
Presidenta del PS advierte: “No apoyar a Jara es apoyar a Kast”
La Democracia Cristiana decidirá su apoyo presidencial este fin de semana, mientras sus militantes se dividen entre respaldar a Jeannette Jara o buscar nuevas opciones.
La fuga del sicario desafía la credibilidad del Estado chileno. Ciudadanía exige respuestas y medidas urgentes para frenar el crimen organizado.
Chile22 de julio de 2025La ciudadanía ya no cree en excusas. Quiere respuestas. Y sobre todo, resultados. La fuga de este sicario debe ser el punto de inflexión. O recuperamos el control del país ahora, o lo perdemos para siempre, concluyó.
La fuga del sicario hacia el extranjero no solo ofende a la justicia chilena; es un golpe directo a la cara de todos los ciudadanos honestos que buscan vivir en un entorno más seguro. Mientras el crimen organizado perfecciona sus tácticas, el Estado continúa improvisando. Lo que está en juego no es solo un caso aislado, sino la credibilidad de nuestras instituciones y la integridad del Estado de Derecho.
¿Cómo puede un sicario ya detenido, identificado y con conexiones claras al crimen organizado, salir del país sin que ninguna autoridad lo detenga? ¿Dónde estaba el sistema de alertas? ¿Por qué no se coordinó adecuadamente entre las policías, los tribunales y las autoridades migratorias? La respuesta es alarmante: el Estado ha fallado, nuevamente. Esta no es una mera omisión; se ha permitido que un asesino, con un historial delictivo conocido, escape como si fuera un turista. Es un hecho inaceptable que socava la confianza pública.
El abogado y exgobernador de Concepción, Robert Contreras Reyes, considera que la situación es insostenible:
"Lo que ha sucedido no puede quedar impune. La fuga de este sicario no es un error técnico, es un signo de debilidad institucional. Mientras las bandas del crimen se organizan a nivel internacional, el Estado chileno sigue limitado a reuniones y diagnósticos. No hay tiempo para soluciones superficiales; se necesita acción firme y voluntad política real."
Contreras Reyes, además dirigente de Renovación Nacional, enfatizó que el Gobierno debe actuar "con un sentido de urgencia y liderazgo verdadero". Agregó: "Esto no se resuelve con declaraciones tibias ni comisiones interminables. Requerimos un sistema migratorio blindado, una comunicación efectiva entre organismos y una justicia que no otorgue beneficios a quienes son una amenaza evidente. Si hoy se ha escapado uno, mañana podrían ser más. Es necesario frenar el delito de inmediato".
La ciudadanía ha dejado de creer en excusas; exige respuestas y, sobre todo, resultados. La fuga de este sicario debe marcar un antes y un después. O recuperamos el control del país ahora, o lo perderemos para siempre.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
La Democracia Cristiana decidirá su apoyo presidencial este fin de semana, mientras sus militantes se dividen entre respaldar a Jeannette Jara o buscar nuevas opciones.
La humorista chilena Fernando Vergara, conocida como ‘La Pola’, enfrenta su renacer artístico tras un oscuro periodo en la cárcel y un hospital psiquiátrico.
La fuga del sicario desafía la credibilidad del Estado chileno. Ciudadanía exige respuestas y medidas urgentes para frenar el crimen organizado.
Firmada por 167 personas influyentes —empresarios, abogados, médicos y exautoridades—, pero no por quienes han defendido a Chile sin privilegios ni chequeras. Faltó el coraje de reconocer que, con Kast y Republicanos, está ganando Chile.
Un incendio en la sala eléctrica del Ministerio de Hacienda en Santiago, Chile, desató una rápida respuesta de Bomberos para controlar las llamas en el edificio gubernamental.
El candidato del Partido de la Gente, Franco Parisi, expresa su descontento por no ser invitado al debate presidencial de Salmon Summit 2025, acusando a la élite política de manipulación y falta de representación.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
En medio de una polémica creciente, Sergio Rojas acusa a Daniel Fuenzalida de apoderarse del nombre de su programa sin previo aviso.
Partido Republicano plantea cambios radicales al sistema de pensiones en Chile, generando un intenso debate social.
La carta de 167 empresarios evoca unidad, pero muchos la ven como un ultimátum: ¿es Matthei el cambio real o continuidad del poder? La verdadera unidad exige generosidad y principios.
El 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro; una oportunidad para reflexionar sobre la situación de los caninos en las calles de Chile y fomentar la adopción responsable.
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, se posiciona con un 12% en intención de voto espontáneo, mientras Jara y Kast pierden apoyo, según Cadem.
José Antonio Kast critica la Reforma Previsional en Radio Universo, promete derogarla si gana la presidencia, generando controversia
José Antonio Kast, candidato presidencial chileno, sostiene que la Pensión Garantizada Universal (PGU) es un pilar necesario y la defenderá
Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología, tarot y numerología. Descubre qué te depara en amor, juego y destino este julio.
La parlamentaria solicita esclarecer el uso de recursos públicos en la cumbre internacional, tras notorias alteraciones en la rutina de los ciudadanos.
El penalista Francisco Cox califica la estrategia como “ilusoria y falsa” en medio de la creciente preocupación por la seguridad en Chile.