´

Exobispo Evangélico Eduardo Durán Castro acusado de usurpar propiedades en La Dehesa

La Iglesia Metodista Pentecostal denuncia irregularidades y desobediencia del exlíder religioso

Tendencia05 de agosto de 2025Valeria PonceValeria Ponce
Eduardo Durán Castro
Eduardo Durán CastroAgencia Uno

La Primera Iglesia Metodista Pentecostal de Chile ha hecho serias acusaciones contra el exobispo Eduardo Durán Castro, quien se niega a dejar el cargo y continúa habitando en una lujosa casa en La Dehesa tras su destitución. La controversia se ha intensificado debido a las múltiples denuncias que la iglesia ha interpuesto contra él, alegando que sigue actuando como obispo ante diversas autoridades.

Contexto de la Suspensión de Durán Castro

Eduardo Durán, quien fue el líder de la iglesia desde 2003, fue removido de su cargo en 2019, un hecho que se deriva de un escándalo por posibles irregularidades financieras. La situación escaló cuando se descubrió que Durán mantenía una cuenta con más de 130 millones de pesos en diezmos, lo que generó graves sospechas sobre su manejo de los fondos de la iglesia.

La remoción, aunque formal, no ha sido aceptada por Durán, quien ahora enfrenta denuncias que alegan que sigue actuando como obispo, utilizando su autoridad para poder acceder a espacios donde no debería estar.

Irregularidades en La Dehesa

La casa en La Dehesa, donde Durán reside, fue adquirida por la iglesia como parte del estipendio para su obispo. Comprada en 2019 por un valor de 15.900 UF (más de 622 millones de pesos actuales), este inmueble se ha convertido en el centro de nuevas disputas legales. Según las denuncias, después de ser destituido, Durán ha "emprendido diversas acciones" para mantener el uso de esta propiedad.

La iglesia ha presentado querellas acusándole de ejercicio ilegal del cargo y falsificación de documentos públicos. Esto incluye la supuesta revocación de la representación legal de miembros de la iglesia, un acto que, si se comprueba, podría tener serias repercusiones legales para el exobispo.

Escándalo y Crisis Religiosa

El escándalo comenzó a tomar forma en abril de 2019 cuando el público se enteró de las irregularidades en las finanzas de la iglesia. La separación de su esposa y el anuncio de su compromiso con otra persona también generaron controversia en un contexto ya delicado. Aun cuando hubo una causa penal abierta por lavado de activos, duró hasta su sobreseimiento en octubre de 2021—sin embargo, la mancha sobre su reputación ya quedaba grabada.

El evento forzó a la Primera Iglesia Metodista Pentecostal a una situación de crisis, que culminó con su destitución oficial el 1 de junio de 2019. Aunque la iglesia intenta dejar claro que la decisión fue legítima, Durán argumenta, a través de una demanda presentada en 2020, que el proceso de su destitución fue ilegal, lo que aun está bajo revisión judicial en el 24° Juzgado Civil de Santiago.

Denuncias y Vigilancia Contínua

Las múltiples denuncias también han sido un tema candente en el ámbito mediático. Según informes de Radio Biobío, el exobispo no solo se niega a dejar la casa, sino que trata de legitimizar su posición. Por ahora, la Primera Iglesia Metodista va ajustando sus pasos para recuperar el control sobre sus propiedades y su legitimidad ante la sociedad.

"Es preocupante que alguien que ocupa una posición tan importante intente usurpar la autoridad y los recursos de una comunidad que confía en él", dijo un portavoz de la iglesia. La comunidad busca justicia y la resolución de este lamentable suceso que ha sacudido los cimientos de su fe.

Conclusión: ¿Qué Siguientes Pasos Tomará la Iglesia?

La situación con Eduardo Durán Castro sigue evolucionando. Mientras Durán continúa resistiéndose a la destitución, la iglesia ha emprendido un camino legal que promete ser largo y complicado. Las implicaciones de estas acusaciones no solo afectan la reputación del exobispo y de la organización religiosa, sino que también ponen en jaque a una comunidad que requiere un liderazgo claro y legítimo.

La Primera Iglesia Metodista Pentecostal de Chile espera que la justicia prevalezca y reclama la devolución de lo que consideran de su propiedad, así como la habilitación de un liderazgo que esté a la altura de sus valores y principios.

Nayib BukeleReformas constitucionales en El Salvador: preocupación por riesgos a Derechos Humanos

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar
Horóscopo diario de Valeria Ponce

Tu horóscopo para este domingo 21 de septiembre del 2025

Valeria Ponce
Tendencia21 de septiembre de 2025

Este domingo 21 de septiembre del 2025, cada signo tiene una invitación especial alineada con el Equinoccio. Desde aprovechar las oportunidades hasta fomentar relaciones significativas, las estrellas pueden ser tus mejores aliadas.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Carabineros

Carabinero sufre accidente grave durante show ecuestre en La Reina

Elena Carvajal
Chile20 de septiembre de 2025

Un carabinero resultó herido tras caer de su caballo durante un espectáculo ecuestre en La Reina, Chile, en las celebraciones de Fiestas Patrias. Afortunadamente, fue trasladado consciente al Hospital de Carabineros, donde se encuentra sin riesgo vital.

Horóscopo diario de Valeria Ponce

Tu horóscopo para este domingo 21 de septiembre del 2025

Valeria Ponce
Tendencia21 de septiembre de 2025

Este domingo 21 de septiembre del 2025, cada signo tiene una invitación especial alineada con el Equinoccio. Desde aprovechar las oportunidades hasta fomentar relaciones significativas, las estrellas pueden ser tus mejores aliadas.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.