Lactante de 9 meses en riesgo vital tras ser quemada por su padrastro y dar positivo a cocaína

Una bebé de Pudahuel, Chile, está en estado crítico tras sufrir quemaduras severas y dar positivo a cocaína. Los adultos responsables enfrentan graves cargos.

Chile24 de julio de 2025Irmina HerreraIrmina Herrera

Bebe Quemada
Bebe QuemadaFoto Referencial

Pudahuel, Chile — Una lactante de solo 9 meses de edad se encuentra en estado crítico en el Hospital Félix Bulnes, luego de sufrir quemaduras en su cuerpo y dar positivo a cocaína. El trágico incidentes ocurrió durante una discusión entre su madre y el padrastro, quien presuntamente le arrojó agua hirviendo. Este comportamiento ha llevado a la detención de ambos adultos, quienes ahora enfrentan serias acusaciones.

Hechos del Caso

De acuerdo con la información proporcionada por la Fiscalía de la Región Metropolitana Occidente, el episodio de violencia intrafamiliar se determinó tras el análisis inicial de los antecedentes. El fiscal Rodrigo Garrido indicó que el incidente tuvo lugar en la madrugada, pero la madre fue detenida posteriormente en la noche del mismo día. “El imputado fue detenido a las tres de la mañana y la madre fue arrestada a las tres de la noche”, detalló Garrido.

La madre enfrenta cargos por parricidio frustrado debido a su aparente omisión al no proteger a su hija, y el padrastro se enfrenta a acusaciones de homicidio frustrado. “Hay que evaluar la magnitud del descuido y la negligencia respecto del cuidado del menor”, afirmó el fiscal.

Impacto de la Sustancia Prohibida

El examen toxicológico realizado al bebé reveló la presencia de cocaína en su organismo. “En un lactante de nueve meses, debemos determinar cómo llegó esta sustancia a su cuerpo, si fue a través de la lactancia o suministrada directamente por alguno de los adultos detenidos”, agregó Garrido. Ante esta situación, se abre un nuevo frente en la investigación que involucra no solo la violencia física, sino también la exposición a sustancias peligrosas.

Contexto Familiar

En el hogar de la familia, además de la lactante afectada, residían otros menores, incluyendo una niña de 11 años que presenció el ataque. “Ella habría estado en el inmueble en el momento en que ocurre el hecho”, declaró el fiscal, dejando entrever la complejidad del entorno familiar.

Ambos adultos contaban con antecedentes de violencia intrafamiliar. Garrido mencionó que “hay evidencia de que ambos tenían conflictos familiares recurrentes y diversas condenas por múltiples delitos”, lo que añade una capa adicional de preocupación sobre el entorno doméstico y la seguridad de los menores.

Implicaciones Legales y Sociales

El hecho ha llamado la atención no solo del sistema judicial, sino también de la comunidad y de organismos de protección infantil. Son muchas las preguntas que surgen sobre cómo se pudo haber llegado a una situación tan extrema y las medidas que se están tomando para proteger a los otros niños en el hogar.

Las autoridades están evaluando la posibilidad de que estos antecedentes se traduzcan en un proceso judicial que no solo busque castigar a los culpables, sino también generar un cambio en la conciencia social sobre la violencia intrafamiliar y la protección de la infancia.

Repercusiones en la Comunidad

El caso ha tenido una fuerte resonancia en la comunidad de Pudahuel, despertando el interés de medios de comunicación y organizaciones sociales que abogan por los derechos de los niños. Los vecinos han expresado su preocupación y repudio ante la brutalidad de los hechos.

“Es inadmisible que ocurra algo así en nuestra comunidad. Se debe hacer justicia y proteger a todos los menores”, comentó un residente de la zona, quien prefirió permanecer en el anonimato.

Conclusiones

Es fundamental seguir de cerca este caso, donde la vida de una inocente está en juego debido a la negligencia y violencia de quienes deberían cuidarla. La situación de la lactante es un recordatorio de la fragilidad que enfrentan muchos menores en entornos abusivos. Aquí no solo está en discusión la responsabilidad de los adultos, sino también la capacidad del sistema para intervenir y prevenir futuras tragedias.

Familia veló a su padre en la CalleFamilia veló a su padre en la Calle tras negativa de Párroco en Llolleo

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Ahora, el canal RT en español, en VIVO
Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.