
Imacec: La Economía Chilena Crece un 3,2% en Septiembre
La economía de Chile mostró un crecimiento notable en septiembre, alineándose con las expectativas del mercado, con un avance del 3,2% en comparación con el mismo mes del año anterior.
´
El imputado abogado chileno Luis Hermosilla se encuentra actualmente en prisión preventiva tras su presunta implicación en delitos de lavado de dinero, soborno y evasión fiscal, relacionados con un audio revelador difundido por Ciper Chile donde se discutía un plan para ofrecer sobornos a funcionarios a cambio de información privilegiada, desencadenando una investigación que involucra a miembros de la Corte Suprema, un exjefe policial destituido y políticos, mientras su defensa busca apelar la decisión de prisión preventiva.
Chile28 de agosto de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
El reputado abogado chileno Luis Hermosilla, reconocido por sus influencias y su participación en casos de gran complejidad y relevancia pública, se encuentra actualmente en prisión preventiva desde la semana pasada debido a su presunta implicación en delitos relacionados con lavado de dinero, soborno y evasión fiscal.
Esta situación legal surge a raíz de la difusión de un audio el pasado 14 de noviembre de 2023 por parte de Ciper Chile, titulado "Aquí estamos cometiendo un acto ilegal", donde se revela una reunión confidencial entre el abogado, su cliente Daniel Sauer y la abogada María Leonarda Villalobos, discutiendo un plan para ofrecer sobornos a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) a cambio de información privilegiada.
La investigación ha tenido repercusiones que han alcanzado distintos ámbitos del poder en Chile, involucrando a miembros de la Corte Suprema, a un exjefe policial destituido el año pasado por el Caso Audios, así como a políticos mencionados en los mensajes encontrados en el teléfono del abogado, confiscado por la Fiscalía.
Luis Hermosilla, de 68 años, es el primogénito del reconocido penalista Nurieldín Hermosilla, y realizó sus estudios en el prestigioso Instituto Nacional de Santiago, donde se destacó como el mejor estudiante de su promoción. Posteriormente, siguió los pasos de su padre estudiando derecho en la Pontificia Universidad Católica de Chile, titulándose en 1980.
Su hermano, Juan Pablo Hermosilla, también un destacado abogado penalista chileno, es quien lo representa en el caso Audios. Desde una temprana edad, Luis Hermosilla estuvo vinculado a las Juventudes del Partido Comunista de Chile durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). Como abogado, colaboró con la Vicaría de la Solidaridad del Arzobispado de Santiago, apoyando a víctimas de violaciones a los derechos humanos durante el régimen militar. En 1985, llevó el caso de la familia del sociólogo José Manuel Parada, uno de los tres militantes del PC secuestrados y asesinados por agentes policiales, logrando la condena a cadena perpetua de cinco oficiales implicados en los crímenes.
En sus años como estudiante de derecho en la Universidad Católica, Luis Hermosilla, mientras era opositor a Pinochet, estableció sólidas conexiones con varios compañeros de clase vinculados al Movimiento Gremial, creado por el profesor Jaime Guzmán, que más tarde se convertiría en la base de la actual formación política chilena de derecha, Unión Demócrata Independiente (UDI). Fue en este grupo donde conoció a Andrés Chadwick, primo y exministro del Interior durante los mandatos del presidente Sebastián Piñera (2010-2014, 2018-2022).
En 1999, Hermosilla se unió a la campaña presidencial del candidato de derecha Joaquín Lavín, quien fue vencido por el socialista Ricardo Lagos. Posteriormente, en las primarias de 2013, respaldó nuevamente a un candidato del mismo espectro político, Andrés Allamand, de Renovación Nacional, un partido de tradición conservadora.
Durante los dos periodos presidenciales de Sebastián Piñera, Hermosilla desempeñó un rol relevante como asesor jurídico en el Ministerio del Interior, liderado por Chadwick. Incluso compartieron una oficina legal, formando parte de una especie de "comunidad bajo el mismo techo", de la cual Chadwick se alejó tras el estallido del Caso Audios.
Recientemente, el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago ordenó la prisión preventiva de Hermosilla en el penal Santiago I. Aunque hoy fue trasladado al penal Capitán Yáber, conocido por albergar a protagonistas de escándalos financieros y de corrupción, su defensa ha anunciado que apelará esta decisión. Se ha programado una audiencia para el 12 de septiembre para determinar su lugar de encarcelamiento.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La economía de Chile mostró un crecimiento notable en septiembre, alineándose con las expectativas del mercado, con un avance del 3,2% en comparación con el mismo mes del año anterior.

El tipo de cambio en Chile inicia la jornada en $942,45, subiendo $0,45 (+0,05%). Este ajuste se debe a la caída del cobre y un dólar fuerte a nivel global, pese a datos económicos internos alentadores.

La última encuesta de Cadem muestra la estabilidad en la aprobación del Presidente Boric, en un contexto donde el optimismo cede frente a la percepción económica.

Parlamentarias y parlamentarios de todas las bancadas no tardaron en ponerse de acuerdo, si de trabajar menos se trata, logrando así bajar a solo dos días su jornada de trabajo, para la semana del 3 al 7 de noviembre.

El rechazo abrumador del Presupuesto 2026 revela tensiones políticas y la necesidad de diálogo en el contexto chileno.

Kaiser denuncia que el SML, es controlado por el Partido Comunista, no procesa osamentas de detenidos desaparecidos, generando controversia.

Parlamentarios proponen restitución monetaria por cobros erróneos eléctricos.

Un joven de 22 años fue asesinado a balazos en Recoleta, generando preocupación en la comunidad por la violencia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Boric y Takaichi, a pesar de diferencias ideológicas, simbolizan diálogo y cooperación en la cumbre APEC para fortalecer lazos entre Chile y Japón.

Chile enfrenta un crecimiento moderado del 2,5% y un déficit fiscal preocupante a dos semanas de las elecciones presidenciales del 16 de noviembre.

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

A solo 15 días de la Primera Vuelta, la encuesta muestra un electorado decidido y competencia reñida entre candidatos.

Trump analizó comercio y seguridad en Asia, mientras mercados y tecnología enfrentan retos globales.

La comunidad se encuentra en shock tras el hallazgo de un hombre amarrado y lleno de lesiones en su hogar.

Hoy, la energía de la Luna afecta a todos los signos, trayendo emociones, oportunidades y la necesidad de introspección. ¡Descubre lo que te espera!
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.