´

Chile y el espejismo del empleo: ¿una nación que se detiene ante la urgencia de avanzar?

La economía chilena presenta cifras preocupantes de desempleo y estancamiento, lo que plantea interrogantes sobre el futuro laboral del país.

Chile05 de agosto de 2025Diego ArenasDiego Arenas

Traductor

Desempleo
Desempleo

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha publicado datos que revelan una inquietante realidad social: en el último año, Chile solo ha creado 141 empleos netos. En un país de más de 19 millones de habitantes, esta cifra es tanto irrisoria como simbólica de una economía que ha perdido el rumbo del crecimiento y, con él, la capacidad de ofrecer un futuro digno a sus ciudadanos.

La tasa de desempleo nacional se ha situado en un alarmante 8,9% durante el trimestre de febrero a abril, lo que representa un aumento de 0,6 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. Sin embargo, el verdadero desafío se presenta al examinar la situación del empleo femenino, donde la desocupación alcanza el 9,9%. Esta realidad señala que no solo se trata de un país estancado, sino que también cierra, de manera insensible, las puertas del trabajo digno a miles de mujeres chilenas.

Una reflexión sobre el rumbo del Estado

Lo más inquietante no son solo las frías cifras, sino el significado que estas conllevan: la falta de un rumbo claro y la ausencia de una voluntad genuina por parte del Estado y sus instituciones para promover un desarrollo sostenible con visión de futuro. En lugar de reaccionar ante esta realidad, el gobierno parece navegar en piloto automático, confiando en que los discursos sobre equidad y reformas sean suficientes para aplacar la ansiedad de quienes ven pasar los días sin una oportunidad laboral.

Robert Contreras Reyes, abogado y exgobernador de la provincia de Concección, describe esta situación como una “alarma ética”. Según él, el país no solo necesita crecer; necesita crecer con propósito. “El crecimiento debe generar oportunidades para reactivar sueños postergados y devolver dignidad al trabajo”, expresa Contreras, quien es además candidato a diputado por el Distrito 20 por Renovación Nacional.

Hacia un crecimiento inclusivo

Contreras enfatiza la necesidad de establecer una agenda procrecimiento que fomente la inversión y la innovación, brinde seguridad jurídica y no penalice al emprendimiento. “Es imperativo enfocar los esfuerzos en quienes han sido históricamente postergadas: las mujeres”, agrega. “No puede haber desarrollo sostenible mientras ellas sigan enfrentando más obstáculos que oportunidades. Se requieren políticas concretas, medibles, que impulsen su inserción laboral, garantizando flexibilidad, capacitación y equidad salarial”.

La importancia de la capacitación y la inclusión

La inclusión de las mujeres en el mercado laboral no solo es un asunto ético; es una cuestión económica crucial para el desarrollo del país. La capacitación adecuada y el acompañamiento en el emprendimiento son fundamentales para abrir caminos laborales. Sin estas medidas, el panorama para las mujeres en Chile se oscurece aún más.

La esperanza de un futuro laboral

En Chile, no solo se necesita empleo; se requiere recuperar la esperanza. Más allá de las estadísticas, hay un llamado urgente por visión, coraje político y, sobre todo, humanidad. El trabajo debería ser un reflejo del valor que otorgamos a cada ser humano dentro de nuestra sociedad; sin embargo, la actual crisis laboral parece indicar lo contrario.

A medida que los desafíos económicos y sociales se intensifican, es crucial que el gobierno y la sociedad civil unan esfuerzos para revertir esta tendencia. La promoción de un entorno laboral sano y equitativo no solo beneficiará a las mujeres, sino que también mejorará la calidad de vida de todos los chilenos.

Chile se enfrenta a un momento crítico en su historia laboral. La elección de un camino claro hacia un desarrollo inclusivo y sostenible no es solo una opción; es una necesidad imperante. La respuesta puede definir no solo la economía de hoy, sino también la dignidad y el bienestar de la sociedad en su conjunto, en un futuro que urge y exige ser abordado.

Eduardo Durán CastroExobispo Evangélico Eduardo Durán Castro acusado de usurpar propiedades en La Dehesa

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.