
Economista del equipo de Evelyn Matthei propone bajar el sueldo mínimo en Chile
Michele Labbé, economista de Chile Vamos, genera controversia al sugerir una reducción del sueldo mínimo, avivando el debate electoral para 2025.
Recuperan vehículos y encuentran evidencias de interés en La Araucanía.
Chile30 de mayo de 2025En un amplio operativo realizado en el sector rural de Los Sauces, región de La Araucanía, Chile, Carabineros de las comisarías COP Malleco y COP Pailahueque, junto al Gope Zacop, lograron recuperar dos camionetas que habían sido robadas por encapuchados armados en lo que se clasifica como delitos con intimidación.
La acción se llevó a cabo en el sector Los Morros de Los Sauces y fue resultado de un trabajo coordinado por parte de distintas unidades de Carabineros. Este operativo se desarrolla en medio de un clima de inseguridad en la región, donde la delincuencia ha aumentado y se han reportado varios casos de robos violentos en las últimas semanas.
Las dos camionetas recuperadas son una Toyota Hilux, que fue sustraída en marzo, y una Maxus, robada en mayo. Estas recuperaciones no son incidentes aislados; se enmarcan en una serie de acciones que han permitido a Carabineros de la Zona de Control de Orden Público realizar un seguimiento efectivo y eficiente de vehículos robados en la zona. "Gracias al despliegue operativo de Carabineros, en las últimas horas, este personal especializado recuperó en el sector rural de Los Sauces, dos vehículos con encargo por robo con intimidación con armas de fuego", señaló el Comandante Fernando Drouilly Hurtado, Comisario de la 3ª Comisaría COP Malleco.
Además de las camionetas, el operativo resultó en la incautación de evidencias adicionales que reflejan la gravedad de la situación. Se encontraron ropas de camuflaje, una munición y equipos de comunicación portátil, lo que sugiere una organización más compleja detrás de estos robos. La existencia de estos elementos apunta a un posible vínculo con mafias locales o incluso con el tráfico de armas en la región, poniendo de relieve que la evaluación de la seguridad pública debe ir más allá de la simple recuperación de bienes.
Las fuerzas de Carabineros informaron que todos estos hallazgos han sido reportados al Ministerio Público, que comenzará con la correspondiente investigación para determinar quiénes son los responsables y qué operaciones delictuales podrían estar detrás de estos crímenes.
Este tipo de incidentes no solo relata la situación de delincuencia en la región, sino que también implica un claro desafío a las autoridades que intentan manejar la realidad social de la Araucanía. Los robos a mano armada y los grupos organizados de delincuentes evidencian la necesidad de una evaluación continua de políticas públicas que aborden tanto las causas de la delincuencia como la efectividad de las medidas implementadas por las fuerzas de seguridad.
Recientemente, Carabineros también recuperó otra camioneta robada perteneciente a trabajadores que estaban realizando labores de reparación en el Jardín Infantil Temucuicui. Este incidente se produce justo cuando las autoridades han intensificado su discurso sobre el apoyo a los operadores turísticos y agrícolas que ven sus inversiones amenazadas por la violencia y la delincuencia.
La recuperación de las camionetas en Los Sauces es un ejemplo del trabajo constante que Carabineros realiza para combatir la delincuencia en La Araucanía, Chile. Sin embargo, el clima de inseguridad que se vive en la región no puede ser ignorado, ni las causas subyacentes que facilitan que estos delitos sigan ocurriendo. Un enfoque integral, que combine la seguridad pública con políticas sociales y económicas, podría ser la clave para abordar estos desafíos que afectan a comunidades enteras.
La reciente acción de Carabineros en Los Sauces vuelve a poner sobre la mesa la crisis de seguridad que enfrenta la región de La Araucanía. Este tipo de operaciones, aunque necesarias, reflejan la falta de una estrategia a largo plazo que aborde las causas de la delincuencia.
Los robos armados son solo una manifestación visible de problemas socioeconómicos más profundos. La región ha lidado con tensiones históricas que involucran a comunidades indígenas y su relación con el Estado, lo que complica aún más la situación. La recuperación de bienes robados es un paso positivo, pero la comunidad exige soluciones estructurales que vayan más allá de la recuperación de vehículos y que realmente garanticen su seguridad y bienestar.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Michele Labbé, economista de Chile Vamos, genera controversia al sugerir una reducción del sueldo mínimo, avivando el debate electoral para 2025.
En Chile, miles de ciudadanos enfrentan hasta 30 llamadas diarias de empresas como Won, lo que ha desatado un enojo generalizado y cuestionamientos sobre la regulación del sector. ¿Qué acciones está tomando el gobierno para detener esta invasión?
En medio de la investigación por fraude al fisco que involucra a Alberto Larraín, el alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, ha decidido recurrir a la justicia.
Legisladores destacan la importancia de una respuesta coordinada ante la violencia escolar y la necesidad de fortalecer comunidades educativas.
La candidata de Chile Vamos presenta medidas para atraer a las mujeres, mientras enfrenta a Jara y Kast en la contienda electoral.
La presidenta del PS responde a la reciente expulsión del diputado, haciendo hincapié en un clima de maltrato permanente.
José Antonio Kast critica al PC por su "camuflaje" tras el triunfo de Jeannette Jara, acusando un intento de atraer a un electorado cansado.
Mariana Aylwin, ex ministra de Educación, advierte que la polarización en la política chilena puede ser superada por la candidatura de Evelyn Matthei.
Detenido el empresario flamante por la agresión al conserje en Vitacura; su captura se da tras su fuga hacia el país carioca.
La transacción, con descuentos y reparaciones, marca un nuevo capítulo familiar en la vida del mandatario.
La Democracia Cristiana se debate entre el apoyo a Jeannette Jara, candidata del PC, y su rechazo interno. Una decisión clave que podría definir su futuro político.
El diputado Naranjo alega persecución interna en el PS tras su expulsión por Paulina Vodanovic. Tensiones marcan el contexto actual.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
The Clinic termina contratos de su Unidad de Investigación tras conflicto interno por publicación no autorizada, no por presiones sobre caso Hermosilla.
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.
La transacción, con descuentos y reparaciones, marca un nuevo capítulo familiar en la vida del mandatario.
En Chile, cualquier ciudadano mayor de 35 años con derecho a voto puede postularse a la presidencia sin estudios superiores
Mariana Aylwin, ex ministra de Educación, advierte que la polarización en la política chilena puede ser superada por la candidatura de Evelyn Matthei.
La presidenta del PS responde a la reciente expulsión del diputado, haciendo hincapié en un clima de maltrato permanente.
Karen Doggenweiler frena a Franco Parisi en Mucho Gusto por aludir a su esposo, defendiendo la independencia de las mujeres en un tenso momento televisivo.
Irán advierte que responderá "más contundentemente" a Israel ante cualquier agresión, intensificando las ya tensas relaciones en el Medio Oriente.
Descubre cómo los astros y la política en Chile se alinean este 3 de julio de 2025, según la tarotista Valeria Ponce
Daniel Jadue confirma que la candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara, dejará el Partido Comunista para fomentar una amplia coalición de cara a las elecciones del 16 de noviembre.