Presidente Boric por el alza en el costo de la vida: "Llamo a pensar en los más vulnerables"

El Presidente Boric hizo un llamado a la colaboración y el enfoque en las tareas por delante, destacando la importancia de trabajar en conjunto con el sector privado, la ciudadanía organizada, sindicatos, movimientos sociales, empresarios y la sociedad civil en general para asegurar un futuro optimista en términos económicos y de desarrollo.

Chile05 de julio de 2024Periodista Digital The Times en EspañolPeriodista Digital The Times en Español

Presidente Boric
FOTO: SEBASTIAN BELTRAN GAETE / AGENCIUNO

En el comienzo de una nueva reunión del gabinete en el Palacio de La Moneda, el Presidente Gabriel Boric abordó la cuestión del incremento de las tarifas eléctricas.

Durante su intervención, el Mandatario señaló que su Gobierno ha logrado no solo estabilizar el país para cumplir con los compromisos adquiridos con Chile, sino que también ha comenzado a ver los primeros signos positivos de políticas públicas sólidas y responsabilidad en la región, especialmente en asuntos económicos y de seguridad.

Destacó la importancia de iniciativas legislativas cruciales, como la reforma de pensiones, e hizo hincapié en la diversidad de realidades que enfrentan tanto las distintas regiones del país como las personas más vulnerables ante la llegada del invierno. 
  
 El Presidente reconoció los desafíos que el país enfrentará en los próximos meses, particularmente en relación con el aumento de los costos energéticos, una responsabilidad que el Gobierno asume de manera responsable y legal. Mencionó el trabajo conjunto de los ministros para ampliar el subsidio a un mayor número de familias y reducir a largo plazo el impacto del alza original. Subrayó que medidas como el aumento del sueldo mínimo, el lanzamiento del "bolsillo electrónico" y otras iniciativas son cruciales para afrontar esta situación. 
 

 En este contexto, Boric enfatizó la importancia de mantener el optimismo y la esperanza en el futuro de Chile, resaltando la responsabilidad conjunta del Gobierno, el sector privado, la ciudadanía organizada, los sindicatos, los movimientos sociales, y la sociedad civil en general para alcanzar un desarrollo positivo. Concluyó instando a centrar el debate en estas tareas fundamentales y abordar los desafíos desde esa perspectiva.

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Los medios de comunicación de origen estadounidenses, operan bajo principios de libertad de expresión garantizados por la Primera Enmienda, lo que les permite publicar una amplia gama de opiniones dentro de las publicaciones.

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
02-132713_qoeg_Banco-Central-economia-chilena-Imacec-octubre-2024

La economía chilena se expande un 3,2%

Victor Manuel Arce Garcia
Chile01 de julio de 2025

El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 08:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.