Terremoto de 6.1 sacude Creta y genera alerta de tsunami

Un sismo de magnitud 6.1 golpeó el Mar Egeo cerca de Heraklion, Creta, Grecia, sin reportes de daños graves, pero alerta a la región.

Mundo22 de mayo de 2025Lucía RivasLucía Rivas
quakemap-21791712
quakemap-21791712

¡Mantente informado con The Times en Español!

No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Heraklion, Grecia – Un terremoto de magnitud 6.1 sorprendió a los residentes de Creta en la madrugada del 22 de mayo de 2025. El epicentro se localizó a 81 km al noreste de Heraklion, en el Mar Egeo, a una profundidad de 60 km, que intensificó su percepción en varias regiones. La sacudida, registrada a las 06:19 hora local (GMT +3), fue reportada por el Instituto Geodinámico de Atenas, que emitió de inmediato una alerta de tsunami preventiva, pidiendo a los ciudadanos y turistas que se alejaran de las zonas costeras de Creta, Rodas, Kárpatos y Kasos.

Detalles del sismo y su impacto inmediato

La intensidad del terremoto, clasificada como poco profunda, provocó movimientos en muebles y ventanas en áreas cercanas, alcanzando una intensidad de nivel IV en la Escala de Mercalli Modificada. La sacudida se sintió en lugares lejanos como Atenas, a 300 km del epicentro, y en las islas del Dodecaneso. En las costas turcas de Mugla, Antalya y Esmirna, también se reportaron movimientos, pero sin daños. A través de redes sociales, usuarios desde Israel, Siria y Egipto confirmaron haber sentido el temblor, aunque con menor intensidad.

Las autoridades griegas, a través del Ministerio de Crisis Climáticas y Protección Civil, enviaron a las 02:36 una alerta masiva para evacuar las zonas costeras, advirtiendo de una "muy pequeña posibilidad" de un tsunami. Esta alerta fue desactivada horas más tarde tras no detectarse anomalías en el mar.

El experto en gestión de desastres, Efthimis Lekkas, indicó que el sismo no estaba relacionado con enjambres sísmicos recientes en las Cícladas ni con temblores en Turquía. Su profundidad reduce la probabilidad de réplicas significativas, proporcionando cierto alivio a la población.

Contexto sísmico de Creta y el Mar Egeo

La región del Mar Egeo es una de las más sísmicamente activas de Europa, debido a la interacción entre la placa del Egeo y la placa africana. Esta dinámica tectónica ha ocasionado terremotos históricos, como el devastador sismo de 365 d.C. que generó un tsunami masivo y el de 1956 en Amorgos, con una magnitud de 7.7, que dejó decenas de muertos.

Los eventos recientes han incluido un terremoto de 6.3 en octubre de 2021 que dejó un muerto y varios heridos, y en febrero de 2025, las islas de Santorini y Amorgos experimentaron más de 11,700 temblores en un corto periodo, lo que obligó a evacuaciones masivas.

Respuesta de las autoridades y el impacto en la población

La respuesta rápida de las autoridades, tras la emisión de la alerta de tsunami, muestra la preparación del país para enfrentar estas emergencias. Equipos de emergencia fueron desplegados para revisar infraestructuras clave en Creta, encontrando que no había daños significativos. Los turistas recibieron recomendaciones para buscar terrenos elevados y seguir actualizaciones a través del Ministerio de Protección Civil.

Los residentes de Heraklion reportaron un despertar abrupto, pero sin pánico generalizado. "Mi cama empezó a moverse y las ventanas temblaron ligeramente", afirmó un usuario en redes sociales. Las escuelas continuaron abiertas, aunque se llevaron a cabo simulacros de evacuación en las zonas costeras.

Análisis político: The Times en español

El reciente terremoto de magnitud 6.1 en el Mar Egeo pone en primer plano la vulnerabilidad sísmica de Grecia y los desafíos para responder a emergencias. Esta situación resalta varios aspectos clave desde un análisis político:

  1. Gestión de crisis y confianza pública: La emisión rápida de la alerta de tsunami demuestra un sistema de respuesta consolidado por décadas de experiencia en desastres naturales. Sin embargo, la desactivación de la alerta en pocas horas podría suscitar dudas sobre la necesidad de medidas preventivas, lo que podría afectar la percepción pública de la eficacia del gobierno.

  2. Relaciones greco-turcas: Coincidentemente, también se registró un terremoto de 6.0 en Turquía, aunque no relacionado directamente. Este evento subraya las tensiones geopolíticas en la región del Mar Egeo, que históricamente ha sido un punto de conflicto entre ambos países por cuestiones de recursos energéticos.

  3. Implicaciones para el turismo: Creta es un destino turístico crucial que podría verse afectado por la percepción de riesgo asociada a los terremotos recurrentes. La alerta de tsunami, aunque preventiva, generó preocupación en países vecinos, aunque hasta ahora no se han emitido advertencias de viaje en el extranjero.

  4. Preparación ante megaterremotos: Expertos han advertido sobre la posibilidad de que la región enfrente un megaterremoto de magnitud superior a 7.0. La falta de infraestructuras adecuadas para proteger a la población puede generar críticas hacia la administración griega, especialmente si no se invierte en modernización.

En conclusión, el terremoto de 6.1 en Creta no solo sirve como un recordatorio de la actividad tectónica en la zona, sino que también plantea interrogantes sobre la capacidad de gestión de crisis del país y su preparación para desastres futuros. A pesar de la eficacia en la respuesta actual, la necesidad de planificación a largo plazo es crítica para asegurar la resiliencia de Grecia frente a eventos sísmicos.

Trabajadores JapónJapón: servicios crecen en mayo, pero la demanda se frena

¡Mantente informado con The Times en Español!

No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM