tres años de gestión presenta una tendencia diferente a la de los expresidentes Michelle Bachelet y Sebastián Piñera en los mismos periodos, mostrando un leve aumento en 2023 y manteniéndose estable en 2024 en comparación con sus predecesores.
Editorial17 de marzo de 2025Durante los tres primeros años de su presidencia, Gabriel Boric ha mostrado cifras de aprobación que difieren de las registradas por Michelle Bachelet y Sebastián Piñera en sus respectivos segundos mandatos. En el 2022, Boric obtuvo un 35% de aprobación, por debajo del 45% de Bachelet en 2014 y del 48% de Piñera en 2018.
En el 2023, la aprobación de Boric aumentó ligeramente a un 31%, comparado con el 26% de Bachelet en 2015 y de Piñera en 2019. En el 2024, Boric mantuvo su aprobación en un 31%, superando a sus predecesores, quienes experimentaron una disminución en sus niveles de aprobación, llegando Bachelet y Piñera a un 22% y 20%, respectivamente, en sus terceros años de mandato.
De acuerdo con los datos de Cadem, Gabriel Boric ha logrado mantener una "estabilidad" en su nivel de aprobación durante sus primeros años de gobierno, a diferencia de Bachelet y Piñera, cuyas cifras cayeron más significativamente.
En cuanto al cuarto año, Bachelet alcanzó un 31% de aprobación en 2017 y Piñera logró un 21% en 2021, datos que Boric aún no ha igualado.
Estos datos muestran que, a pesar de que la aprobación del Presidente Gabriel Boric ha sido inferior en comparación con sus predecesores en los primeros tres años de su mandato, ha logrado mantener una cierta estabilidad en sus niveles de aprobación. Es interesante notar que Boric ha superado a Bachelet y Piñera en el tercer año de su gestión, lo que sugiere una posible tendencia positiva.
Es importante tener en cuenta que la aprobación presidencial puede depender de diversos factores, como la situación económica, social y política del país, así como también de las decisiones y acciones tomadas por el gobierno. Será interesante observar cómo evolucionan los niveles de aprobación de Boric en su cuarto año de mandato y si logra superar los números alcanzados por Bachelet y Piñera en ese mismo período.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
En Chile, cualquier ciudadano mayor de 35 años con derecho a voto puede postularse a la presidencia sin estudios superiores
La exministra comunista se perfila como favorita para representar al oficialismo en las elecciones presidenciales, marcando un hito político en Chile.
En Chile, las primarias de hoy, 29 de junio, no solo intensifican la polarización política; reflejan la búsqueda de un rumbo claro en un país fracturado.
Las declaraciones de Lautaro Carmona tensionan la campaña presidencial de Jeannette Jara, evidenciando fracturas en el Partido Comunista chileno
Jeannette Jara lidera en Polymarket, la plataforma líder de mercados de predicción, superando a Carolina Tohá a días de las primarias de Unidad por Chile en Chile.
UDI critica a RT por "amenazar" la pluralidad en Chile, pero ignora alianza TVN-DW. ¿Defensa de la democracia o censura selectiva?
Israel ataca Irán, desatando una escalada militar que pone en jaque a Oriente Próximo, mientras la inflación en EE. UU. cae al 2,4% y empresas como Oracle y Apple brillan.
Senadores chilenos impulsan una ley que podría encarcelar a periodistas por informar sobre casos reservados, desatando alarmas por la censura
La implementación de teletrabajo y horarios flexibles en Chile genera dudas sobre su efectividad y costos, en medio de un debate sobre la eficiencia del sector público.
La decisión de retirar agregados militares y compromisos incumplidos generan incertidumbre en la antesala del discurso presidencial. Santiago, Chile.
A solo meses de dejar el poder, el presidente chileno Gabriel Boric no ha cumplido sus metas en economía, empleo y salud.
¿Qué pasaría si Chile, bajo un líder de extrema derecha, apoya la unificación americana de Trump?
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La desocupación femenina en Chile alcanza el 10,1%, llamando la atención sobre la ineficacia de las políticas laborales y la urgencia de acciones concretas.
The Clinic termina contratos de su Unidad de Investigación tras conflicto interno por publicación no autorizada, no por presiones sobre caso Hermosilla.
La aprobación de la polémica Ley de Permisología en Chile desata críticas por riesgos a la salud y medioambiente, tensionando al gobierno y oposición.
La competitividad entre las candidaturas de la derecha refleja la emergente popularidad de la candidata oficialista, Jeannette Jara.
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.
Descubre cómo los astros influencian tu día mientras te preparamos para enfrentar los desafíos laborales, sentimentales y de salud.
Las predicciones de Marco Enríquez-Ominami sacuden la campaña presidencial en Chile. ¿Está Jeannette Jara condenada a repetir la historia de Carolina Tohá?
En un exitoso operativo, las autoridades detienen a dos hombres y evitan que casi 1.5 millones de dosis de marihuana lleguen a las calles chilenas.
Los delincuentes, en un acto de intimidación, obligaron a los ocupantes a descender del automóvil y les sustrajeron diversas pertenencias personales.
Un migrante venezolano en Santiago, Chile, expresa su frustración y dolor en redes sociales tras la negativa a su solicitud de ciudadanía chilena. Las razones: antecedentes penales cerrados y múltiples multas de tránsito.