
Alcaldesa de San Miguel Carol Bown rechaza expropiación de Parque Víctor Jara
La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".
´
El Presidente Boric enfatizó que la modernización del aeropuerto Presidente Ibáñez no solo potenciará la infraestructura aeroportuaria, sino que también impulsará el desarrollo económico y turístico de la región de Magallanes y Antártica Chilena.
Chile27 de junio de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
Durante su recorrido por la región de Magallanes y la Antártica Chilena, el Presidente resaltó la calidad de la infraestructura aeroportuaria que se está desarrollando, anticipando que situará a la región en una posición de liderazgo mundial en este ámbito. Acompañado por la Ministra de Obras Públicas, Jessica López; el gobernador de la región, Jorge Flies; y el delegado presidencial regional, José Ruiz, el Jefe de Estado inspeccionó los avances en la construcción del aeropuerto.
Las mejoras actuales incluyen la habilitación de una pista alternativa y la edificación de un nuevo edificio para el Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI), considerado una pieza central del proyecto. Estas iniciativas, según el Presidente, representan un avance significativo en términos de seguridad aeroportuaria, y anunció, además, la aceleración de las obras de ampliación del terminal en dos años.
Con miras al año 2030, se proyecta que el aeropuerto Presidente Ibáñez triplicará su tamaño actual, incorporando cinco puentes de embarque, una nueva terminal de carga, más espacios de estacionamiento, mejores accesos viales y una inversión aproximada de US $150 millones.
La Ministra Jessica López, por su parte, destacó que en un plazo de cinco años, este aeropuerto se posicionará como el mejor para operaciones aéreas en Chile, especialmente dadas las condiciones climáticas de la zona. El Presidente Boric enfatizó que, además de los beneficios económicos y de inversión, estos proyectos impulsarán el turismo y la industria en la región.
El desarrollo de Magallanes se vislumbra prometedor, con un horizonte marcado por la recuperación de visitantes previa a la pandemia y la apuesta por sectores como las energías renovables no convencionales, en especial el hidrógeno verde.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

El dólar en Chile sube a $944, impulsado por la aversión al riesgo y la incertidumbre económica en EE. UU., mientras el cobre muestra debilidad.

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

El dólar en Chile muestra estabilidad en $943, en medio de factores globales y locales que influyen en su valorización.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Zúmbale Primo en el Ojo del Huracán: Controversia en Torno a su Presentación para José Antonio Kast

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

Musk presenta a Optimus como solución para pobreza y delincuencia, pero surgen dudas sobre su impacto en el empleo y la ética.

Un sismo de magnitud 5.7 sacudió Baja California, sin daños significativos reportados. La región sigue en alerta por posibles réplicas.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".