
Presidenta del PS advierte: “No apoyar a Jara es apoyar a Kast”
La Democracia Cristiana decidirá su apoyo presidencial este fin de semana, mientras sus militantes se dividen entre respaldar a Jeannette Jara o buscar nuevas opciones.
La humorista chilena Fernando Vergara, conocida como ‘La Pola’, enfrenta su renacer artístico tras un oscuro periodo en la cárcel y un hospital psiquiátrico.
Tendencia22 de julio de 2025Santiago, Chile - La transformista Fernando Vergara, popularmente conocida como ‘La Pola’, ha reaparecido en la escena pública tras una prolongada ausencia que la llevó a enfrentar experiencias traumáticas. En una reciente entrevista en el programa Acorralados con Yoyi, abordó los difíciles momentos que enfrentó, incluyendo su tiempo en prisión y su ingreso a un hospital psiquiátrico.
En 2012, ‘La Pola’ se consolidó como un ícono del humor chileno. Su célebre frase ‘¡Choooolo!’ se convirtió en un emblema en festivales como el de Talca. Sin embargo, su vida dio un giro inesperado que la mantuvo alejada de la televisión y los escenarios por varios años.
Los problemas comenzaron cuando una demanda judicial emanó de un conflicto familiar. “Tuve problemas con mi hermana, quien me denunció por violencia intrafamiliar”, compartió ‘La Pola’, enfatizando la gravedad de la situación. A pesar de que no hubo pruebas de las acusaciones, la humorista fue privada de libertad durante un año. "Estuve dos meses en la cárcel y el resto del tiempo en el hospital psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak", reveló.
‘La Pola’ explicó que su identidad como persona LGBTQ+ complicó aún más su situación en la prisión. La vulnerabilidad que enfrentó durante su encarcelamiento fue una experiencia aterradora: “Por mi sexualidad corría riesgo estando en prisión”.
Reflexionando sobre esos tiempos oscuros, comentó: “No se lo doy a nadie. Fue doloroso de parte de quien venía, que es tu sangre”. En medio de esta tormenta personal, la artista ha encontrado fuerza en los lazos con su comunidad y su fiel público, quienes la han apoyado en su proceso de reconstrucción.
La humorista ha expresado que, a pesar de la adversidad, está comenzando a resurgir. “Me costó salir adelante, pero lo estoy logrando con el apoyo de la gente”, señaló mientras compartió imágenes de su reciente regreso al escenario.
La primera presentación tras su salida de esos años difíciles tuvo lugar en un resto bar en Lampa, región Metropolitana. En este evento, ‘La Pola’ volvió a conectar con su audiencia, mostrando que su espíritu y esencia artística siguen intactos. Su actuación fue una mezcla de risas y lágrimas, una celebración de su resiliencia.
La artista se ha propuesto seguir adelante con su carrera, realizando presentaciones y compartiendo su historia en redes sociales. Esto no solo la ayuda a sanar, sino que también inspira a otros que podrían estar enfrentando circunstancias similares.
A través de su viaje, ‘La Pola’ ha compartido críticas sobre la industria del entretenimiento en Chile, particularmente cómo el estigma y la presión social pueden afectar a los artistas, especialmente a los de la comunidad LGBTQ+. “Es complicado ser auténtico en un ambiente que muchas veces no entiende o acepta la diversidad”, añadió.
La humorista también ha abogado por una mayor inclusión y apoyo a artistas como ella, reforzando la idea de que el talento y la creatividad no deben ser limitados por prejuicios sociales.
En su nueva etapa, ‘La Pola’ parece decidida a transformar su dolor en arte, con la esperanza de que su historia resuene de manera positiva con quienes la siguen. Mientras continúa su camino hacia la recuperación y el éxito, su historia es un recordatorio de la importancia de la resiliencia, la comunidad y la aceptación.
Al mirar al futuro, ‘La Pola’ asegura que está lista para aportar su voz única y su talento al mundo del entretenimiento chileno. Su regreso no solo simboliza una segunda oportunidad para ella, sino que también es un llamado a la comunidad para seguir apoyándose mutuamente en momentos de dificultad.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
La Democracia Cristiana decidirá su apoyo presidencial este fin de semana, mientras sus militantes se dividen entre respaldar a Jeannette Jara o buscar nuevas opciones.
La humorista chilena Fernando Vergara, conocida como ‘La Pola’, enfrenta su renacer artístico tras un oscuro periodo en la cárcel y un hospital psiquiátrico.
La fuga del sicario desafía la credibilidad del Estado chileno. Ciudadanía exige respuestas y medidas urgentes para frenar el crimen organizado.
Firmada por 167 personas influyentes —empresarios, abogados, médicos y exautoridades—, pero no por quienes han defendido a Chile sin privilegios ni chequeras. Faltó el coraje de reconocer que, con Kast y Republicanos, está ganando Chile.
A medida que nos adentramos en 2025, la "influencia astrológica" de los signos zodiacales se convierte en un tema de gran interés, especialmente en lo que respecta al amor, el juego y el destino.
Ozzy Osbourne, ícono del heavy metal y vocalista de Black Sabbath, ha fallecido a los 76 años en su hogar. Su deceso ocurre a solo días de su esperado concierto de despedida, dejando un legado imborrable en la historia de la música.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
En medio de una polémica creciente, Sergio Rojas acusa a Daniel Fuenzalida de apoderarse del nombre de su programa sin previo aviso.
Partido Republicano plantea cambios radicales al sistema de pensiones en Chile, generando un intenso debate social.
La carta de 167 empresarios evoca unidad, pero muchos la ven como un ultimátum: ¿es Matthei el cambio real o continuidad del poder? La verdadera unidad exige generosidad y principios.
El 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro; una oportunidad para reflexionar sobre la situación de los caninos en las calles de Chile y fomentar la adopción responsable.
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, se posiciona con un 12% en intención de voto espontáneo, mientras Jara y Kast pierden apoyo, según Cadem.
José Antonio Kast critica la Reforma Previsional en Radio Universo, promete derogarla si gana la presidencia, generando controversia
José Antonio Kast, candidato presidencial chileno, sostiene que la Pensión Garantizada Universal (PGU) es un pilar necesario y la defenderá
Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología, tarot y numerología. Descubre qué te depara en amor, juego y destino este julio.
Parlamentarios alertan sobre el abuso por parte del crimen organizado tras el desmantelamiento de un importante grupo delictivo en Chile.
El penalista Francisco Cox califica la estrategia como “ilusoria y falsa” en medio de la creciente preocupación por la seguridad en Chile.