¿Cómo los recortes de Trump amenazan la lucha contra el VIH y la tuberculosis a nivel mundial?

Expertos advierten que los recortes de EE.UU. a programas de tratamiento de drogas podrían desencadenar una crisis sanitaria global con aumento de sobredosis y expansión de enfermedades, lo que amenaza la efectividad de programas de reducción de daños respaldados por la OMS y pone en riesgo la capacidad de la ONU para monitorear y combatir el tráfico de drogas a nivel mundial.

Estados Unidos13 de marzo de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia

341665
EPA

La reducción de fondos a programas de tratamiento y prevención de drogas, impulsada por los recortes de Estados Unidos, está generando graves consecuencias a nivel global. La disminución de recursos financieros para programas de reducción de daños está provocando el cierre de clínicas y la suspensión de servicios vitales en países de África, Asia y Europa del Este. Esto está aumentando el riesgo de enfermedades como el VIH, la hepatitis C y la tuberculosis, así como el número de muertes por sobredosis. 
  
 Los programas de reducción de daños, respaldados por la OMS, son fundamentales para minimizar los efectos negativos del consumo de drogas y prevenir la propagación de enfermedades infecciosas entre consumidores. La distribución de jeringuillas esterilizadas, el acceso a tratamientos de sustitución de opioides y la educación sobre el consumo seguro son estrategias eficaces para abordar este problema de salud pública. 
  
 La crítica de la ONU a los recortes en cooperación internacional y aislacionismo de algunos países es pertinente, ya que la lucha contra el tráfico de drogas y la prevención de su impacto requiere de un enfoque global y coordinado. La disminución de fondos compromete la capacidad de la ONUDD para monitorear el tráfico de drogas y ampliar los tratamientos para personas con adicciones. 
  
 Es crucial que se reviertan estos recortes y se priorice la inversión en programas de prevención y tratamiento de drogas a nivel mundial para evitar una crisis sanitaria devastadora. La cooperación internacional y el apoyo a iniciativas como la reducción de daños son fundamentales para abordar este desafío de manera efectiva.

344718El primer ministro irlandés elogia la "búsqueda de la paz" de Trump

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar
Bitcoin

Bitcoin salta a un nuevo récord de USD 123,000

Diego Arenas
Estados Unidos14 de julio de 2025

La criptomoneda líder, Bitcoin, ha alcanzado un impresionante nuevo récord, sobrepasando la barrera de los USD 123,000 este lunes, impulsada por un renovado interés de los inversores, especialmente tras la intervención del presidente de EE.UU., Donald Trump.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Ahora, el canal RT en español, en VIVO
Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.