Un respiro para la economía: ministro Grau aplaude fallo del TC sobre Permisología

El Tribunal Constitucional desestimó un recurso de inconstitucionalidad contra el proyecto de Permisología, aclamado por el ministro Nicolás Grau

23 de julio de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia

Nicolás Grau
Nicolás GrauAgencia Uno

Santiago, Chile  – En un giro significativo para el futuro económico del país, el ministro de Economía, Nicolás Grau, celebró la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de no acoger el requerimiento de inconstitucionalidad presentado por 42 diputados en contra del proyecto de Permisología. En una entrevista con Tele13 Radio, Grau destacó que la resolución del TC "es una muy buena noticia para el país", enfatizando que este proyecto tiene el potencial de reducir los tiempos de tramitación de permisos entre un 30% y un 70%, todo ello sin comprometer los estándares regulatorios y ambientales.

El contexto detrás de la decisión

El ministro Grau defendió fervientemente la propuesta, que ha sido objeto de críticas y controversias. La oposición al proyecto se centró en la inquietud de que su aplicación pudiera menoscabar las normativas de protección ambiental. "Este es un proyecto compuesto por más de 150 artículos, que modifica 46 leyes", explicó el ministro, añadiendo que el requerimiento de los diputados se centró únicamente en cinco artículos específicos.

El funcionario argumentó que "lo que ocurrió es similar al juego del teléfono: un proyecto tan complejo tiende a generar malentendidos" y enfatizó que algunas de las inquietudes expresadas por los parlamentarios estaban basadas en interpretaciones erróneas. "Terminamos con videos que afirmaban cosas que el proyecto no incluye", dijo.

Beneficios para la sociedad y la economía

Con este nuevo enfoque, el ministro Grau apunta a que la implementación del sistema permitirá despejar las inquietudes surgidas en torno a su entrega. "Cuando se implemente, muchas de estas preocupaciones se irán disipando", aseguró.

Este proyecto, que ha estado en proceso durante un año y medio y ha pasado por la revisión de cuatro comisiones, implicó una participación activa de los partidos oficialistas, aunque algunos de sus miembros presentaron las objeciones. En este sentido, Grau reafirmó que "la gran mayoría apoyó este proyecto".

Él sostiene que la tesis detrás de este proyecto no origina una tensión entre el crecimiento económico y la protección del medio ambiente, "porque este proyecto no lesiona el rol del Estado en proteger a la sociedad frente a ciertos riesgos ambientales".

Un consenso inesperado

A pesar de la controversia que ha rodeado a la propuesta, el ministro de Economía destacó que el proyecto ha logrado generar un importante consenso. "En general, la mayoría de las personas que participaron en las comisiones apoyaron este trabajo con mucha decisión. Estamos cambiando 46 leyes, es natural que surjan preocupaciones, pero lo importante es que escuchamos y tomamos en cuenta estas voces", afirmó.

La reforma de la Permisología es un intento por simplificar procedimientos y acelerar el crecimiento económico. Los beneficios económicos proyectados son extensos, además de incluir un enfoque que respeta las normativas ambientales. Esto podría significar una revitalización para diversos sectores, desde la construcción hasta el turismo.

Un paso adelante en la gestión de permisos

La Permisología es un tema esencial en la agenda política de la administración actual, que busca una modernización de la forma en que el Estado gestiona los permisos. Al aumentar la rapidez en bregar con estas solicitudes, se espera impulsar la inversión y mejorar el entorno empresarial en Chile.

Con una economía que ha mostrado señales de fragilidad en los últimos años, la implementación de este tipo de proyectos parece ser un paso clave hacia la recuperación económica.

Conclusión

El respaldo del ministro Grau al fallo del Tribunal Constitucional marca un hito en la estrategia económica del país, planteando una combinación de crecimiento sostenible con protección ambiental. La expectativa es que, a medida que se avance en la implementación del sistema, se proporcionen los recursos y respaldos necesarios para que el país transite hacia un modelo económico más ágil y eficiente.

Claudio OrregoOrrego se niega a entregar informes de coaching: polémica en el Gore Metropolitano

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Ahora, el canal RT en español, en VIVO
Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.