
Falabella lleva al Serviu a tribunales por millonaria deuda en San Joaquín
La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.
´
Una familia de Llolleo, San Antonio, denuncia que tuvieron que realizar el velorio de su padre en la calle luego de que un párroco les prohibiera usar la capilla para la ceremonia.
Tendencia23 de julio de 2025
Lucía Rivas
Llolleo, San Antonio, Chile – En una conmovedora historia que ha resonado en la comunidad, una familia se encontró en la penosa situación de velar a su patriarca en la calle, tras serles negado el acceso a la capilla Nuestra Señora de la Esperanza. Este trágico evento ha desatado una ola de críticas hacia la administración del templo, liderada por el párroco Álex.
La familia, profunda en duelo tras la partida del patriarca, quien falleció el viernes pasado a causa de un paro cardíaco, había elegido la capilla por su cercanía emocional y religiosa. "Es un lugar significativo para nosotros", afirmó Macarena Donoso, la hija de la víctima. Sin embargo, lo que debió ser un momento de respeto y unión se convirtió en una humillación pública.
La negativa del párroco se basó en un desacuerdo con una vecina que tenía acceso a las llaves del recinto. "El padre Álex afirmó que no había coincidencia de ceremonias y por ello no podía abrir la capilla", explicó Donoso en su conversación con T13.cl.
El párroco Álex, en un audio enviado a la familia, expresó: "Esto no puede ser, es mi parroquia y yo soy el que pone las reglas. Ustedes no se han coordinado adecuadamente y no puedo permitir que sucedan estas cosas". Su respuesta ha generado descontento no solo entre la familia afectada, sino también entre los vecinos que presenciaron la ceremonia improvisada en la calle. "Es una humillación para sus familiares y vecinos", enfatizó una mujer en un video de denuncia que circula en las redes sociales.
La tristeza por la muerte del patriarca se transformó en indignación ante la calidez que merecía un rito tan importante. "Mi padre era un hombre que amaba la vida, un gran poeta y un excelente conductor", recordó Donoso con evidente nostalgia. En un tono reflexivo, la hija del fallecido lamentó que "la comunidad no merecía esta conducta" y que la religión debería estar al servicio de la gente, no al contrario.
Las redes sociales han estallado con comentarios de apoyo hacia la familia, muchos reclamando que esta situación no es un caso aislado, sino parte de un problema más profundo sobre cómo algunas instituciones religiosas interactúan con la comunidad.
La comunidad que rodea a la capilla ha comenzado a cuestionar no solo las decisiones del párroco, sino el impacto que tienen sobre las tradiciones y ceremonias locales. "No puede ser que una descoordinación lleve a que una familia sufra de esta forma", comentó un vecino. Las emociones están a flor de piel, y muchos se preguntan cómo es posible que una ceremonia tan íntima y esencial se convierta en una experiencia tan dolorosa.
Macarena Donoso expuso así su frustración: "Como familia no buscamos disculpas públicas, porque el perdón no se obliga. Debe nacer del alma". Estas palabras reflejan el deseo de la familia de no entrar en una batalla institucional, sino en una búsqueda de comprensión.
Este incidente pone en relieve una preocupación mayor que afecta a muchas comunidades en Chile: la desconexión entre instituciones religiosas y sus feligreses. Con una creciente necesidad de empoderamiento comunitario, los fieles requieren que sus voces sean escuchadas y respetadas.
Las misas y ceremonias religiosas son momentos de recogimiento y duelo, y el rechazo del párroco ha abierto un debate sobre la administración de los templos y su responsabilidad hacia los feligreses. ¿Qué lugar tiene la comunidad cuando se trata de decisiones que afectan su vida emocional?
El duelo es profundo y a menudo complicado, y este episodio resalta la importancia de la empatía y el respeto en el ámbito religioso. La familia ha tomado una postura firme ante la situación, buscando no solo sanar su propio dolor, sino también mejorar las prácticas institucionales para futuros eventos. La comunidad de Llolleo observa atentamente, esperando que esta situación sirva de lección para todos.

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

El Presidente Gabriel Boric viaja a Corea del Sur para participar en la Apec, mientras la oposición le insta a moderar su tono con Trump.

El Presidente Gabriel Boric interrumpió su participación en la Cuenta Pública 2025 del Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes, debido a un ‘imponderable’. La razón de su partida fue despedirse del actor Héctor Noguera, quien atraviesa un delicado estado de salud.

La primera ministra japonesa Sanae Takaichi entrega a Trump un putter de Shinzo Abe, fortaleciendo lazos amistosos y diplomáticos.

La primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, recibe el apoyo del presidente Trump en un momento clave para la alianza entre ambos países.

Descubre las influencias astrológicas para este martes 28 de octubre de 2025 y cómo impactan en tu vida personal y profesional.

Un vistazo astrológico a la política de Chile y América Latina para el 2025 basado en la sabiduría zodiacal.

Un soldado colombiano sorprende cantando "Waka Waka", convirtiéndose en viral y mostrando el talento oculto en el ejército.

Horóscopo del domingo 26 de octubre de 2025: Reflexiones y Conexiones Especiales

Descubre las predicciones astrológicas del 25 de octubre de 2025, con la Tarotista Valeria Ponce desde Ciudad de México. ¿Qué te depara el destino hoy?

Una vecina de Arica regresa al grupo de WhatsApp tras fallo judicial
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

Conoce tu lugar de votación para las elecciones del 16 de noviembre

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

En un tenso debate, Matthei y Artés intercambian opiniones sobre protestas y derechos ciudadanos ante un eventual gobierno de derecha.

Los candidatos se enfrentan en un tenso debate que revela la gravedad de la crisis en Chile.

El tipo de cambio se sitúa en $939,8, con una baja de $2,35. Cobre en $5,18 y un ambiente expectante por decisiones clave de la Fed.

Fallo del Tribunal valida proyecto Las Salinas en Viña del Mar, desatando controversia entre ciudadanos y autoridades.

Escándalo en el Congreso de Perú: la congresista Lucinda Vásquez es criticada por un asesor que le corta las uñas en su despacho.

Descubre las influencias astrológicas para este martes 28 de octubre de 2025 y cómo impactan en tu vida personal y profesional.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.