Boric exige detener "genocidio" en Gaza y comparte carta de Palestina

El mandatario chileno, Gabriel Boric, respalda a Palestina pidiendo a Israel un alto al fuego y una intervención humanitaria urgente.

Chile23 de julio de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia

“Democracia Siempre”: Presidente Boric lidera cumbre progresista
“Democracia Siempre”: Presidente Boric lidera cumbre progresistaFotógrafo Cristian Daniel González Henríquez para The Times en Español

Santiago, Chile — En un fuerte pronunciamiento desde su cuenta en X, el presidente chileno Gabriel Boric ha compartido la carta enviada por Mahmoud Abbas, presidente de Palestina, en la que clama por apoyo internacional en medio del conflicto actual en Gaza. En sus propias palabras, Boric exige que el "gobierno de Israel detenga el genocidio" que se está llevando a cabo en la región, señalando que la historia juzgará a aquellos que, por acción u omisión, han permitido esta barbarie.

Carta de Mahmoud Abbas

En la misiva, Mahmoud Abbas expresa que su "prioridad urgente" es lograr un alto al fuego inmediato y permanente, así como la liberación de rehenes y prisioneros. Además, enfatiza la necesidad urgente de permitir el ingreso de ayuda humanitaria, que incluya alimentos y suministros médicos, y demanda la retirada completa de las fuerzas de ocupación israelíes de la Franja de Gaza.

“Si bien valoramos la honorable postura histórica de la República de Chile en apoyo a los derechos palestinos y la Solución de Dos Estados, esperamos urgente intervención para presionar al gobierno israelí", menciona Abbas en su carta.

Denuncia del genocidio

En su publicación de X, Boric no solo comparte la carta, sino que también reflexiona sobre la crisis humanitaria que enfrenta el pueblo palestino. Según el mandatario, cada día son millones de palestinos los que sufren, incluidos niños, quienes mueren de hambre o son asesinados mientras intentan acceder a la escasa ayuda humanitaria. Boric subrayó que "se trata de respetar los derechos humanos y el derecho internacional".

La postura chilena en el contexto internacional

Chile ha mantenido históricamente una postura de solidaridad con el pueblo palestino. Durante décadas, el país ha abogado por la creación de un Estado palestino y por una Solución de Dos Estados donde coexistan Israel y Palestina de manera pacífica. Esta carta representa no solo una llamada a la acción, sino también un recordatorio de la importancia del papel de la comunidad internacional en conflictos de esta magnitud.

“Chile está con Palestina”, reiteró Boric, subrayando su compromiso con la defensa de los derechos humanos y enfatizando que el mundo no debe quedar indiferente ante las atrocidades cometidas en Gaza.

Contexto del conflicto en Gaza

El conflicto en Gaza ha escalado significativamente en los últimos meses, desencadenando una crisis humanitaria sin precedentes. A medida que las hostilidades aumentan, se han reportado miles de víctimas entre civiles, lo que ha llevado a un clamor global por una intervención y cambios en la política israelí.

Las Naciones Unidas y diversas organizaciones de derechos humanos han denunciado el impacto devastador de los bombardeos en infraestructuras civiles, así como la imposibilidad de acceso a asistencia humanitaria.

Prensa internacional y reacciones

La publicación de Boric ha captado la atención de medios de comunicación en todo el mundo y ha generado reacciones mixtas. Algunos elogian la postura clara y directa de Chile, mientras que otros critican a Boric por involucrarse en un conflicto geopolitico tan complejo.

En respuesta a este desafío, varios políticos y líderes en América Latina han expresado su apoyo a la declaración realizada por Boric, indicando una tendencia creciente hacia la defensa de los derechos palestinos en la región.

Los derechos humanos en la agenda global

La defensa de los derechos humanos es hoy más relevante que nunca. Los líderes mundiales enfrentan una creciente presión para actuar y buscar soluciones efectivas que frenen la escalada de violencia en Gaza y promuevan un diálogo pacífico entre las partes involucradas.

Conclusión

La declaración de Gabriel Boric y el contenido de la carta de Mahmoud Abbas subrayan la necesidad urgente de acción internacional para abordar la crisis humanitaria en Gaza. Con su declaración, Boric no solo reafirma el compromiso de Chile con los derechos humanos, sino que también invita a otros países a ser parte activa en la búsqueda de una resolución justa y pacífica al conflicto.

La situación en Gaza sigue siendo compleja y delicada, pero la voz de líderes como Boric puede ser crucial para generar un cambio significativo y duradero en la región.

Nicolás GrauUn respiro para la economía: ministro Grau aplaude fallo del TC sobre Permisología

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Ahora, el canal RT en español, en VIVO
Lo más visto
Horoscopo

Horóscopo de hoy, jueves 24 de julio de 2025

Valeria Ponce
Tendencia23 de julio de 2025

Acompáñanos en este artículo de The Times en Español, donde desglosaremos cada uno de los 12 signos zodiacales. Cada sección te ofrecerá un análisis detallado basado en la influencia astrológica

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.