
Matthei se reúne con Cecilia Morel y descarta apoyo a Jara en el balotaje en segunda vuelta
Evelyn Matthei descarta apoyo a Jara en unas elecciones presidenciales polarizada.
´
El sondeo de TUU en Chile revela que el 92,1% de las transacciones se realizan con débito, destacando que los minimarkets y almacenes son los líderes en este tipo de pagos, aunque en sectores como la salud se prefiere más el crédito.
Chile21 de agosto de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
En un entorno donde la digitalización de los pagos sigue en aumento y evolucionando, TUU, la plataforma de soluciones de pago, ha llevado a cabo un exhaustivo estudio sobre los tipos de transacciones más habituales en diversos establecimientos de Chile. Tras analizar más de 40 millones de transacciones realizadas durante el año 2024, se ha obtenido una comprensión profunda del comportamiento de los consumidores y la situación actual del mercado de pagos.
En los últimos tiempos, ha habido un crecimiento significativo en la adopción de métodos de pago digitales, motivado por la necesidad de soluciones rápidas y eficaces tanto para los consumidores como para las empresas. TUU, con un promedio de 7 millones de transacciones mensuales, se ha consolidado como un actor fundamental en esta evolución, al proporcionar una plataforma sólida que simplifica las transacciones y concentra diversas funciones en un sistema intuitivo y fácil de utilizar.
Según los datos recopilados por TUU, las transacciones con tarjetas de débito son las más frecuentes en el mercado chileno. Aproximadamente un 92,1% de todas las transacciones se efectúan con débito, mientras que solo un 7,9% se llevan a cabo con tarjetas de crédito. No obstante, esta proporción varía según el tipo de establecimiento. Por ejemplo, en clínicas dentales y de salud, las transacciones con crédito representan un 23%, mientras que el 77% restante se realiza con débito. Por otra parte, en los almacenes y minimercados, las transacciones con crédito son menos habituales, con solo un 3,5% frente a un abrumador 96,5% de transacciones con débito.
"Estos resultados indican que los chilenos prefieren usar tarjetas de débito para compras de importes reducidos. Sin embargo, cuando se trata de abonar sumas más elevadas, suelen optar por las tarjetas de crédito, posiblemente porque hay ciertos productos que prefieren financiar a plazos debido a su alto valor", señala Nicole Revillot, Directora de Crecimiento de TUU.
Desde sus inicios, TUU ha experimentado un notable crecimiento en la cantidad de transacciones procesadas. En agosto del año pasado, TUU gestionaba aproximadamente 2 millones de transacciones al mes, una cifra que ha aumentado a 7 millones en un año, mostrando un crecimiento de 3,5 veces en el volumen de transacciones. Este incremento no solo resalta la confianza de los clientes en la plataforma, sino también la eficacia y adaptabilidad de las soluciones proporcionadas por TUU.
"Un aumento del 350% en solo 12 meses es una clara prueba de cómo TUU ha respondido a las necesidades de los comerciantes en Chile. Desde el principio, comprendimos que los emprendedores y propietarios de negocios requerían herramientas para simplificar la gestión de sus establecimientos. Hemos trabajado día a día con el propósito de ofrecer una solución asequible, transparente y eficiente que les facilite su día a día", comenta Revillot.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Evelyn Matthei descarta apoyo a Jara en unas elecciones presidenciales polarizada.

Camila Vallejo resalta la legitimidad de las discrepancias entre Jeannette Jara y el Gobierno Boric para fortalecer la democracia.

La paralización de obras en La Moneda genera debate sobre gestión y comunicación institucional en Chile.

José Antonio Kast cierra su campaña presidencial ante 12 mil personas en el Movistar Arena, desafiando a Jeannette Jara en un polarizado Chile.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

Más de 200 líderes apoyan a Jeannette Jara y defienden una política basada en diálogo y justicia en tiempos de polarización.

Jeannette Jara cuestiona el uso de chalecos antibalas por Kast, promoviendo cercanía y confianza en la política chilena.

ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Brandon Judd asume como embajador de EE.UU. en Chile, enfocándose en seguridad y comercio para fortalecer lazos históricos.

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

En un mercado repleto de alternativas, conocer las marcas más confiables y sus características te ayudará a tomar una decisión informada que se ajuste a tu estilo de vida y preferencias.

Más de 200 líderes apoyan a Jeannette Jara y defienden una política basada en diálogo y justicia en tiempos de polarización.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.