
Descontento Diplomático: Cancillería prioriza nombramiento sobre fondos
Descontento en la Diplomacia: ¿Decisión política en medio de crisis financiera?
´
Descontento en la Diplomacia: ¿Decisión política en medio de crisis financiera?
Chile está alerta ante la propuesta de un arancel del 50% a las importaciones de cobre de EE.UU., pero el ministro de Relaciones Exteriores asegura que el país encontrará nuevos mercados.
El canciller chileno, Alberto van Klaveren, defiende la soberanía de Chile en política exterior ante las amenazas arancelarias de Trump.
Evelyn Matthei advierte sobre la “falta de prudencia” del Gobierno chileno ante la creciente influencia de los Brics en medio de negociaciones con EE. UU.
EE.UU. busca influir en Chile por Gaza, pero el canciller Alberto van Klaveren desdramatiza el diálogo, priorizando la agenda interna de Boric.
El secretario de Estado Marco Rubio intentó comunicarse con Gabriel Boric para discutir el conflicto Israel-Gaza, pero no obtuvo respuesta.
La vocera Aisén Etcheverry afirmó que "siempre se puede llegar a eso", tras el retiro de agregados militares chilenos en Israel.
El anuncio genera divisiones políticas en Chile, entre la defensa de la neutralidad y la celebración oficialista.
El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto Van Klaveren, aborda la situación actual con Israel y el impacto de la retirada de agregados militares.
El Gobierno chileno enfrenta críticas por su alineamiento con posturas extremistas en medio de conflictos internacionales.
Acusaciones de acoso laboral entre funcionarios diplomáticos sacuden la embajada chilena en Buenos Aires, generando un clima insostenible.
El presidente Gabriel Boric designó al canciller Alberto van Klaveren, al senador Manuel José Ossandón y al diputado José Miguel Castro para representar a Chile en el funeral del papa Francisco, que se realizará este sábado 26 de abril en el Vaticano.
Chile entrega 1.875 ítems de ayuda humanitaria a Bolivia, incluyendo colchones, frazadas y kits de alimentación, para apoyar la recuperación de 209 municipios afectados por devastadoras inundaciones, reafirmando su compromiso con la solidaridad latinoamericana.
La primera reunión de trabajo en Nueva Delhi del Presidente boric y su equipo, junto a destacados funcionarios como el canciller local Subrahmanyam Jaishankar, Alberto Van Klaveren, Claudia Sanhueza y Juan Angulo, marca un hito clave en la agenda diplomática para fortalecer los lazos entre Chile e India en la Visita de Estado, mostrando el compromiso de ambas naciones hacia la cooperación bilateral.
El fiscal Todd Spitzer instó a las autoridades estadounidenses a tomar medidas urgentes y suspender la participación de Chile en el programa ESTA hasta que se garantice la entrega de verificaciones de antecedentes penales por parte del gobierno chileno.
El cierre de consulados entre Chile y Venezuela implica la suspensión de relaciones diplomáticas unilateralmente decretada por Venezuela, lo que dificulta la cooperación en investigaciones judiciales y administrativas, afectando tanto a chilenos en Venezuela como a venezolanos en Chile.
El canciller Alberto van Klaveren reafirmó la decisión del Gobierno de no reconocer el triunfo de Nicolás Maduro, ratificado por el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, respaldando la postura previa del Presidente Gabriel Boric al calificar el régimen de Maduro como una dictadura.
Diana Modino también destacó la importancia de mantener una comunicación fluida y constante entre los gobiernos de Chile y Argentina para fortalecer la relación bilateral y abordar de manera conjunta los desafíos y oportunidades que se presenten en el futuro.
Chile aguarda el informe del embajador Gazmuri y la posición de otros países para decidir si reconocerá la victoria de Edmundo González.
"Todos los que fueron capturados en los destrozos, vienen entrenados de Chile y Perú, centros de entrenamiento (de dichos países)", acusó.
Con la inclusión de Islandia en este programa, se amplía aún más la oferta de destinos para los jóvenes chilenos interesados en vivir una experiencia en el extranjero a través del programa de Working Holiday.
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
Según el sondeo, José Antonio Kast pierde apoyo y empata con Jeannette Jara. Johannes Kaiser destaca con un aumento en sus cifras.
Los debates políticos han pasado de ser informativos a espectáculos estratégicos, donde la sobreactuación eclipsa el verdadero intercambio de ideas.
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Encuesta Criteria revela cambios en las preferencias electorales tras el primer debate presidencial.
La encuesta Criteria revela cambios en la percepción ciudadana de los candidatos tras el debate del 10 de septiembre.
En un incidente sorprendente, el pastor Soto fue detenido tras un controversial Te Deum Evangélico en Puente Alto, acusaciones de atentado contra la autoridad.
La encuesta Cadem revela que el debate de Chilevisión tuvo un alto impacto entre los votantes.