Jeannette Jara: "En mi gobierno no van a expropiar nada"

La exministra del Trabajo, Jeannette Jara, se dirige al empresariado afirmando que no habrá expropiaciones en su futura administración, mientras promueve la descentralización en concesiones y trámites.

22 de julio de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia

Jeannette Jara
Jeannette JaraCaptura de video

Frutillar, Chile,  - Durante su participación en el Salmón Summit 2025, un foro organizado por SalmonChile, la candidata presidencial por el Partido Comunista, Jeannette Jara, lanzó un mensaje tranquilizador a los empresarios: “No se preocupen, en mi gobierno no les van a expropiar nada”. Esta afirmación ha resaltado en un contexto donde la descentralización y la permisología son temas candentes en el actual debate político chileno.

Enfoque en la descentralización

Descentralizando la relocalización

La exministra Jara subrayó su preocupación por la centralización de decisiones que afectan a las regiones, especialmente en aspectos como la relocalización de concesiones. En comparación con países como Canadá y Noruega, donde estos procesos son más ágiles, en Chile, los permisos para relocalizar pueden demorar hasta ocho años. La candidata propuso que la solución a este problema radica en trasladar competencias a los gobiernos regionales y establecer mesas acuícolas regionales que favorezcan la toma de decisiones local.

Creo que es importante pasar del eslogan de la descentralización a tomar medidas concretas”, argumentó Jara. Su presentación destaca la urgencia de redefinir cómo el país maneja sus recursos y toma decisiones en beneficio de sus comunidades.

Crítica a la permisología

La exsecretaria de Estado también abordó el problema de la permisología, término que no le resulta atractivo. Jara reconoció que existe una maraña de permisos en Chile que se superponen y que, a menudo, no son claros en su tramitación. En su opinión, “no podemos quedarnos estancados en posiciones rígidas que solo generan obstáculos”.

En mi futuro gobierno, vuelvo a decirlo, si así ustedes tienen a bien elegirme, no vamos a hacer nada sin diálogo social”, enfatizó, abogando por la necesidad de un enfoque colaborativo en la toma de decisiones.

Salario vital y la economía

Jara también defendió su propuesta de implementar un salario vital, desafiando las críticas que ha recibido al respecto. “No hay nada más peligroso para un país que la gente con el sueldo que gana no pueda llegar a fin de mes”, expresó, resaltando la importancia de mejorar el poder adquisitivo de los chilenos.

La candidata insistió en que este aspecto es esencial para asegurar la estabilidad económica y social del país. En tiempos de incertidumbre económica, su enfoque busca mitigar la pobreza y fomentar la recuperación de la economía chilena.

Conclusión y mensaje final

El encuentro culminó con un llamado a la confianza y a la colaboración entre el sector público y privado. “No se preocupen, en mi gobierno no les van a expropiar nada”, reiteró. Con este mensaje, Jara busca establecer un ambiente propicio para la inversión y la participación activa del empresariado en el desarrollo del país.

Con esta participación, Jeannette Jara presenta un claro llamado a la acción y a un modelo de gobernanza cercana a la ciudadanía, buscando no solo tranquilizar al empresariado, sino también promover un cambio estructural que incentive el desarrollo regional en Chile. Su propuesta no solo aboga por una mejora en los procedimientos administrativos, sino también por un enfoque humanista en la política económica, poniendo en relieve la importancia del bienestar social.

Evelyn MattheiExperto cuestiona propuesta de Evelyn Matthei sobre control fronterizo

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimos artículos
Candidatos Presidenciales de Derecha

UNA CARTA EQUIVOCADA. por Christian Slater Escanilla

Christian Slater Escanilla
Opinión22 de julio de 2025

Firmada por 167 personas influyentes —empresarios, abogados, médicos y exautoridades—, pero no por quienes han defendido a Chile sin privilegios ni chequeras. Faltó el coraje de reconocer que, con Kast y Republicanos, está ganando Chile.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Ahora, el canal RT en español, en VIVO
Lo más visto
Kaiser - Matthei -Kast

CARTA DE EMPRESARIOS A KAST, MATTHEI Y KAISER

Christian Slater Escanilla
Opinión20 de julio de 2025

La carta de 167 empresarios evoca unidad, pero muchos la ven como un ultimátum: ¿es Matthei el cambio real o continuidad del poder? La verdadera unidad exige generosidad y principios.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.