
Crisis en el sistema: Fisco chileno no indemniza a víctimas de negligencia médica
El abogado Juan Sdranovic denuncia la falta de pagos por negligencia médica, re-victimizando a ciudadanos y afectando su confianza en las instituciones.
El imputado abogado chileno Luis Hermosilla se encuentra actualmente en prisión preventiva tras su presunta implicación en delitos de lavado de dinero, soborno y evasión fiscal, relacionados con un audio revelador difundido por Ciper Chile donde se discutía un plan para ofrecer sobornos a funcionarios a cambio de información privilegiada, desencadenando una investigación que involucra a miembros de la Corte Suprema, un exjefe policial destituido y políticos, mientras su defensa busca apelar la decisión de prisión preventiva.
Chile28 de agosto de 2024El reputado abogado chileno Luis Hermosilla, reconocido por sus influencias y su participación en casos de gran complejidad y relevancia pública, se encuentra actualmente en prisión preventiva desde la semana pasada debido a su presunta implicación en delitos relacionados con lavado de dinero, soborno y evasión fiscal.
Esta situación legal surge a raíz de la difusión de un audio el pasado 14 de noviembre de 2023 por parte de Ciper Chile, titulado "Aquí estamos cometiendo un acto ilegal", donde se revela una reunión confidencial entre el abogado, su cliente Daniel Sauer y la abogada María Leonarda Villalobos, discutiendo un plan para ofrecer sobornos a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) a cambio de información privilegiada.
La investigación ha tenido repercusiones que han alcanzado distintos ámbitos del poder en Chile, involucrando a miembros de la Corte Suprema, a un exjefe policial destituido el año pasado por el Caso Audios, así como a políticos mencionados en los mensajes encontrados en el teléfono del abogado, confiscado por la Fiscalía.
Luis Hermosilla, de 68 años, es el primogénito del reconocido penalista Nurieldín Hermosilla, y realizó sus estudios en el prestigioso Instituto Nacional de Santiago, donde se destacó como el mejor estudiante de su promoción. Posteriormente, siguió los pasos de su padre estudiando derecho en la Pontificia Universidad Católica de Chile, titulándose en 1980.
Su hermano, Juan Pablo Hermosilla, también un destacado abogado penalista chileno, es quien lo representa en el caso Audios. Desde una temprana edad, Luis Hermosilla estuvo vinculado a las Juventudes del Partido Comunista de Chile durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). Como abogado, colaboró con la Vicaría de la Solidaridad del Arzobispado de Santiago, apoyando a víctimas de violaciones a los derechos humanos durante el régimen militar. En 1985, llevó el caso de la familia del sociólogo José Manuel Parada, uno de los tres militantes del PC secuestrados y asesinados por agentes policiales, logrando la condena a cadena perpetua de cinco oficiales implicados en los crímenes.
En sus años como estudiante de derecho en la Universidad Católica, Luis Hermosilla, mientras era opositor a Pinochet, estableció sólidas conexiones con varios compañeros de clase vinculados al Movimiento Gremial, creado por el profesor Jaime Guzmán, que más tarde se convertiría en la base de la actual formación política chilena de derecha, Unión Demócrata Independiente (UDI). Fue en este grupo donde conoció a Andrés Chadwick, primo y exministro del Interior durante los mandatos del presidente Sebastián Piñera (2010-2014, 2018-2022).
En 1999, Hermosilla se unió a la campaña presidencial del candidato de derecha Joaquín Lavín, quien fue vencido por el socialista Ricardo Lagos. Posteriormente, en las primarias de 2013, respaldó nuevamente a un candidato del mismo espectro político, Andrés Allamand, de Renovación Nacional, un partido de tradición conservadora.
Durante los dos periodos presidenciales de Sebastián Piñera, Hermosilla desempeñó un rol relevante como asesor jurídico en el Ministerio del Interior, liderado por Chadwick. Incluso compartieron una oficina legal, formando parte de una especie de "comunidad bajo el mismo techo", de la cual Chadwick se alejó tras el estallido del Caso Audios.
Recientemente, el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago ordenó la prisión preventiva de Hermosilla en el penal Santiago I. Aunque hoy fue trasladado al penal Capitán Yáber, conocido por albergar a protagonistas de escándalos financieros y de corrupción, su defensa ha anunciado que apelará esta decisión. Se ha programado una audiencia para el 12 de septiembre para determinar su lugar de encarcelamiento.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
El abogado Juan Sdranovic denuncia la falta de pagos por negligencia médica, re-victimizando a ciudadanos y afectando su confianza en las instituciones.
A medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2025, la oposición critica al Gobierno de Boric por posible intervencionismo electoral.
Expertos advierten que el futuro de Chile en CTCI depende de superar la fragmentación del ecosistema y fomentar la colaboración e innovación.
Las malas contrataciones no solo afectan el clima laboral, también implican pérdidas millonarias para las empresas. El Estudio Perzon AI revela que el 46% de las renuncias en el primer año se deben a la incompatibilidad cultural.
La conexión que marcó la historia del sur de Chile dice adiós tras 130 años de servicio continuo.
Media Mundos se asocia con FasterCapital para llevar la narrativa sudamericana al mundo
La senadora chilena criticó duramente las declaraciones del diputado sobre un potencial golpe de Estado, recordando las atrocidades del pasado.
José Antonio Kast, candidato presidencial de Republicanos, propone indultar a Miguel Krassnoff, condenado por crímenes de lesa humanidad, generando controversia en Chile.
En Santiago, Chile, Jeannette Jara desmiente a Daniel Jadue y afirma que ella decidirá sobre su militancia en el PC, mientras respalda una lista parlamentaria única.
En Santiago, Chile, la compra de una casa por el presidente Gabriel Boric genera controversia por su financiamiento al 90% y tasa preferencial. ¿Privilegio o maniobra política de la oposición?
Proyectos en el Congreso chileno buscan reformar la dieta vitalicia de expresidentes, avivando el debate sobre privilegios y equidad social.
Michele Labbé, economista de Chile Vamos, genera controversia al sugerir una reducción del sueldo mínimo, avivando el debate electoral para 2025.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.
Michele Labbé, economista de Chile Vamos, genera controversia al sugerir una reducción del sueldo mínimo, avivando el debate electoral para 2025.
Franco Parisi, del PDG, desafía la polarización en Chile y atrae al votante de centro, amenazando a la oposición en las elecciones de 2025.
El Gobierno de Javier Milei presenta un optimista panorama económico, pero los desafíos son enormes. ¿Podrán cumplir con estas ambiciosas metas?
En Washington D.C., el 4 de julio de 2025 une a millones en un Día de la Independencia lleno de patriotismo, reflexión y desafíos políticos.
Proyectos en el Congreso chileno buscan reformar la dieta vitalicia de expresidentes, avivando el debate sobre privilegios y equidad social.
En Santiago, Chile, Jeannette Jara desmiente a Daniel Jadue y afirma que ella decidirá sobre su militancia en el PC, mientras respalda una lista parlamentaria única.
José Antonio Kast, candidato presidencial de Republicanos, propone indultar a Miguel Krassnoff, condenado por crímenes de lesa humanidad, generando controversia en Chile.
Media Mundos se asocia con FasterCapital para llevar la narrativa sudamericana al mundo
Descubre cómo julio de 2025 influye en tu amor, fortuna y destino según tu signo zodiacal. Reflexiona y navega tus decisiones con sabiduría.