Trump evita calificar a Putin como dictador en su llamamiento por la paz en Ucrania

Trump parece estar buscando una solución diplomática para detener la guerra en Ucrania, enfocándose en la importancia de que Putin y Zelenski se sienten juntos para negociar un alto el fuego y cerrar un acuerdo que ponga fin al conflicto.

Estados Unidos22 de febrero de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia

Donald Trump
Donald Trump

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, opta por no etiquetar a Putin como dictador y resalta la importancia de reunirse con Zelenski para poner fin a la guerra.

Durante una semana marcada por declaraciones polémicas, Trump señaló la necesidad de que ambos líderes se sienten juntos para negociar la paz en Ucrania.

En medio de la controversia, el mandatario estadounidense evitó responder directamente si consideraba a Putin como dictador, enfocándose en la urgencia de detener el conflicto y evitar más muertes en el campo de batalla. Asimismo,

Trump destacó la valentía de los soldados ucranianos y planteó la posibilidad de un acuerdo donde Ucrania ceda recursos naturales a cambio de ayuda estadounidense.

A pesar de los roces entre Washington y Kiev, las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia podrían acercar a Trump y Putin a una posible cumbre para buscar soluciones al conflicto en Ucrania.

Es relevante observar cómo las declaraciones de Trump pueden influir en la percepción pública y en las acciones futuras de los países involucrados. La postura de Trump de no llamar a Putin dictador, a pesar de haber utilizado ese término para referirse a Zelenski, refleja una dinámica geopolítica compleja y puede generar controversia.

La propuesta de Trump de que Putin y Zelenski se sienten juntos para negociar el fin de la guerra en Ucrania es un paso en la dirección correcta hacia la resolución pacífica de los conflictos. Sin embargo, las tensiones entre Estados Unidos, Rusia y Ucrania, así como las preocupaciones sobre la asistencia militar y económica, deben abordarse con sensibilidad y consideración por las vidas humanas en juego.

Es importante seguir de cerca el desarrollo de estos eventos y estar atentos a las decisiones y acciones de los líderes involucrados, con la esperanza de que se logre una solución pacífica y justa para todas las partes afectadas por el conflicto en Ucrania.

GkWDFe4XsAAxMNQCorte Suprema ordena a senadora borrar publicaciones que "afecten la honra": El caso de Claudio Crespo el "Violador de DD.HH."

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimos artículos
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
Quién es Jorge Quiroz

Jorge Quiroz: El economista polémico que se suma al comando de Kast

Periodista Digital The Times en Español
Chile10 de julio de 2025

La reciente incorporación de Jorge Quiroz al comando de José Antonio Kast ha encendido el debate político en Chile. Con su experiencia y controvertidos análisis económicos, promete llevar la campaña presidencial de la ultraderecha a un nuevo nivel.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.