
Presidente Boric comparte emotivas fotos con su Pareja e Hija Violeta
Gabriel Boric comparte emotivas imágenes familiares en redes sociales, humanizando su liderazgo en tiempos de crisis política y social en Chile.
´
El candidato del Partido de la Gente, Franco Parisi, expresa su descontento por no ser invitado al debate presidencial de Salmon Summit 2025, acusando a la élite política de manipulación y falta de representación.
Chile22 de julio de 2025Frutillar, Chile — El debate presidencial de Salmon Summit 2025, celebrado este martes en el Teatro del Lago, reunió a candidatos de partidos establecidos, dejando de lado a Franco Parisi, representante del Partido de la Gente (PDG). Su ausencia generó reacciones contundentes, con Parisi considerando esta omisión como "una falta de respeto a la gente".
En el debate participaron la actual candidata oficialista Jeannette Jara, el abanderado del Partido Republicano José Antonio Kast y la aspirante de Chile Vamos, Evelyn Matthei. Su exclusión no solo provocó la ira de Parisi, sino que también levantó cuestionamientos sobre la transparencia y la equidad en el proceso electoral chileno. Durante el evento, Parisi criticó a las encuestas que posicionan a Jara, Kast y Matthei en los primeros lugares, argumentando que están “pagadas” por el Gobierno y por “partidos millonarios de derecha”.
La descalificación hacia su figura no pasó desapercibida. Parisi arremetió contra la elite y remarcó cómo se ve reflejada la desigualdad en el actual sistema político. "La clase emergente, la clase media, el emprendedor, sabe que en noviembre se juega algo importante. Es la gente versus la elite política", afirmó, subrayando la desconexión entre los ciudadanos y sus representantes.
Además de criticar a los candidatos presentes, Parisi envió un mensaje directo a SalmonChile, la organización detrás del evento. "Ustedes siguen confiando en la izquierda y la derecha. Han tratado de destruir varias veces su industria y siguen apostando a la elite política de izquierda y de extrema izquierda, y de derecha y extrema derecha," advirtió Parisi, poniendo en entredicho la capacidad de los partidos tradicionales para brindar soluciones efectivas a los problemas del sector.
En respuesta a sus acusaciones, Parisi no solo planteó sus críticas, sino que también ofreció una visión de lo que podría significar su posible presidencia. "Si soy presidente, los vamos a apoyar apurando la permisología y determinando que los robos de camiones con salmones son terrorismo," agregó.
La exclusión de Parisi del debate se enmarca en un proceso electoral en el que los ciudadanos chilenos se enfrentan a un sistema en crisis, donde las promesas de cambio por parte de la elite política parecen más lejanos que nunca. La desconfianza en las encuestas y la percepción de un sistema que favorece a un pequeño grupo de candidatos son sentimientos comunes entre los votantes, lo que refuerza la narrativa de Parisi.
Los debates presidenciales son cruciales para el proceso democrático, permitiendo a los candidatos presentar sus planes y visiones a la población. Sin embargo, la exclusión de voces como la de Parisi puede alimentar la desilusión y el desencanto de un electorado que busca opciones frescas y representativas.
El candidato del PDG también llamó la atención sobre la necesidad de cambiar la relación de la industria salmonera con los partidos políticos que según él, han fracasado en proteger sus intereses. Este adjunto vínculo entre la economía y la política refleja la complejidad del panorama electoral y cómo los intereses económicos deben ser considerados en las decisiones políticas.
La intervención de Parisi plantea preguntas importantes sobre la justicia social, el acceso a la representación y las dinámicas de poder en Chile. A medida que se acercan las elecciones, es fundamental que los votantes sean conscientes de las ofertas políticas que tienen a su disposición y que se escuche la voz de todos los sectores de la sociedad.
La situación electoral actual en Chile necesita un enfoque renovado que promueva la inclusión y representación real de todos los sectores de la sociedad. La voz de candidatos como Parisi, aunque controvertida, es esencial para enriquecer el debate democrático y enfrentar los desafíos que enfrentan los ciudadanos chilenos.
Gabriel Boric comparte emotivas imágenes familiares en redes sociales, humanizando su liderazgo en tiempos de crisis política y social en Chile.
La historia de Javier Reyes y Alejandro Vascone, quienes se convirtieron en el primer matrimonio homoparental en adoptar un bebé en Valparaíso, demuestra que el amor trasciende la biología. Su experiencia busca inspirar a otras parejas que anhelan formar una familia.
Aprovecha esta guía astrológica para vivir en armonía con el flujo del universo. Recuerda que cada signo tiene su propio camino, pero todos compartimos el mismo cielo.
La exalcaldesa de Maipú vuelve a la escena pública como una influyente promovedora de pymes desde su hogar.
La icónica ciudad italiana de Milán se prepara para rendir homenaje a Giorgio Armani, quien falleció a los 91 años. Su legado en el mundo de la moda es innegable, y su partida deja un vacío en el corazón del sector
En la reciente encuesta Panel Ciudadano-UDD, Evelyn Matthei (Chile Vamos) ha registrado un aumento significativo, alcanzando un 18% de apoyo, mientras Jeannette Jara (PC) se mantiene con un 24% y José Antonio Kast lidera con un 27%.
Un 84% se declara en contra de la ocupación ilegal de terrenos en Chile
El presidente Gabriel Boric se defiende ante acusaciones de la derecha sobre ser culpable del estallido social, afirmando que hay una falta de comprensión sobre la realidad chilena.
Vallejo critica la reacción de Kast y habla sobre la responsabilidad en la desinformación.
Un reciente estudio revela cómo el tiempo en el inodoro puede afectar la salud anorrectal
Comunicado de apoyo pone de manifiesto el compromiso de los Demócratas para enfrentar la impugnación presentada por la oposición en el Servel.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El candidato del Partido de la Gente, Franco Parisi, revela a su equipo de trabajo para la carrera presidencial, destacando su enfoque en la clase media.
El 10 de septiembre, Chile inicia su campaña presidencial con un debate clave entre ocho candidatos, cada uno con estrategias únicas.
La Banda Escolar de Dalcahue, proveniente de Chiloé, se lleva el primer lugar en el torneo organizado por Carabineros de Chile, destacándose en su tercera edición.
La histórica firma del primer CEOL con Enami para Salares Altoandinos potenciará la producción de litio y su impacto socioeconómico en el país.
El Gobierno Regional Metropolitano asegura que el gobernador Claudio Orrego utilizó un día administrativo para el viaje a la media maratón.
Trump advierte sobre derribos de aviones venezolanos, intensificando tensiones por narcotráfico y militarización en el Caribe.
El 6 de septiembre de 2025, la Luna Llena y un Eclipse ofrecen oportunidades de cambio y conexión. Explora tu camino personal.
Un nuevo tratamiento promete revolucionar la lucha contra la obesidad.
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
Gabriel Boric comparte emotivas imágenes familiares en redes sociales, humanizando su liderazgo en tiempos de crisis política y social en Chile.