
Valeria Ponce, tarotista y experta en astrología de Ciudad de México, ofrece hoy su perspectiva sobre cómo los astros y las cartas del tarot influyen en nuestras vidas.
´
El mandatario chileno, Gabriel Boric, respalda a Palestina pidiendo a Israel un alto al fuego y una intervención humanitaria urgente.
Chile23 de julio de 2025Santiago, Chile — En un fuerte pronunciamiento desde su cuenta en X, el presidente chileno Gabriel Boric ha compartido la carta enviada por Mahmoud Abbas, presidente de Palestina, en la que clama por apoyo internacional en medio del conflicto actual en Gaza. En sus propias palabras, Boric exige que el "gobierno de Israel detenga el genocidio" que se está llevando a cabo en la región, señalando que la historia juzgará a aquellos que, por acción u omisión, han permitido esta barbarie.
En la misiva, Mahmoud Abbas expresa que su "prioridad urgente" es lograr un alto al fuego inmediato y permanente, así como la liberación de rehenes y prisioneros. Además, enfatiza la necesidad urgente de permitir el ingreso de ayuda humanitaria, que incluya alimentos y suministros médicos, y demanda la retirada completa de las fuerzas de ocupación israelíes de la Franja de Gaza.
“Si bien valoramos la honorable postura histórica de la República de Chile en apoyo a los derechos palestinos y la Solución de Dos Estados, esperamos urgente intervención para presionar al gobierno israelí", menciona Abbas en su carta.
En su publicación de X, Boric no solo comparte la carta, sino que también reflexiona sobre la crisis humanitaria que enfrenta el pueblo palestino. Según el mandatario, cada día son millones de palestinos los que sufren, incluidos niños, quienes mueren de hambre o son asesinados mientras intentan acceder a la escasa ayuda humanitaria. Boric subrayó que "se trata de respetar los derechos humanos y el derecho internacional".
Chile ha mantenido históricamente una postura de solidaridad con el pueblo palestino. Durante décadas, el país ha abogado por la creación de un Estado palestino y por una Solución de Dos Estados donde coexistan Israel y Palestina de manera pacífica. Esta carta representa no solo una llamada a la acción, sino también un recordatorio de la importancia del papel de la comunidad internacional en conflictos de esta magnitud.
“Chile está con Palestina”, reiteró Boric, subrayando su compromiso con la defensa de los derechos humanos y enfatizando que el mundo no debe quedar indiferente ante las atrocidades cometidas en Gaza.
El conflicto en Gaza ha escalado significativamente en los últimos meses, desencadenando una crisis humanitaria sin precedentes. A medida que las hostilidades aumentan, se han reportado miles de víctimas entre civiles, lo que ha llevado a un clamor global por una intervención y cambios en la política israelí.
Las Naciones Unidas y diversas organizaciones de derechos humanos han denunciado el impacto devastador de los bombardeos en infraestructuras civiles, así como la imposibilidad de acceso a asistencia humanitaria.
La publicación de Boric ha captado la atención de medios de comunicación en todo el mundo y ha generado reacciones mixtas. Algunos elogian la postura clara y directa de Chile, mientras que otros critican a Boric por involucrarse en un conflicto geopolitico tan complejo.
En respuesta a este desafío, varios políticos y líderes en América Latina han expresado su apoyo a la declaración realizada por Boric, indicando una tendencia creciente hacia la defensa de los derechos palestinos en la región.
La defensa de los derechos humanos es hoy más relevante que nunca. Los líderes mundiales enfrentan una creciente presión para actuar y buscar soluciones efectivas que frenen la escalada de violencia en Gaza y promuevan un diálogo pacífico entre las partes involucradas.
La declaración de Gabriel Boric y el contenido de la carta de Mahmoud Abbas subrayan la necesidad urgente de acción internacional para abordar la crisis humanitaria en Gaza. Con su declaración, Boric no solo reafirma el compromiso de Chile con los derechos humanos, sino que también invita a otros países a ser parte activa en la búsqueda de una resolución justa y pacífica al conflicto.
La situación en Gaza sigue siendo compleja y delicada, pero la voz de líderes como Boric puede ser crucial para generar un cambio significativo y duradero en la región.
Valeria Ponce, tarotista y experta en astrología de Ciudad de México, ofrece hoy su perspectiva sobre cómo los astros y las cartas del tarot influyen en nuestras vidas.
Camila Vallejo responde a Kast, defendiendo avances en seguridad y criticando su enfoque polarizador en medio de la crisis.
La nueva federalización del presupuesto inquieta a gobernaciones y ministerios mientras el ministro de Hacienda asegura que el enfoque se centra en las urgencias sociales.
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, arremete contra el Partido Comunista, calificándolo de "no democrático" y enfocando su atención en la necesidad de unidad en la oposición.
Un enfoque en la protección de Carabineros y el uso de tecnología para frenar la violencia en manifestaciones.
Camila Vallejo responde a Kast, defendiendo avances en seguridad y criticando su enfoque polarizador en medio de la crisis.
La nueva federalización del presupuesto inquieta a gobernaciones y ministerios mientras el ministro de Hacienda asegura que el enfoque se centra en las urgencias sociales.
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, arremete contra el Partido Comunista, calificándolo de "no democrático" y enfocando su atención en la necesidad de unidad en la oposición.
Un enfoque en la protección de Carabineros y el uso de tecnología para frenar la violencia en manifestaciones.
Baja polémica en Televisión Nacional de Chile: Francisco Vidal deja el directorio mientras responde a acusaciones del candidato presidencial.
Un guacamayo perdió la vida tras un ataque de un felino durante un espectáculo en Buin Zoo, generando indignación y demandas de seguridad.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
La histórica firma del primer CEOL con Enami para Salares Altoandinos potenciará la producción de litio y su impacto socioeconómico en el país.
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La exalcaldesa de Maipú vuelve a la escena pública como una influyente promovedora de pymes desde su hogar.
Según la última encuesta de Criteria, Jeannette Jara alcanza un 30% de apoyo en la carrera presidencial, superando a José Antonio Kast.
Claridad Después de la Pérdida: Reflexiones Astrológicas del 8 de Septiembre de 2025
La candidata oficialista a la presidencia de Chile, Jeannette Jara, critica la actitud de José Antonio Kast en el debate sobre pensiones. Su ascenso en la encuesta Criteria la posiciona como favorita.
Jara acorta distancia con Kast; Matthei muestra un leve incremento en apoyo
Una comisión sugiere disolver la Secretaría General de Gobierno para reducir el gasto fiscal en un contexto de crisis económica.
Un guacamayo perdió la vida tras un ataque de un felino durante un espectáculo en Buin Zoo, generando indignación y demandas de seguridad.