
La Moneda refuerza prescindencia ante primarias oficialistas
Interior distribuye instructivo para evitar polémicas por apoyos en las primarias del 29 de junio, en medio de tensiones por Tohá y Jara.
El Presidente Gabriel Boric justificó el incremento en las cuentas de electricidad alegando su necesidad por la sostenibilidad de las finanzas públicas, generando críticas de parlamentarios y anunciando medidas para ampliar el subsidio a familias vulnerables, enfatizando la importancia de ser responsables en la toma de decisiones.
Chile27 de junio de 2024El jueves, el Presidente Gabriel Boric expresó que, a pesar de su impopularidad, el aumento en las tarifas eléctricas es necesario por motivos de "sostenibilidad" financiera. Esta medida, que entrará en vigor el 1 de julio, ha generado incertidumbre y críticas de diversos parlamentarios, quienes solicitan congelar nuevamente las tarifas de electricidad y ampliar el número de beneficiarios del subsidio para mitigar su impacto en la población.
El Ministro de Energía, Diego Pardow, ha sido el centro de la controversia al ser acusado de no proporcionar a tiempo información sobre las consecuencias reales de dicho aumento, que podría llegar a incrementar hasta un 50% en las facturas en los próximos meses.
En una entrevista con la Radio Presidente Ibáñez de Punta Arenas, su ciudad natal en la Región de Magallanes, el Presidente subrayó su deber de ser responsable y pensar en la sostenibilidad de las finanzas públicas, más allá de consideraciones electorales, en beneficio de las familias chilenas.
Explicó que debido al congelamiento de las tarifas desde 2019, se ha acumulado una deuda de 6.500 millones de dólares, que es considerable. Destacó que la deuda impaga resulta más costosa y, por lo tanto, el ajuste implementado, aunque difícil, es necesario para evitar consecuencias mayores en el futuro.
El Presidente aseguró estar trabajando en ampliar el subsidio para apoyar a las familias más vulnerables, escuchando las inquietudes de la sociedad y buscando soluciones responsables junto a los parlamentarios en una mesa de trabajo. Se comprometió a tomar decisiones difíciles con el cuidado y protección de las familias que más lo necesitan.
Se prevé que la mencionada mesa de trabajo se reúna nuevamente este jueves, según lo informado por parlamentarios.
Síguenos en nuestras redes Sociales
Interior distribuye instructivo para evitar polémicas por apoyos en las primarias del 29 de junio, en medio de tensiones por Tohá y Jara.
El oficialismo busca limitar el voto extranjero en elecciones clave, generando tensión legislativa.
El Presidente Gabriel Boric lamenta el trágico accidente aéreo en Curacaví, que dejó sin vida a seis víctimas fatales en esta lamentable tragedia
La empresa pesquera anuncia el fin de operaciones en 2026 tras la reducción del fraccionamiento industrial, afectando a miles de trabajadores.
Tras informes de desistimiento confirmados por el Gobierno, China asegura que ambas empresas mantienen diálogo y compromiso con la Estrategia Nacional del Litio.
La primera planta de reciclaje de neumáticos mineros en Chile, inaugurada por el Presidente, marca un hito en economía circular y sostenibilidad.
La aeronave ambulancia, con seis personas a bordo, capotó en Cerro Roble Alto. Equipos de emergencia trabajan en la zona de difícil acceso.
Reducir duración de programas universitarios busca alinear Chile con estándares globales y agilizar ingreso laboral.
Seis personas a bordo de una aeronave ambulancia que viajaba de Arica a Santiago perdieron contacto sobre el cerro El Roble. Equipos de rescate se despliegan.
100 familias reciben departamentos en Killari y Copiapó será pionera con transporte 100% eléctrico en Sudamérica. Atacama avanza en justicia urbana.
Robert Contreras Reyes se reúne con parlamentarios y recibe medalla conmemorativa por su trayectoria en Valparaíso.
Matthei, Kast y Kaiser lideran, mientras Tohá y Marcel caen en evaluación. Vodanovic destaca como el político mejor valorado.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Sin cambios interanuales, el mercado laboral muestra estabilidad, pero persisten brechas de género.
Neme acusa a políticos de desconexión y de ceder el Estado al lumpen en un tenso debate en TV.
El diputado Johannes Kaiser desata polémica al malinterpretar la reforma tributaria para feriantes, generando críticas por su falta de rigor económico.
Descubre qué te deparan los astros este 8 de mayo de 2025 en amor, trabajo y salud para todos los signos del zodiaco. ¡Guía celestial diaria!
El alcalde de Maipú refuta rumores de relación con María Paz Ortiz, pide respeto a su vida privada y critica la falta de rigor periodístico.
Seis personas a bordo de una aeronave ambulancia que viajaba de Arica a Santiago perdieron contacto sobre el cerro El Roble. Equipos de rescate se despliegan.
El Índice de Precios al Consumidor acumula 2,2% en 2025, destacando alzas en tomates y arriendos, y bajas en gasolina. Santiago, Chile.
La aeronave ambulancia, con seis personas a bordo, capotó en Cerro Roble Alto. Equipos de emergencia trabajan en la zona de difícil acceso.
Descubre qué te deparan los astros este viernes con predicciones en amor, trabajo, salud y más.
Más de 2,500 chilenos han sido arrestados en EE.UU. desde 2021, planteando dudas sobre el futuro del programa Visa Waiver.