´

UNA CARTA EQUIVOCADA. por Christian Slater Escanilla

Firmada por 167 personas influyentes —empresarios, abogados, médicos y exautoridades—, pero no por quienes han defendido a Chile sin privilegios ni chequeras. Faltó el coraje de reconocer que, con Kast y Republicanos, está ganando Chile.

Opinión22 de julio de 2025 Christian Slater Escanilla
Candidatos Presidenciales de Derecha
Candidatos Presidenciales de Derecha

Señor Director:


He leído con atención la carta publicada recientemente en El Mercurio, firmada por 167 personas influyentes —empresarios, abogados, médicos y exautoridades—. Y no puedo evitar la sensación de que, más que un llamado sincero a la unidad, lo que realmente leí fue un grito de desesperación. Un ultimátum encubierto, disfrazado de preocupación por Chile, pero cuya tinta huele más a cálculo electoral que a verdadero patriotismo.


Exigen unidad, pero curiosamente esa unidad parece tener nombre y apellido: Evelyn Matthei. ¿De verdad creen que no se notó? ¿Esperaban que nadie leyera entre líneas el salvavidas deslucido que intentaron lanzarle, justo cuando sus cifras se desploman semana a semana? No fue una carta por el bien del país, sino un intento tardío y torpe por rescatar a la figura que mejor representa sus intereses, aunque esté perdiendo el respaldo popular.


Y entonces uno se pregunta: ¿por qué no levantaron la voz cuando Chile de verdad lo necesitaba? ¿Dónde estaban esas plumas valientes cuando se vandalizó el Metro, cuando se humilló públicamente a Carabineros, o cuando se derribó con impunidad el monumento al General Baquedano? ¿Dónde estaban cuando José Antonio Kast fue agredido con empujones, golpes y patadas por el solo hecho de atreverse a representar una opción distinta? Guardaron silencio entonces, como también lo han hecho frente a injusticias más profundas.


Me pregunto además: ¿cuántas cartas firmaron ustedes frente a las múltiples condenas dictadas contra exuniformados en Chile, muchas de ellas basadas en ficciones jurídicas, en testimonios contradictorios o simplemente por el hecho de haber llevado el uniforme de la patria? ¿Cuántos de ustedes han alzado la voz para impedir que camaradas ya ancianos, muchos con enfermedades crónicas, sigan cumpliendo penas en condiciones indignas, bajo una lógica de venganza que poco tiene que ver con la justicia?


Y sobre esto mismo, ¿cuántos de ustedes se reunieron alguna vez para firmar una carta denunciando que en Chile se ha llegado a encarcelar sin pruebas claras, confiando en relatos orales construidos décadas después? Como sucedió en Uruguay, cuando el propio expresidente José Mujica y su esposa Lucía Topolansky reconocieron públicamente que hubo militares condenados por testimonios falsos. Si ellos, que combatieron a esos militares, fueron capaces de admitirlo, ¿por qué aquí tantos prefieren callar?


Ahora sí se animan. Ahora que ven que el liderazgo se les escapa de las manos, que la candidatura de su conveniencia se desploma y que José Antonio Kast, con coherencia, convicción y respaldo ciudadano, emerge como el líder natural de la unidad de las derechas. Pero en lugar de reconocerlo con humildad, prefieren imponer condiciones, insinuar amenazas financieras y pretender que la política es un campo más de sus negocios.


Pues bien, la unidad que ustedes reclaman ya se está construyendo, aunque les incomode. No nace en las oficinas ni en los salones del poder. Se forja desde abajo, con ciudadanos hartos de la casta política y también de ustedes, los mismos que por años financiaron a todos los colores del arco político con tal de asegurar privilegios y dividendos.


Por eso es que esa carta no la firmamos 167 patriotas de verdad. No por falta de convicción, sino porque no tenemos el dinero ni los contactos para que El Mercurio nos publique. No pertenecemos al club de las cenas influyentes ni a los directorios que diseñan candidaturas. Somos simplemente chilenos comunes, pero firmes, con memoria, con sentido de justicia y con amor por esta patria que algunos de ustedes parecen haber olvidado.


Y aunque les cueste aceptarlo, el liderazgo ya no lo define la élite ni la billetera. Lo define la consecuencia, el coraje y la historia. Y eso, lo encarna José Antonio Kast. Es él quien ha enfrentado la burla mediática, el desprecio de la prensa, la soledad política y hasta la violencia física, sin doblegar sus convicciones. Es él quien ha levantado un movimiento que ya no necesita de ustedes para seguir creciendo. Y es, además, quien ha tenido la nobleza de tender la mano a sus adversarios sin ceder en sus principios.


La carta que debieron escribir no era de queja ni de amenaza. Era de reconocimiento. Pero eso exige coraje, y parece que de eso hay más en la calle que en sus oficinas. Porque no necesitamos su miedo ni su desesperación. Necesitamos coherencia, justicia y amor por Chile.


Y eso, aunque les duela, está ganando. Está ganando sin chequera, sin padrinos ni pactos ocultos. Está ganando con convicción. Está ganando con y por Chile.


Ni pueblo ni élite. Solo orgullo de ser chileno.


Atentamente,
Christian Slater E.
Coronel (R) del Ejército de Chile.
Un Patriota sin color político.

Kaiser - Matthei -KastCARTA DE EMPRESARIOS A KAST, MATTHEI Y KAISER

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar
Palacio de tribunales

DEL RECHAZO EXPRÉS AL FORUM SHOPPING.

Christian Slater Escanilla
Opinión04 de septiembre de 2025

El fallo que blindó al ministro Mesa muestra la crisis de confianza en la justicia chilena y la impunidad que rodea a algunos jueces.

Cámara de diputadas y diputados en Valparaíso

La Cámara de Diputados es sumisa al poder económico

Por Patricio Herman
Opinión31 de agosto de 2025

La corrupción es un fenómeno global que se manifiesta de diversas maneras según el contexto de cada país. En Chile, por ejemplo, las sanciones a actos corruptos oscilan desde multas y penas de prisión hasta sanciones menos severas, como clases de ética y penas remitidas.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.