
Chile Intensifica las Expulsiones de Migrantes: Un Vuelo FACH a 34 Extranjeros
Un operativo conjunto de SERMIG y PDI saca del país a extranjeros con antecedentes penales, reforzando la política migratoria chilena.
El imputado abogado chileno Luis Hermosilla se encuentra actualmente en prisión preventiva tras su presunta implicación en delitos de lavado de dinero, soborno y evasión fiscal, relacionados con un audio revelador difundido por Ciper Chile donde se discutía un plan para ofrecer sobornos a funcionarios a cambio de información privilegiada, desencadenando una investigación que involucra a miembros de la Corte Suprema, un exjefe policial destituido y políticos, mientras su defensa busca apelar la decisión de prisión preventiva.
Chile28 de agosto de 2024El reputado abogado chileno Luis Hermosilla, reconocido por sus influencias y su participación en casos de gran complejidad y relevancia pública, se encuentra actualmente en prisión preventiva desde la semana pasada debido a su presunta implicación en delitos relacionados con lavado de dinero, soborno y evasión fiscal.
Esta situación legal surge a raíz de la difusión de un audio el pasado 14 de noviembre de 2023 por parte de Ciper Chile, titulado "Aquí estamos cometiendo un acto ilegal", donde se revela una reunión confidencial entre el abogado, su cliente Daniel Sauer y la abogada María Leonarda Villalobos, discutiendo un plan para ofrecer sobornos a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) a cambio de información privilegiada.
La investigación ha tenido repercusiones que han alcanzado distintos ámbitos del poder en Chile, involucrando a miembros de la Corte Suprema, a un exjefe policial destituido el año pasado por el Caso Audios, así como a políticos mencionados en los mensajes encontrados en el teléfono del abogado, confiscado por la Fiscalía.
Luis Hermosilla, de 68 años, es el primogénito del reconocido penalista Nurieldín Hermosilla, y realizó sus estudios en el prestigioso Instituto Nacional de Santiago, donde se destacó como el mejor estudiante de su promoción. Posteriormente, siguió los pasos de su padre estudiando derecho en la Pontificia Universidad Católica de Chile, titulándose en 1980.
Su hermano, Juan Pablo Hermosilla, también un destacado abogado penalista chileno, es quien lo representa en el caso Audios. Desde una temprana edad, Luis Hermosilla estuvo vinculado a las Juventudes del Partido Comunista de Chile durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). Como abogado, colaboró con la Vicaría de la Solidaridad del Arzobispado de Santiago, apoyando a víctimas de violaciones a los derechos humanos durante el régimen militar. En 1985, llevó el caso de la familia del sociólogo José Manuel Parada, uno de los tres militantes del PC secuestrados y asesinados por agentes policiales, logrando la condena a cadena perpetua de cinco oficiales implicados en los crímenes.
En sus años como estudiante de derecho en la Universidad Católica, Luis Hermosilla, mientras era opositor a Pinochet, estableció sólidas conexiones con varios compañeros de clase vinculados al Movimiento Gremial, creado por el profesor Jaime Guzmán, que más tarde se convertiría en la base de la actual formación política chilena de derecha, Unión Demócrata Independiente (UDI). Fue en este grupo donde conoció a Andrés Chadwick, primo y exministro del Interior durante los mandatos del presidente Sebastián Piñera (2010-2014, 2018-2022).
En 1999, Hermosilla se unió a la campaña presidencial del candidato de derecha Joaquín Lavín, quien fue vencido por el socialista Ricardo Lagos. Posteriormente, en las primarias de 2013, respaldó nuevamente a un candidato del mismo espectro político, Andrés Allamand, de Renovación Nacional, un partido de tradición conservadora.
Durante los dos periodos presidenciales de Sebastián Piñera, Hermosilla desempeñó un rol relevante como asesor jurídico en el Ministerio del Interior, liderado por Chadwick. Incluso compartieron una oficina legal, formando parte de una especie de "comunidad bajo el mismo techo", de la cual Chadwick se alejó tras el estallido del Caso Audios.
Recientemente, el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago ordenó la prisión preventiva de Hermosilla en el penal Santiago I. Aunque hoy fue trasladado al penal Capitán Yáber, conocido por albergar a protagonistas de escándalos financieros y de corrupción, su defensa ha anunciado que apelará esta decisión. Se ha programado una audiencia para el 12 de septiembre para determinar su lugar de encarcelamiento.
Síguenos en nuestras redes Sociales
Un operativo conjunto de SERMIG y PDI saca del país a extranjeros con antecedentes penales, reforzando la política migratoria chilena.
Un voluntario de bomberos murió tras un confuso altercado con un funcionario municipal en La Reina, cerca del Mall Plaza Egaña. Investigación en curso
En un operativo en Rancagua, Carabineros incautó marihuana y cocaína avaluadas en $14 millones, deteniendo a un sujeto tras una persecución.
Carabineros y PDI desmantelan organización transnacional en Alerce, vinculada al tráfico de drogas y armas desde Bolivia, tras un año de investigación.
El Partido Nacional Libertario de Chile condena la destitución del fiscal Patricio Cooper del caso ProCultura, calificándola como un ataque a la transparencia
Informe del CDE revela millonaria pérdida en Fundación Procultura, dejando a trabajadores sin sueldos ni cotizaciones. Silencio de FA, PS, PPD, PC y CUT.
Más de 15 mil personas se reunieron en el Parque Estadio Nacional para celebrar la entrega de subsidios habitacionales que beneficiarán a familias de sectores medios en la Región Metropolitana.
Desbordes y Núñez repudian dichos de Parisi, recordando su deuda por pensión alimenticia, en un nuevo capítulo de la carrera presidencial de Chile 2025.
Franco Parisi cuestiona la salud mental de Evelyn Matthei, la compara con Biden y defiende barcos-cárceles y minas antitanques en la frontera.
El Minsal justifica la caducidad de 1,2 millones de vacunas contra la influenza como una compra extra ante un pico de demanda en 2024.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta declara ilegales las interceptaciones telefónicas a Josefina Huneeus, incluyendo una charla con Boric, forzando la salida del fiscal.
Conectados lanza innovador sistema de pagos con cédula de identidad, transformando el comercio en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
En pleno debate, la candidata comunista Jeannette Jara expone la inconsistencias de las propuestas tributarias de Johannes Kaiser.
La conocida panelista de farándula se encuentra en estado grave debido a una neumonía neumocócica.
La derecha acusa a Boric de contratar 100 mil funcionarios con sueldos de $2.500.000, pero datos del INE y cambios laborales desmienten la narrativa. ¿Táctica electoral?
El fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que removió al fiscal Cooper del caso ProCultura, expone las fisuras del Ministerio Público y su cercanía al poder político
Informe del CDE revela millonaria pérdida en Fundación Procultura, dejando a trabajadores sin sueldos ni cotizaciones. Silencio de FA, PS, PPD, PC y CUT.
Un voluntario de bomberos murió tras un confuso altercado con un funcionario municipal en La Reina, cerca del Mall Plaza Egaña. Investigación en curso
El ARM Cuauhtémoc, en visita de buena voluntad, colisiona en Nueva York, dejando 19 heridos y daños severos. Investigación en curso.
Descubre cómo las energías cósmicas del 18 de mayo de 2025 influirán en tu signo zodiacal, abriendo oportunidades únicas en amor, trabajo y salud.
La polarización política en Chile intensifica el escrutinio sobre medios como The Times en Español, acusados de sesgos opuestos. ¿Cuál es su rol en la crisis?
El nuevo pontífice define la familia como la unión entre hombre y mujer y rechaza el aborto en su primera audiencia, marcando un giro conservador.