
Funeral de Charlie Kirk: Trump lo califica como "Mártir de la Libertad"
Miles se reúnen en Arizona para honrar a Charlie Kirk, asesinado en un tiroteo. Trump y figuras políticas rinden homenaje en un emotivo tributo.
´
La Iglesia Metodista Pentecostal denuncia irregularidades y desobediencia del exlíder religioso
Tendencia05 de agosto de 2025La Primera Iglesia Metodista Pentecostal de Chile ha hecho serias acusaciones contra el exobispo Eduardo Durán Castro, quien se niega a dejar el cargo y continúa habitando en una lujosa casa en La Dehesa tras su destitución. La controversia se ha intensificado debido a las múltiples denuncias que la iglesia ha interpuesto contra él, alegando que sigue actuando como obispo ante diversas autoridades.
Eduardo Durán, quien fue el líder de la iglesia desde 2003, fue removido de su cargo en 2019, un hecho que se deriva de un escándalo por posibles irregularidades financieras. La situación escaló cuando se descubrió que Durán mantenía una cuenta con más de 130 millones de pesos en diezmos, lo que generó graves sospechas sobre su manejo de los fondos de la iglesia.
La remoción, aunque formal, no ha sido aceptada por Durán, quien ahora enfrenta denuncias que alegan que sigue actuando como obispo, utilizando su autoridad para poder acceder a espacios donde no debería estar.
La casa en La Dehesa, donde Durán reside, fue adquirida por la iglesia como parte del estipendio para su obispo. Comprada en 2019 por un valor de 15.900 UF (más de 622 millones de pesos actuales), este inmueble se ha convertido en el centro de nuevas disputas legales. Según las denuncias, después de ser destituido, Durán ha "emprendido diversas acciones" para mantener el uso de esta propiedad.
La iglesia ha presentado querellas acusándole de ejercicio ilegal del cargo y falsificación de documentos públicos. Esto incluye la supuesta revocación de la representación legal de miembros de la iglesia, un acto que, si se comprueba, podría tener serias repercusiones legales para el exobispo.
El escándalo comenzó a tomar forma en abril de 2019 cuando el público se enteró de las irregularidades en las finanzas de la iglesia. La separación de su esposa y el anuncio de su compromiso con otra persona también generaron controversia en un contexto ya delicado. Aun cuando hubo una causa penal abierta por lavado de activos, duró hasta su sobreseimiento en octubre de 2021—sin embargo, la mancha sobre su reputación ya quedaba grabada.
El evento forzó a la Primera Iglesia Metodista Pentecostal a una situación de crisis, que culminó con su destitución oficial el 1 de junio de 2019. Aunque la iglesia intenta dejar claro que la decisión fue legítima, Durán argumenta, a través de una demanda presentada en 2020, que el proceso de su destitución fue ilegal, lo que aun está bajo revisión judicial en el 24° Juzgado Civil de Santiago.
Las múltiples denuncias también han sido un tema candente en el ámbito mediático. Según informes de Radio Biobío, el exobispo no solo se niega a dejar la casa, sino que trata de legitimizar su posición. Por ahora, la Primera Iglesia Metodista va ajustando sus pasos para recuperar el control sobre sus propiedades y su legitimidad ante la sociedad.
"Es preocupante que alguien que ocupa una posición tan importante intente usurpar la autoridad y los recursos de una comunidad que confía en él", dijo un portavoz de la iglesia. La comunidad busca justicia y la resolución de este lamentable suceso que ha sacudido los cimientos de su fe.
La situación con Eduardo Durán Castro sigue evolucionando. Mientras Durán continúa resistiéndose a la destitución, la iglesia ha emprendido un camino legal que promete ser largo y complicado. Las implicaciones de estas acusaciones no solo afectan la reputación del exobispo y de la organización religiosa, sino que también ponen en jaque a una comunidad que requiere un liderazgo claro y legítimo.
La Primera Iglesia Metodista Pentecostal de Chile espera que la justicia prevalezca y reclama la devolución de lo que consideran de su propiedad, así como la habilitación de un liderazgo que esté a la altura de sus valores y principios.
Miles se reúnen en Arizona para honrar a Charlie Kirk, asesinado en un tiroteo. Trump y figuras políticas rinden homenaje en un emotivo tributo.
Los expertos en astrología revelan cómo el Equinoccio impactará en los doce signos zodiacales, ofreciendo insights sobre amor, destino y cambios vitales. Descubre qué te depara el cosmos.
Por último, la gestión del actual presidente Gabriel Boric se mantiene, con un 31% de aprobación y un 61% de desaprobación, cifras que no han variado desde la semana anterior.
El presidente Trump y otros líderes mundiales abordarán la cuestión palestina en la AGNU, mientras SpaceX planea varios lanzamientos espaciales.
La senadora Ximena Rincón reitera sus acusaciones sobre la decisión del Tricel, señalando que es un acto de "vendetta política" desde la oficina de Álvaro Elizalde.
Los expertos en astrología revelan cómo el Equinoccio impactará en los doce signos zodiacales, ofreciendo insights sobre amor, destino y cambios vitales. Descubre qué te depara el cosmos.
Este domingo 21 de septiembre del 2025, cada signo tiene una invitación especial alineada con el Equinoccio. Desde aprovechar las oportunidades hasta fomentar relaciones significativas, las estrellas pueden ser tus mejores aliadas.
Descubre lo que los astros tienen reservado para ti este sábado 20 de septiembre de 2025.
Bitcoin rompe la barrera de los $110,000 con un objetivo de $130,000 en octubre Bitcoin sigue liderando el mercado de las criptomonedas, con un precio actual de $110,000.
Descubre lo que los astros tienen reservado para ti este viernes 19 de septiembre. Con un Gran Trígono activado, este fin de semana
En este horóscopo del jueves 18 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal se enfrenta a una influencia astrológica única.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Estados Unidos y China llegan a un pacto que permitirá la transferencia de TikTok a una empresa estadounidense, en un contexto de tensiones comerciales y tecnológicos entre ambas naciones.
El 19 de septiembre, Chile conmemora las Glorias del Ejército en una ceremonia que une tradición y orgullo nacional.
Durante 2025, el índice Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires sufre una caída del 30%, situando a Argentina como el país con el peor rendimiento bursátil global.
Con gran fervor y emotividad, la Gran Parada Militar 2025 se llevó a cabo hoy en el Parque O’Higgins de Santiago, Chile, con motivo de las Glorias del Ejército en Fiestas Patrias.
La última encuesta de Criteria revela que Jeannette Jara, de centroizquierda, lidera la intención de voto con un 29% a sólo un mes de las elecciones.
Un carabinero resultó herido tras caer de su caballo durante un espectáculo ecuestre en La Reina, Chile, en las celebraciones de Fiestas Patrias. Afortunadamente, fue trasladado consciente al Hospital de Carabineros, donde se encuentra sin riesgo vital.
Este domingo 21 de septiembre del 2025, cada signo tiene una invitación especial alineada con el Equinoccio. Desde aprovechar las oportunidades hasta fomentar relaciones significativas, las estrellas pueden ser tus mejores aliadas.
Después de que el Banco Central alertara sobre los efectos negativos del alza del sueldo mínimo en el empleo, los candidatos a la presidencia han fijado diversas posturas sobre la necesidad de mejorar los ingresos laborales sin afectar el mercado.
La actriz reflexiona sobre su orientación sexual y la importancia de las conexiones emocionales.
Por último, la gestión del actual presidente Gabriel Boric se mantiene, con un 31% de aprobación y un 61% de desaprobación, cifras que no han variado desde la semana anterior.