
Diputados urgen a ampliar plan piloto de violencia escolar en Chile
Legisladores destacan la importancia de una respuesta coordinada ante la violencia escolar y la necesidad de fortalecer comunidades educativas.
El Presidente Gabriel Boric rechazó la ratificación de Nicolás Maduro como presidente electo de Venezuela por parte del Tribunal Supremo de Justicia, denunciando al régimen venezolano como una dictadura que falsifica elecciones y expresando su solidaridad con el pueblo venezolano en su lucha por la democracia, la justicia y la libertad.
Chile22 de agosto de 2024El Presidente Gabriel Boric ha rechazado la validación por parte del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela de Nicolás Maduro como presidente electo en las últimas elecciones, denunciando al régimen venezolano como una "dictadura que manipula los comicios". En un extenso mensaje publicado en su perfil personal en la red social X, Boric declaró que "el TSJ de Venezuela está confirmando el fraude. Maduro y su régimen celebran esta sentencia infame. Es evidente que nos enfrentamos a una dictadura que tergiversa las elecciones, reprime la disidencia y muestra indiferencia ante la mayor diáspora del mundo, equiparable solo a la de Siria a causa de la guerra".
El mandatario también expresó su solidaridad con los venezolanos que anhelan la democracia en su país y que ven cómo se les cierra otra puerta. Chile no reconoce la autoproclamada victoria de Maduro y su grupo.
Anticipando posibles ataques por parte de las autoridades venezolanas, Boric citó a Huidobro al decir que "el adjetivo, cuando no da vida, mata", señalando que han destruido el significado de democracia. Además, enfatizó que la tiranía en Venezuela no representa a la izquierda y abogó por una izquierda continental verdaderamente democrática y respetuosa de los derechos humanos, sin importar quién los viole.
Concluyó su mensaje diciendo: "Rindo homenaje a todo el pueblo venezolano que lucha por la democracia, la justicia y la libertad". El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ratificó la victoria de Maduro en las últimas elecciones, reconocidas por el Consejo Nacional Electoral de ese país, pero cuestionadas por la oposición y varios países a nivel internacional, que demandan la divulgación de todas las actas electorales.
El Gobierno de Boric, que se ha opuesto desde un principio a los resultados electorales en Venezuela, sigue solicitando la presentación de todas las actas, enfrentando críticas por parte de diversas autoridades del gobierno de Maduro.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Legisladores destacan la importancia de una respuesta coordinada ante la violencia escolar y la necesidad de fortalecer comunidades educativas.
La candidata de Chile Vamos presenta medidas para atraer a las mujeres, mientras enfrenta a Jara y Kast en la contienda electoral.
La presidenta del PS responde a la reciente expulsión del diputado, haciendo hincapié en un clima de maltrato permanente.
José Antonio Kast critica al PC por su "camuflaje" tras el triunfo de Jeannette Jara, acusando un intento de atraer a un electorado cansado.
Mariana Aylwin, ex ministra de Educación, advierte que la polarización en la política chilena puede ser superada por la candidatura de Evelyn Matthei.
Detenido el empresario flamante por la agresión al conserje en Vitacura; su captura se da tras su fuga hacia el país carioca.
La transacción, con descuentos y reparaciones, marca un nuevo capítulo familiar en la vida del mandatario.
La Democracia Cristiana se debate entre el apoyo a Jeannette Jara, candidata del PC, y su rechazo interno. Una decisión clave que podría definir su futuro político.
El diputado Naranjo alega persecución interna en el PS tras su expulsión por Paulina Vodanovic. Tensiones marcan el contexto actual.
El único imputado por el Caso Tomás Bravo, Jorge Escobar, fue absuelto de los cargos en su contra de forma unánime
Un migrante venezolano en Santiago, Chile, expresa su frustración y dolor en redes sociales tras la negativa a su solicitud de ciudadanía chilena. Las razones: antecedentes penales cerrados y múltiples multas de tránsito.
La víctima denunció que "a mi hijo lo golpearon con un arma en la cabeza".
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
The Clinic termina contratos de su Unidad de Investigación tras conflicto interno por publicación no autorizada, no por presiones sobre caso Hermosilla.
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.
Un migrante venezolano en Santiago, Chile, expresa su frustración y dolor en redes sociales tras la negativa a su solicitud de ciudadanía chilena. Las razones: antecedentes penales cerrados y múltiples multas de tránsito.
El diputado Naranjo alega persecución interna en el PS tras su expulsión por Paulina Vodanovic. Tensiones marcan el contexto actual.
La Democracia Cristiana se debate entre el apoyo a Jeannette Jara, candidata del PC, y su rechazo interno. Una decisión clave que podría definir su futuro político.
La transacción, con descuentos y reparaciones, marca un nuevo capítulo familiar en la vida del mandatario.
En Chile, cualquier ciudadano mayor de 35 años con derecho a voto puede postularse a la presidencia sin estudios superiores
Mariana Aylwin, ex ministra de Educación, advierte que la polarización en la política chilena puede ser superada por la candidatura de Evelyn Matthei.
Descubre cómo los astros y la política en Chile se alinean este 3 de julio de 2025, según la tarotista Valeria Ponce
Daniel Jadue confirma que la candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara, dejará el Partido Comunista para fomentar una amplia coalición de cara a las elecciones del 16 de noviembre.