
Alcaldesa de San Miguel Carol Bown rechaza expropiación de Parque Víctor Jara
La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".
´
El nuevo Hospital del Cáncer se encuentra paralizado debido a las excesivas exigencias ambientales planteadas por la Seremi del Medio Ambiente, entre las que destaca la solicitud de incluir refugios para insectos en el diseño de las áreas verdes, lo cual ha generado cuestionamientos sobre la viabilidad y sentido común en los procesos de evaluación del Estado.
Chile14 de marzo de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
El proceso de desarrollo del Nuevo Hospital del Cáncer se encuentra en una situación de parálisis debido a las estrictas demandas impuestas por la Seremi del Medio Ambiente, que incluyen la incorporación de refugios para insectos en el diseño del hospital.
Esta excesiva burocracia actual es una clara consecuencia de colocar en puestos de gobierno a individuos sin experiencia previa en el ámbito laboral.
Al carecer de conocimiento sobre el verdadero valor del dinero y al persistir en un enfoque asambleario similar al de una universidad, se genera una desconexión con la realidad que desemboca en la absurda priorización de los insectos por encima de la construcción de un importante centro de salud. El Frente Amplio, considerado por muchos como uno de los peores acontecimientos en la historia de Chile luego de la Dictadura, ha demostrado ser un grupo de personas ineptas e inadecuadas para el gobierno.
El artículo de Ex Ante destaca los desafíos que enfrenta el proyecto del Instituto Nacional del Cáncer, vital para la modernización de la red hospitalaria del país, debido a exigencias ambientales cuestionadas por expertos en cuanto a su sensatez y viabilidad en los procesos de evaluación estatales.
Entre estas demandas, la Seremi Metropolitana de Medio Ambiente solicitó la inclusión de refugios para insectos, arácnidos y corredores biológicos en el diseño de las áreas verdes del hospital, lo cual ha generado controversia y obstáculos en la iniciativa.
Otras solicitudes recibidas incluyen la implementación de señalética para educación ambiental, la aplicación de la técnica japonesa Miyawaki para la forestación con árboles nativos, entre otras exigencias detalladas en el proceso de evaluación del proyecto.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

El dólar en Chile sube a $944, impulsado por la aversión al riesgo y la incertidumbre económica en EE. UU., mientras el cobre muestra debilidad.

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

El dólar en Chile muestra estabilidad en $943, en medio de factores globales y locales que influyen en su valorización.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

Trabajos de Restauración en La Moneda un Año de Transformaciones Nocturnas

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Zúmbale Primo en el Ojo del Huracán: Controversia en Torno a su Presentación para José Antonio Kast

La influencia de Venus, el planeta del amor, en Escorpio no solo intensifica los deseos románticos, sino que también invita a cada signo del zodiaco a sopesar sus relaciones y la conexión con sus propias emociones.

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.