
Presidenta del PS advierte: “No apoyar a Jara es apoyar a Kast”
La Democracia Cristiana decidirá su apoyo presidencial este fin de semana, mientras sus militantes se dividen entre respaldar a Jeannette Jara o buscar nuevas opciones.
La Democracia Cristiana decidirá su apoyo presidencial este fin de semana, mientras sus militantes se dividen entre respaldar a Jeannette Jara o buscar nuevas opciones.
22 de julio de 2025En un contexto político tenso, la presidenta del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic, lanzó una advertencia contundente a la Democracia Cristiana (DC): “el no apoyo a Jeannette Jara es un apoyo a José Antonio Kast”. La declaración se produce en medio de la incertidumbre sobre si la DC respaldará a la candidata oficialista en las elecciones presidenciales de Chile.
La Democracia Cristiana ha enfrentado un dilema interno. Su militancia está dividida en la apuesta por Jara o en la búsqueda de nuevas figuras tras el revés electoral de su candidata favorita, Carolina Tohá, en la primaria oficialista. La decisión de este fin de semana es crucial, ya que definirá su rumbo en un escenario electoral competitivo.
Vodanovic se reunió con Alberto Undurraga, presidente de la DC, proponiendo la creación de una gran coalición progresista que incluya a la DC. “La importancia de tener una lista única parlamentaria es clave; necesitamos un apoyo firme para Jeannette Jara”, manifestó la presidenta del PS a La Tercera.
A pesar de los esfuerzos de Vodanovic, se percibe una resistencia dentro de la DC hacia la candidata Jara, quien representa al Partido Comunista (PC). La senadora enfatizó que “la diferencia con la derecha, en especial con Kast, es mucho más significativa que las discrepancias que pudieran existir con Jeannette Jara”. Este argumento busca resaltar la importancia de unirse frente a un adversario común.
La situación ha generado una fractura en la militancia de la DC, donde algunos miembros insisten en respaldar a Jara mientras otros siguen planteando reparos. “Su respaldo a Carolina Tohá en la primaria evidencia su dificultad para definir su posición”, comentó un analista político que prefirió el anonimato.
La junta nacional de la DC, programada para el 26 de julio, será un punto decisivo donde los militantes deberán tomar una postura clara. La incertidumbre sobre qué camino tomar ha mantenido a los candidatos alternativos en el radar, pero Jara continúa siendo la opción más viable del oficialismo.
Las elecciones presidenciales se acercan, y muchas fuerzas políticas se preparan para lo que puede ser un cambio significativo en la política chilena. Según los analistas, la división en la DC podría afectar no solo su proyección electoral, sino también la viabilidad de una coalición progresista con el PS.
El llamado a la acción de Vodanovic es claro: “La unión es fundamental si queremos enfrentar los retos que se avecinan”. La presión sobre la DC es monumental, ya que un respaldo a Jara podría marcar el inicio de una nueva era en la política chilena.
Unificado, el bloque progresista podría consolidar una representación significativa contra la oposición liderada por Kast. Las fuerzas de izquierda han expresado la necesidad de articular esfuerzos en conjunto para enfrentar a la derecha, que ha generado un espacio político notable.
La presidenta del PS está consciente de los riesgos que enfrenta, afirmando que “no hay tiempo que perder para decidir”. La incertidumbre política ha llevado a que muchos en la DC sopesen las implicaciones de un apoyo o no a Jara en términos de su futuro como partido.
La advertencia de Vodanovic resuena en un clima donde la elección presidencial en Chile no solamente es un proceso electoral, sino un reflejo de la polarización política en el país. La decisión de la DC será determinante no solo para su supervivencia política, sino también para la configuración del futuro de la coalición progresista y el enfrentamiento con las fuerzas de derecha.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
La Democracia Cristiana decidirá su apoyo presidencial este fin de semana, mientras sus militantes se dividen entre respaldar a Jeannette Jara o buscar nuevas opciones.
La humorista chilena Fernando Vergara, conocida como ‘La Pola’, enfrenta su renacer artístico tras un oscuro periodo en la cárcel y un hospital psiquiátrico.
La fuga del sicario desafía la credibilidad del Estado chileno. Ciudadanía exige respuestas y medidas urgentes para frenar el crimen organizado.
Firmada por 167 personas influyentes —empresarios, abogados, médicos y exautoridades—, pero no por quienes han defendido a Chile sin privilegios ni chequeras. Faltó el coraje de reconocer que, con Kast y Republicanos, está ganando Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
En medio de una polémica creciente, Sergio Rojas acusa a Daniel Fuenzalida de apoderarse del nombre de su programa sin previo aviso.
Partido Republicano plantea cambios radicales al sistema de pensiones en Chile, generando un intenso debate social.
La carta de 167 empresarios evoca unidad, pero muchos la ven como un ultimátum: ¿es Matthei el cambio real o continuidad del poder? La verdadera unidad exige generosidad y principios.
El 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro; una oportunidad para reflexionar sobre la situación de los caninos en las calles de Chile y fomentar la adopción responsable.
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, se posiciona con un 12% en intención de voto espontáneo, mientras Jara y Kast pierden apoyo, según Cadem.
José Antonio Kast critica la Reforma Previsional en Radio Universo, promete derogarla si gana la presidencia, generando controversia
José Antonio Kast, candidato presidencial chileno, sostiene que la Pensión Garantizada Universal (PGU) es un pilar necesario y la defenderá
Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología, tarot y numerología. Descubre qué te depara en amor, juego y destino este julio.
La parlamentaria solicita esclarecer el uso de recursos públicos en la cumbre internacional, tras notorias alteraciones en la rutina de los ciudadanos.
El penalista Francisco Cox califica la estrategia como “ilusoria y falsa” en medio de la creciente preocupación por la seguridad en Chile.