
Permisología : Rebelión oficialista agrava crisis de inversión en Chile
La descoordinación política entre el Gobierno y su base oficialista complica la esperada Ley de Permisología.
El Presidente Gabriel Boric rechazó la ratificación de Nicolás Maduro como presidente electo de Venezuela por parte del Tribunal Supremo de Justicia, denunciando al régimen venezolano como una dictadura que falsifica elecciones y expresando su solidaridad con el pueblo venezolano en su lucha por la democracia, la justicia y la libertad.
Chile22 de agosto de 2024El Presidente Gabriel Boric ha rechazado la validación por parte del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela de Nicolás Maduro como presidente electo en las últimas elecciones, denunciando al régimen venezolano como una "dictadura que manipula los comicios". En un extenso mensaje publicado en su perfil personal en la red social X, Boric declaró que "el TSJ de Venezuela está confirmando el fraude. Maduro y su régimen celebran esta sentencia infame. Es evidente que nos enfrentamos a una dictadura que tergiversa las elecciones, reprime la disidencia y muestra indiferencia ante la mayor diáspora del mundo, equiparable solo a la de Siria a causa de la guerra".
El mandatario también expresó su solidaridad con los venezolanos que anhelan la democracia en su país y que ven cómo se les cierra otra puerta. Chile no reconoce la autoproclamada victoria de Maduro y su grupo.
Anticipando posibles ataques por parte de las autoridades venezolanas, Boric citó a Huidobro al decir que "el adjetivo, cuando no da vida, mata", señalando que han destruido el significado de democracia. Además, enfatizó que la tiranía en Venezuela no representa a la izquierda y abogó por una izquierda continental verdaderamente democrática y respetuosa de los derechos humanos, sin importar quién los viole.
Concluyó su mensaje diciendo: "Rindo homenaje a todo el pueblo venezolano que lucha por la democracia, la justicia y la libertad". El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ratificó la victoria de Maduro en las últimas elecciones, reconocidas por el Consejo Nacional Electoral de ese país, pero cuestionadas por la oposición y varios países a nivel internacional, que demandan la divulgación de todas las actas electorales.
El Gobierno de Boric, que se ha opuesto desde un principio a los resultados electorales en Venezuela, sigue solicitando la presentación de todas las actas, enfrentando críticas por parte de diversas autoridades del gobierno de Maduro.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
La descoordinación política entre el Gobierno y su base oficialista complica la esperada Ley de Permisología.
Medina oficia al Ministerio de Salud para abordar incumplimientos en la venta digital de alimentos dirigidos a menores. Expertos advierten sobre los peligros del etiquetado engañoso.
La candidata presidencial Jeannette Jara insta a Evelyn Matthei a enfocarse en su campaña y analiza la relación con EE.UU. de resultar electa.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, sostiene que la Justicia Militar no está preparada para tratar el narcotráfico que afecta a las Fuerzas Armadas en Chile.
Narcotráfico y Fuerzas Armadas: Caso FACh y su Vínculo con el Tren de Aragua
El presidente Gabriel Boric citó a expertos para evaluar las implicaciones del nuevo arancel del 50% sobre el cobre, destacado por Donald Trump.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
En Puerto Montt, Chile, Carabineros incautó 9 toneladas de cobre robado y 18 millones de pesos, deteniendo a una persona en el sector Mirasol.
La reciente incorporación de Jorge Quiroz al comando de José Antonio Kast ha encendido el debate político en Chile. Con su experiencia y controvertidos análisis económicos, promete llevar la campaña presidencial de la ultraderecha a un nuevo nivel.
Casi 40 mil personas han renunciado a partidos políticos en Chile en 2025, un fenómeno que sacude el panorama previo a las elecciones presidenciales.
En julio de 2025, cada signo zodiacal enfrenta oportunidades y desafíos amorosos. ¡Descubre cómo aprovechar estas energías con Valeria Ponce!
Evelyn Matthei, candidata presidencial, desata polémica en Curicó, Chile, al cuestionar a periodista de VLN Radio por su caída en encuestas. ¿Declinará su candidatura?
Johannes Kaiser acusa al PS de censura, mientras los socialistas defienden su solicitud de remoción por "incitación a la violencia".
Los aranceles de Trump al cobre elevan la sobretasa chilena al 29%, amenazando el PIB en 2026. Analistas prevén alzas iniciales de precios, pero riesgos a largo plazo.
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
Andrea Russo, de 35 años, burló la seguridad del aeropuerto de Bérgamo y fue succionado por el motor de un avión Volotea, desatando conmoción y críticas.
El horóscopo de julio de 2025 revela predicciones astrológicas para el amor, juego y desarrollo personal, guiadas por Valeria Ponce. Descubre tu destino.