
El 6 de septiembre de 2025, la Luna Llena y un Eclipse ofrecen oportunidades de cambio y conexión. Explora tu camino personal.
´
La fuga del sicario desafía la credibilidad del Estado chileno. Ciudadanía exige respuestas y medidas urgentes para frenar el crimen organizado.
Chile22 de julio de 2025La ciudadanía ya no cree en excusas. Quiere respuestas. Y sobre todo, resultados. La fuga de este sicario debe ser el punto de inflexión. O recuperamos el control del país ahora, o lo perdemos para siempre, concluyó.
La fuga del sicario hacia el extranjero no solo ofende a la justicia chilena; es un golpe directo a la cara de todos los ciudadanos honestos que buscan vivir en un entorno más seguro. Mientras el crimen organizado perfecciona sus tácticas, el Estado continúa improvisando. Lo que está en juego no es solo un caso aislado, sino la credibilidad de nuestras instituciones y la integridad del Estado de Derecho.
¿Cómo puede un sicario ya detenido, identificado y con conexiones claras al crimen organizado, salir del país sin que ninguna autoridad lo detenga? ¿Dónde estaba el sistema de alertas? ¿Por qué no se coordinó adecuadamente entre las policías, los tribunales y las autoridades migratorias? La respuesta es alarmante: el Estado ha fallado, nuevamente. Esta no es una mera omisión; se ha permitido que un asesino, con un historial delictivo conocido, escape como si fuera un turista. Es un hecho inaceptable que socava la confianza pública.
El abogado y exgobernador de Concepción, Robert Contreras Reyes, considera que la situación es insostenible:
"Lo que ha sucedido no puede quedar impune. La fuga de este sicario no es un error técnico, es un signo de debilidad institucional. Mientras las bandas del crimen se organizan a nivel internacional, el Estado chileno sigue limitado a reuniones y diagnósticos. No hay tiempo para soluciones superficiales; se necesita acción firme y voluntad política real."
Contreras Reyes, además dirigente de Renovación Nacional, enfatizó que el Gobierno debe actuar "con un sentido de urgencia y liderazgo verdadero". Agregó: "Esto no se resuelve con declaraciones tibias ni comisiones interminables. Requerimos un sistema migratorio blindado, una comunicación efectiva entre organismos y una justicia que no otorgue beneficios a quienes son una amenaza evidente. Si hoy se ha escapado uno, mañana podrían ser más. Es necesario frenar el delito de inmediato".
La ciudadanía ha dejado de creer en excusas; exige respuestas y, sobre todo, resultados. La fuga de este sicario debe marcar un antes y un después. O recuperamos el control del país ahora, o lo perderemos para siempre.
El 6 de septiembre de 2025, la Luna Llena y un Eclipse ofrecen oportunidades de cambio y conexión. Explora tu camino personal.
Un 84% se declara en contra de la ocupación ilegal de terrenos en Chile
El presidente Gabriel Boric se defiende ante acusaciones de la derecha sobre ser culpable del estallido social, afirmando que hay una falta de comprensión sobre la realidad chilena.
Vallejo critica la reacción de Kast y habla sobre la responsabilidad en la desinformación.
Un reciente estudio revela cómo el tiempo en el inodoro puede afectar la salud anorrectal
Un 84% se declara en contra de la ocupación ilegal de terrenos en Chile
El presidente Gabriel Boric se defiende ante acusaciones de la derecha sobre ser culpable del estallido social, afirmando que hay una falta de comprensión sobre la realidad chilena.
Vallejo critica la reacción de Kast y habla sobre la responsabilidad en la desinformación.
Un reciente estudio revela cómo el tiempo en el inodoro puede afectar la salud anorrectal
Comunicado de apoyo pone de manifiesto el compromiso de los Demócratas para enfrentar la impugnación presentada por la oposición en el Servel.
La histórica firma del primer CEOL con Enami para Salares Altoandinos potenciará la producción de litio y su impacto socioeconómico en el país.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El fallo que blindó al ministro Mesa muestra la crisis de confianza en la justicia chilena y la impunidad que rodea a algunos jueces.
En medio de tensiones políticas, el gobierno impulsa el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo con un plazo de 14 semanas en Chile.
El candidato del Partido de la Gente, Franco Parisi, revela a su equipo de trabajo para la carrera presidencial, destacando su enfoque en la clase media.
El 10 de septiembre, Chile inicia su campaña presidencial con un debate clave entre ocho candidatos, cada uno con estrategias únicas.
La Banda Escolar de Dalcahue, proveniente de Chiloé, se lleva el primer lugar en el torneo organizado por Carabineros de Chile, destacándose en su tercera edición.
La histórica firma del primer CEOL con Enami para Salares Altoandinos potenciará la producción de litio y su impacto socioeconómico en el país.
El Gobierno Regional Metropolitano asegura que el gobernador Claudio Orrego utilizó un día administrativo para el viaje a la media maratón.
Tras una amenaza de balacera en un colegio de Valparaíso, se intensifican las críticas sobre la necesidad de actualizar los protocolos de seguridad en establecimientos educativos.
Trump advierte sobre derribos de aviones venezolanos, intensificando tensiones por narcotráfico y militarización en el Caribe.
El 6 de septiembre de 2025, la Luna Llena y un Eclipse ofrecen oportunidades de cambio y conexión. Explora tu camino personal.