´

Carta de observadores a Boric: No a la injerencia en asuntos soberanos de Venezuela

Los observadores de las elecciones presidenciales de Venezuela entregaron una carta en La Moneda rechazando las declaraciones del presidente chileno Gabriel Boric como una injerencia grave en los asuntos internos de Venezuela, destacando la ratificación de los resultados electorales por el Tribunal Supremo de Justicia venezolano y cuestionando la coherencia de la política exterior chilena, mientras instan a Boric a respetar la decisión soberana del pueblo venezolano.

Chile23 de agosto de 2024Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
GVsLL1XXAAEhMx-
Foto Medio 360

Los Observadores que participaron en los comicios presidenciales de Venezuela han entregado una misiva en el Palacio de La Moneda dirigida al presidente Gabriel Boric, expresando su desaprobación por las declaraciones del líder chileno que consideran como una "intromisión grave" en los asuntos internos de otro país soberano. 


   Esteban Silva, Esteban Maturana, Eduardo Artés, Paloma Griffero, Roberto Ávila y Juan Guerrero son los representantes que han hecho entrega de la carta en cuestión. La controversia surgió tras el pronunciamiento del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela el 22 de agosto, validando los resultados electorales anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y confirmando la victoria de Nicolás Maduro. Los observadores alegan que el TSJ, luego de un minucioso análisis de las actas electorales, confirmó la veracidad de los resultados declarados por el CNE, ratificando así el triunfo del aspirante del Gran Polo Patriótico. 
  
 Sin embargo, al conocer la sentencia, Boric reaccionó rápidamente, reiterando su posición sobre un "fraude electoral" en Venezuela y calificando la decisión del TSJ como una consolidación del mismo. Además, el presidente chileno hizo referencia al gobierno venezolano como una "dictadura", lo que provocó la inmediata respuesta de los observadores chilenos. Como Consignó el medio 360
  
 En la carta presentada, los testigos manifestaron un "rechazo enérgico" a las declaraciones de Boric, argumentando que constituyen una intromisión grave al desacreditar la soberanía de Venezuela. Asimismo, subrayaron que la postura del líder chileno contradice los principios de autodeterminación de los pueblos y el derecho internacional, que prohíbe la intervención foránea en los asuntos internos de una nación. 
  
 Los observadores destacaron también lo que consideran incoherencias en la política exterior chilena, señalando que la postura de Boric hacia Venezuela se alinea con la interferencia y beligerancia de Estados Unidos y sus aliados europeos. En contraste, mencionaron que Boric ha reconocido a la "presidenta de facto de Perú" y ha brindado apoyo al presidente de facto de Ucrania, Volodimir Zelenski, quien concluyó su mandato hace meses sin convocar a nuevas elecciones. 
  
 Por último, lamentaron que su petición pública y formal no haya sido atendida por las autoridades chilenas, asegurando haber sido testigos de un proceso electoral legítimo y democrático en Venezuela que consagró a Nicolás Maduro como vencedor. Instaron al presidente Boric a respetar la decisión soberana del pueblo venezolano conforme a su marco constitucional e institucional.

A_UNO_1594921_eff33Presidente Boric denuncia dictadura en Venezuela tras ratificación de Maduro

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Valeria Ponce y sus horóscopo diarios

Tu horóscopo para este martes 21 de octubre del 2025

Valeria Ponce
Tendencia20 de octubre de 2025

Este martes 21 de octubre, las energías cósmicas influyen en tu día a día. Desde la salud hasta el amor, descubre cómo los astros pueden guiarte en tus decisiones. Aquí están las predicciones para cada signo zodiacal.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.