Justicia acepta demanda del CDE contra sucesión de Pinochet

El fallo obliga a herederos a pagar más de US$16 millones por malversación de fondos públicos.

Chile23 de julio de 2025Elena CarvajalElena Carvajal

Herederos de Pinochet
Herederos de PinochetAgencia Uno

Santiago, Chile – En un notable avance judicial, el Séptimo Juzgado Civil de Santiago ha acogido la demanda presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) contra la sucesión del dictador Augusto Pinochet. Esta decisión marca un hito significativo en la lucha por la rendición de cuentas de los actos de corrupción asociados a su régimen, estableciendo que los herederos deben abonar más de 16 millones de dólares por "provecho de dolo ajeno".

Contexto de la Demanda

La resolución del tribunal indica que "se encuentra acreditado (…) que éste incurrió en conductas que importaron sustracción de caudales públicos". Este fallo se basa en un examen exhaustivo de las actividades económicas de Pinochet y sus colaboradores, quienes, durante su tiempo en el poder, se beneficiaron de manera ilegítima de fondos públicos.

La cifra total que ahora deberá ser restit uida asciende a US$16.000.000 que, conforme lo establece el fallo, deberá ser distribuida proporcionalmente entre los herederos de Pinochet según sus derechos de herencia. Este fallo pretende corregir el "beneficio patrimonial injusto" que los herederos han disfrutado a expensas del Estado.

Reacciones y Comentarios

El presidente del CDE, Raúl Letelier, expresó su satisfacción por el fallo judicial: "Esta demanda, que ha estado en proceso durante siete años, es parte de una serie de acciones llevadas a cabo por el Consejo para reparar los exorbitantes perjuicios ocasionados por la malversación de fondos públicos perpetrada por Pinochet y sus colaboradores".

Letelier destacó la importancia de este fallo en el contexto de la justicia social y la recuperación de los recursos que fueron mal utilizados durante el régimen.

Detalles del Fallo Judicial

La sentencia se fundamenta en un análisis minucioso de las transacciones y los movimientos de fondos que Pinochet realizó, que totalizan ingresos sin justificación por un monto que supera 17 millones de dólares. Estos fondos provenían de las partidas reservadas para la Presidencia, la Casa Militar y la Comandancia en Jefe del Ejército de Chile.

La Corte argumenta que, aunque Pinochet no puede ser juzgado penalmente debido a su fallecimiento, el reconocimiento de su responsabilidad moral por la sustracción de recursos públicos se mantiene. Este caso abre la puerta a futuras acciones legales contra los bienes de los herederos que se benefician de las prácticas corruptas del régimen.

Implicaciones para el Futuro

Este fallo marca un precedente en la justicia chilena, donde la lucha contra la impunidad de actos llevados a cabo bajo regímenes dictatoriales está en el centro de la agenda política. Muchos observadores destacan que este tipo de sentencias son esenciales para establecer un marco de justicia sobre hechos del pasado, especialmente en un país aún marcado por las cicatrices de la dictadura.

La decisión también ha abierto un debate sobre la transparencia en la herencia de figuras políticas y la responsabilidad que tienen sus descendientes en los actos delictivos cometidos por sus antecesores. Los herederos ahora enfrentan un escenario complicado donde la imagen y la moralidad de su legado se entrelazan con el estigma de su linaje.

Conclusión

La reciente decisión del Séptimo Juzgado Civil de Santiago subraya la constante lucha por la justicia en Chile y destaca la importancia de afrontar el pasado para construir un futuro más transparente y responsable. Este fallo no solo representa un paso importante en la reparación de los daños causados por el régimen de Pinochet, sino que también sirve como un recordatorio de que la justicia no tiene fecha de caducidad.

“Democracia Siempre”: Presidente Boric lidera cumbre progresistaBoric exige detener "genocidio" en Gaza y comparte carta de Palestina

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Ahora, el canal RT en español, en VIVO
Lo más visto
Horoscopo

Horóscopo de hoy, jueves 24 de julio de 2025

Valeria Ponce
Tendencia23 de julio de 2025

Acompáñanos en este artículo de The Times en Español, donde desglosaremos cada uno de los 12 signos zodiacales. Cada sección te ofrecerá un análisis detallado basado en la influencia astrológica

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.