
Presidente Boric comparte emotivas fotos con su Pareja e Hija Violeta
Gabriel Boric comparte emotivas imágenes familiares en redes sociales, humanizando su liderazgo en tiempos de crisis política y social en Chile.
´
Candidatos presidenciales Jara, Kast y Matthei se enfrentan en Frutillar, desatando tensiones y propuestas sobre la industria salmonera.
Chile22 de julio de 2025Frutillar, Chile – En un escenario marcado por la tensión y las confrontaciones, los candidatos presidenciales Jeannette Jara (PC), José Antonio Kast (Partido Republicano) y Evelyn Matthei (UDI) sostuvieron su primer intercambio cara a cara tras las elecciones primarias. Este encuentro se llevó a cabo en el Teatro del Lago, en Frutillar, durante la celebración del Salmón Summit 2025, un evento que reúne a actores clave de la industria salmonera.
La selección de los tres candidatos no fue fortuita. Todos ellos se encuentran mejor posicionados en las encuestas, lo que justifica la ausencia de los otros precandidatos. A medida que se acercaban al recinto, las reacciones del público reflejaron la polarización existente en el electorado chileno.
Evelyn Matthei hizo su entrada en medio de aplausos, consolidando su imagen como una de las favoritas del debate presidencial. En contraste, Jeannette Jara, recibió un cálido saludo de un grupo de adherentes que gritaban “se siente, con fuerza, Jara presidenta”, en señal de su creciente popularidad.
Por otro lado, José Antonio Kast enfrentó un recibimiento hostil, con abucheos y gritos de "nazi" y "fascista" por parte de los partidarios de Matthei, lo que establece un punto de división claro en la política chilena.
Una vez dentro del recinto, Jara inició su discurso proponiendo una serie de políticas para descentralizar la relocalización de concesiones en el ámbito regional, además de enfatizar la importancia de la innovación en la industria salmonera. Su enfoque busca conectar con las necesidades de las comunidades y promover el diálogo social. En una clara referencia a los enfoques de Kast, Jara lanzó críticas sobre expropiaciones, evidenciando su rechazo a las propuestas radicales.
A continuación, Kast tomó la palabra y sorprendió a la audiencia con un minuto de silencio en honor a las víctimas de la delincuencia, un gesto que buscó enfatizar su preocupación por la seguridad en el país. Se refirió a la angustiante situación que vive Chile, planteando que “el salmón es terco porque nada contra la corriente”. Desde su perspectiva, la nación también necesita resistir a la corriente del miedo que actualmente se vive.
Kast insistió en la potencia de la industria salmonera en cuanto a exportaciones y generación de empleo, pero no dudó en señalar las dos emergencias que enfrenta Chile: la seguridad y la crisis económica. En este contexto, criticó a Jara por su dificultad para reconocer el terrorismo en la Macrozona Sur y llamó a una mayor libertad para emprender sin las trabas estatales que, según él, obstaculizan el crecimiento.
La última en hablar fue Evelyn Matthei, quien propuso un nuevo trato para la industria salmonera, enfatizando la necesidad de un enfoque colaborativo que involucre a las comunidades y autoridades locales. Hizo mención de la Ley Lafkenche, y lanzó duras críticas hacia Jara, aseverando que “este gobierno trató de destruir la industria del salmón” con su intento de prohibir el cultivo en áreas protegidas.
Matthei defendió también la idea de seguir el modelo de Noruega para triplicar la producción de salmón hacia 2050, resaltando la importancia de una regulación que permita el crecimiento sin comprometer la sustentabilidad.
Las intervenciones de los tres candidatos no solo pusieron de relieve sus diferentes visiones sobre la política económica y social de Chile, sino que también fomentaron un debate sobre las prioridades del país. Este primer debate presidencial permitió que las tensiones entre los candidatos se tradujeran en un diálogo con un trasfondo de rivalidad y estrategia electoral.
El impacto de este encuentro en la opinión pública será crucial. Los votantes no solo escucharon propuestas, sino que también pudieron percibir los estilos de liderazgo y la forma en que cada candidato aborda los problemas que enfrenta el país.
El primer cara a cara entre Jara, Kast y Matthei ha dejado claro que la contienda por la presidencia de Chile es intensa y polarizada. Las palabras de cada candidato resonarán en el público y establecerán las expectativas para los próximos debates. Con un electorado dividido y preocupaciones profundas sobre seguridad y economía, el camino hacia las elecciones generales se presenta como un reto monumental para cada uno de los candidatos.
Gabriel Boric comparte emotivas imágenes familiares en redes sociales, humanizando su liderazgo en tiempos de crisis política y social en Chile.
La historia de Javier Reyes y Alejandro Vascone, quienes se convirtieron en el primer matrimonio homoparental en adoptar un bebé en Valparaíso, demuestra que el amor trasciende la biología. Su experiencia busca inspirar a otras parejas que anhelan formar una familia.
Aprovecha esta guía astrológica para vivir en armonía con el flujo del universo. Recuerda que cada signo tiene su propio camino, pero todos compartimos el mismo cielo.
La exalcaldesa de Maipú vuelve a la escena pública como una influyente promovedora de pymes desde su hogar.
La icónica ciudad italiana de Milán se prepara para rendir homenaje a Giorgio Armani, quien falleció a los 91 años. Su legado en el mundo de la moda es innegable, y su partida deja un vacío en el corazón del sector
En la reciente encuesta Panel Ciudadano-UDD, Evelyn Matthei (Chile Vamos) ha registrado un aumento significativo, alcanzando un 18% de apoyo, mientras Jeannette Jara (PC) se mantiene con un 24% y José Antonio Kast lidera con un 27%.
Un 84% se declara en contra de la ocupación ilegal de terrenos en Chile
El presidente Gabriel Boric se defiende ante acusaciones de la derecha sobre ser culpable del estallido social, afirmando que hay una falta de comprensión sobre la realidad chilena.
Vallejo critica la reacción de Kast y habla sobre la responsabilidad en la desinformación.
Un reciente estudio revela cómo el tiempo en el inodoro puede afectar la salud anorrectal
Comunicado de apoyo pone de manifiesto el compromiso de los Demócratas para enfrentar la impugnación presentada por la oposición en el Servel.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El candidato del Partido de la Gente, Franco Parisi, revela a su equipo de trabajo para la carrera presidencial, destacando su enfoque en la clase media.
La Banda Escolar de Dalcahue, proveniente de Chiloé, se lleva el primer lugar en el torneo organizado por Carabineros de Chile, destacándose en su tercera edición.
La histórica firma del primer CEOL con Enami para Salares Altoandinos potenciará la producción de litio y su impacto socioeconómico en el país.
El Gobierno Regional Metropolitano asegura que el gobernador Claudio Orrego utilizó un día administrativo para el viaje a la media maratón.
Trump advierte sobre derribos de aviones venezolanos, intensificando tensiones por narcotráfico y militarización en el Caribe.
El 6 de septiembre de 2025, la Luna Llena y un Eclipse ofrecen oportunidades de cambio y conexión. Explora tu camino personal.
Un nuevo tratamiento promete revolucionar la lucha contra la obesidad.
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
Aprovecha esta guía astrológica para vivir en armonía con el flujo del universo. Recuerda que cada signo tiene su propio camino, pero todos compartimos el mismo cielo.
Gabriel Boric comparte emotivas imágenes familiares en redes sociales, humanizando su liderazgo en tiempos de crisis política y social en Chile.