
"Arrastrándose por los Votos": Pamela Jiles Critica a Jeannette Jara
La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.
´
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar sentenció a cuatro años de cárcel al autor del megaincendio que afectó a la comuna de Viña del Mar en 2022, condenándolo también a penas por cuasidelitos de homicidio, y determinando multas y accesorias legales por el enorme daño patrimonial y ambiental causado, así como por los gastos de emergencia ascendentes a $500 millones.
Chile08/07/2024
Victor Manuel Arce Garcia
El autor del devastador incendio que azotó la comuna de Viña del Mar en 2022 fue condenado a cuatro años de prisión por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar este lunes. Además, se le impusieron dos penas de 540 días de reclusión por dos cuasidelitos de homicidio relacionados con las muertes ocasionadas por los siniestros.
El incendio, que dejó a 200 personas heridas, más de 400 viviendas dañadas y alrededor de mil damnificados, tuvo lugar en diciembre de ese mismo año y afectó a la población Felipe Camiroaga y otras áreas de Las Palmas. El único imputado en este caso, Mario Andrés Campos Jop, de 56 años, fue declarado culpable como autor del delito culposo de incendio de bosques agravado y de dos cuasidelitos de homicidio.
El fallo detalló que el incendio provocado por el condenado afectó no solo a numerosas viviendas, sino también a una gran cantidad de bosque nativo, incluyendo la palma chilena en el Santuario de la Naturaleza Palmar El Salto y especies vegetales en el parque y palacio Vergara. Este desastre causó graves daños patrimoniales tanto al Estado como a los afectados, incluidos los costos de los equipos de emergencia, que ascendieron a cerca de $500 millones.
Como parte de la condena, el tribunal decretó la inhabilitación absoluta para ocupar cargos públicos y derechos políticos durante el tiempo de la condena, además de una multa de 10 unidades tributarias mensuales, equivalentes a aproximadamente $650 mil según el valor de la unidad en julio de 2024.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

El precio del cobre sube 1,19% hasta los US$5,02 la libra, impulsado por compras tácticas tras la reciente corrección y por persistentes preocupaciones de oferta.

Luego de que la periodista Sol Milacura denunciara discriminación y, meses después, muriera por suicidio, la ministra Ximena Aguilera encomendó recabar antecedentes para aclarar lo ocurrido y determinar medidas.

El desafío para 2026 es seguir estableciendo espacios de encuentro e inspiración para adolescentes de todo Chile, conectándolas y motivándolas a explorar el fascinante mundo de las ciencias, la tecnología y las matemáticas.

El dólar en Chile arranca la jornada de este martes cotizando a $924,7, registrando una leve alza de $0,2 (+0,02%). Esta ligera subida se produce después de las correcciones significativas observadas el lunes, en respuesta a los resultados electorales.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

El discurso reiterativo de los 8 presidenciables era combatir la corrupción pero de diversas maneras, ello por cuanto lo que sucede en la Corte Suprema es inaudito, razón por la cual comentaremos a continuación un par de casos ilegales que han sido amistosamente tolerados por las autoridades que tenían competencia para no permitirlos.