
Chile destaca en la lucha contra el virus sincicial con el uso de Nirsevimab, logrando cero muertes en lactantes en dos años.
Estrategia chilena contra el virus sincicial: un hito en la salud pública
´
El gobierno de Gabriel Boric en Chile expresó su desaprobación hacia Gustavo Petro de Colombia por solicitar la liberación del alcalde Daniel Jadue, encarcelado por presuntos delitos, desencadenando un conflicto diplomático entre ambos países.
Latam08 de julio de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
El presidente chileno, Gabriel Boric, ha presentado una queja formal a Colombia por las declaraciones del mandatario Gustavo Petro, quien solicitó la liberación de un alcalde preso.
La carta de protesta fue entregada a la encargada de Negocios de Colombia en Chile, condenando las palabras de Petro como inaceptables e imprudentes, ya que ignoran la tradición democrática y el Estado de derecho del país.
La polémica surgió cuando Petro pidió en redes sociales la liberación del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, quien se encuentra detenido desde mayo por presuntos delitos como cohecho y fraude. Diversas personalidades, como el expresidente colombiano y la expresidenta de la Asamblea Nacional de Ecuador, han manifestado su apoyo a Jadue, alegando que su encarcelamiento se debe a motivos políticos.
Jadue, reconocido por su liderazgo en el Partido Comunista de Chile, ha recibido muestras de solidaridad de distintos sectores de la izquierda, a pesar de no haber sido seleccionado como candidato presidencial en las elecciones de 2021, donde resultó electo Gabriel Boric.

Estrategia chilena contra el virus sincicial: un hito en la salud pública

Descubre las predicciones astrológicas para cada signo este viernes 24 de octubre de 2025 y cómo aprovechar la temporada de Escorpio.

La CUT rechaza fallo de la Corte Suprema que desestima la "confianza legítima", exigiendo urgente reforma al empleo público en Chile.

La candidata presidencial Jeannette Jara aboga por reconducir a migrantes delincuentes y critica las relaciones con el gobierno venezolano.

Franco Parisi se muestra optimista en las elecciones presidenciales de Chile, apuntando a la clase media y utilizando un sistema de medición innovador.

La ministra interina de Relaciones Exteriores de Colombia, Rosa Villavicencio, anunció la convocatoria a consultas del embajador colombiano en EE.UU., Daniel García Peña, tras tensiones crecientes y amenazas arancelarias.

El acuerdo de swap de divisas entre Estados Unidos y Argentina representa una oportunidad crucial para el país sudamericano en su búsqueda de estabilidad económica

La elección de Rodrigo Paz revierte polarización y abre puertas a la cooperación Chile-Bolivia, en un contexto de desafíos comunes.

Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, promete unidad y modernidad, marcando el fin de 20 años de gobiernos del MAS.

Rodrigo Paz, del PDC, es el nuevo presidente de Bolivia con 54.5% de votos, marcando el fin de la era MAS tras 20 años. Asumirá el 8 de noviembre.

La capital enfrenta protestas masivas mientras el gobierno intenta restaurar el orden.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.

Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

El icónico cantante ítalo-belga Salvatore Adamo se presenta en Chile el 23 y 26 de octubre. Sus conciertos en el Teatro Caupolicán prometen ser inolvidables.

La Municipalidad de Santiago enfrenta un embargo de bienes por $9.300 millones debido a un cuestionado acuerdo por la compra de la ex Clínica Sierra Bella. El alcalde Mario Desbordes critica la gestión de su predecesora, Irací Hassler.

Jeannette Jara enfrenta un desafío tras el rechazo de Eduardo Frei a su candidatura, buscando resiliencia y nuevas alianzas en un clima político incierto.

Vietnam se posiciona para un crecimiento retail del 11% anual para 2030

La CUT rechaza fallo de la Corte Suprema que desestima la "confianza legítima", exigiendo urgente reforma al empleo público en Chile.

Descubre las predicciones astrológicas para cada signo este viernes 24 de octubre de 2025 y cómo aprovechar la temporada de Escorpio.

Estrategia chilena contra el virus sincicial: un hito en la salud pública
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.