
Maduro solicita ayuda al Papa para rescatar a niños venezolanos secuestrado en EE. UU.
Nicolás Maduro pide intervención para devolver a 18 niños separados de sus familias durante deportaciones de EE. UU.
Junto con otros líderes estatales y de gobierno, el Presidente ha instado a abordar de manera conjunta desafíos como la pobreza, la desigualdad y la migración.
Los países del G20 representan más del 85% del PIB global, cerca del 75% de las exportaciones mundiales y aproximadamente el 80% de la población del planeta. Esta cumbre es uno de los foros más influyentes para la toma de decisiones a nivel mundial, y Chile participa como país invitado.
El día 18 de noviembre, el Presidente Gabriel Boric Font intervino en la primera sesión del G20 sobre "Inclusión social y lucha contra el hambre y la pobreza", acompañado por líderes de las economías más poderosas del mundo y por miembros de su gabinete. Durante la cumbre, el embajador de Chile en Brasil, Sebastián Depolo, también forma parte de la delegación nacional.
El Presidente destacó cómo Chile ha reducido la pobreza del 40% al 6,5% desde el retorno a la democracia, gracias a una economía inclusiva y políticas públicas como "Chile Crece Contigo" del Ministerio de Desarrollo Social.
Además, hizo un llamado a las economías del G20 y a otros países invitados, en particular de América Latina, a colaborar en el desafío de la migración. También reafirmó la postura de Chile sobre el conflicto en Gaza, haciendo hincapié en la importancia de detener el fuego y abordar la crisis humanitaria.
El G20 está compuesto por 19 países y la Unión Europea, con la incorporación de la Unión Africana en 2023. En el marco de la cumbre en Brasil, el Presidente encabezó la inauguración del plenario Urban 20 junto a su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. Este evento busca coordinar acciones entre alcaldes de las principales ciudades del G20 para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
La agenda del Presidente incluye participar en las sesiones sobre "Reforma de las instituciones de la gobernanza global" y "Desarrollo sostenible y transición energética" del G20, así como reuniones bilaterales con el Primer Ministro de la India, Narendra Modi, y el Primer Ministro del Reino Unido, Keir Starmer.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Nicolás Maduro pide intervención para devolver a 18 niños separados de sus familias durante deportaciones de EE. UU.
En 18 meses, el gobierno de Javier Milei redujo un 14,4% la planta de empleados públicos en Argentina, ahorrando millones. ¿Es el fin de los “ñoquis”?
La recaudación tributaria en Brasil alcanza 1,2 billones de reales; un nuevo récord en 2025.
Con la firma de la reforma laboral en Bogotá, Gustavo Petro amplía los derechos laborales y redefine el panorama laboral colombiano tras años de debate y resistencia.
Un terremoto de magnitud 5.8 golpeó la costa sur de México, cerca de El Palmarcito, Chiapas, sin reportes iniciales de daños o víctimas.
La reforma de Javier Milei habilita detenciones y requisas sin orden judicial en un contexto de tensiones políticas. ¿Un cambio necesario o un riesgo para los derechos?
El Presidente Gabriel Boric asistirá a la Cumbre BRICS 2025 en Río de Janeiro, Brasil, con el objetivo de fortalecer la cooperación económica y consolidar la presencia de Chile en el contexto internacional.
Un sismo de magnitud 6.1 golpeó Lima y Callao, Perú, dejando una víctima mortal, daños significativos y un país en alerta.
Adolescente de 14 años en Dolores, Argentina, contrajo VIH y sífilis tras ser violado por tres hombres contactados en Grindr. Los acusados enfrentan prisión.
A partir del 1 de julio de 2025, Argentina exigirá seguros de salud y una declaración jurada a los extranjeros que deseen ingresar, buscando contener la inmigración irregular.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechaza acusaciones de EE.UU. sobre alentar protestas en Los Ángeles, pide diálogo y defiende a migrantes mexicanos
La controversia se centra en la acusación del gobernador de que los camiones chilenos, que trasladan mercancías entre las regiones de Magallanes y Aysén en Chile, han generado daños estructurales en la carretera.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La desocupación femenina en Chile alcanza el 10,1%, llamando la atención sobre la ineficacia de las políticas laborales y la urgencia de acciones concretas.
The Clinic termina contratos de su Unidad de Investigación tras conflicto interno por publicación no autorizada, no por presiones sobre caso Hermosilla.
La aprobación de la polémica Ley de Permisología en Chile desata críticas por riesgos a la salud y medioambiente, tensionando al gobierno y oposición.
La competitividad entre las candidaturas de la derecha refleja la emergente popularidad de la candidata oficialista, Jeannette Jara.
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.
Descubre cómo los astros influencian tu día mientras te preparamos para enfrentar los desafíos laborales, sentimentales y de salud.
Las predicciones de Marco Enríquez-Ominami sacuden la campaña presidencial en Chile. ¿Está Jeannette Jara condenada a repetir la historia de Carolina Tohá?
La propuesta del Gobierno desata críticas y amenaza con dividir al bloque oficialista en dos listas parlamentarias, según líderes de partidos pequeños.
Trump revela acuerdo de alto al fuego de 60 días en Gaza. Urge a Hamás a aceptar. Situación humanitaria sigue deteriorándose.
Un migrante venezolano en Santiago, Chile, expresa su frustración y dolor en redes sociales tras la negativa a su solicitud de ciudadanía chilena. Las razones: antecedentes penales cerrados y múltiples multas de tránsito.