
Municipalidad San Miguel Lanza la Tarjeta Vecino: Beneficios exclusivos para la comunidad
La nueva Tarjeta Vecino ofrece descuentos y promociones en comercios locales, promoviendo el consumo en San Miguel.
´
Gregor Blanco y Dafne Bravo comparten su experiencia en clínicas deportivas en Santiago, promoviendo liderazgo y valores a través del programa
Deportes20 de mayo de 2025Santiago, Chile – La ciudad vive una semana inolvidable gracias a la visita de los deportistas estadounidenses Gregor Blanco y Dafne Bravo. Ambos son parte del programa “Enviados Deportivos”, una iniciativa del Departamento de Estado de los Estados Unidos que promueve el liderazgo juvenil y el trabajo en equipo a través del deporte.
Blanco, exjugador de las Grandes Ligas, y Bravo, figura destacada del sóftbol profesional mexicano, llegaron a Santiago el 19 de mayo, comenzando su agenda en las canchas de Little League en Lo Prado. El evento inaugural contó con la presencia de Richard Yoneoka, Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de Estados Unidos en Chile, quien señaló la relevancia de este tipo de intercambios culturales: “La participación de estos dos destacados deportistas subraya la importancia del intercambio cultural y el impacto positivo en nuestras comunidades”.
Durante su estancia, los atletas ofrecerán clínicas deportivas, talleres para niños y jóvenes, y capacitaciones para entrenadores. Las actividades están diseñadas no solo para mejorar habilidades técnicas en béisbol y sóftbol, sino también para impartir valores como disciplina, responsabilidad y esfuerzo colectivo. Los eventos son gratuitos y especialmente dirigidos a jóvenes de sectores vulnerables, con el fin de democratizar el acceso al deporte.
Nacido en Caracas, Venezuela, Gregor Blanco es una figura emblemática en el béisbol. Con dos Series Mundiales en su haber (2012 y 2014) con los Gigantes de San Francisco, su trayectoria incluye juegos con los Bravos de Atlanta, Reales de Kansas City, y Diamondbacks de Arizona. Blanco recibió varios premios a lo largo de su carrera, como el Jugador Defensivo Wilson del Año en 2013.
Después de su retiro, Blanco asumió un rol de liderazgo en la oficina del comisionado de las Grandes Ligas. Ahora, como "Enviado Deportivo", comparte su experiencia con jóvenes en Chile, enfatizando que “el béisbol me enseñó que el trabajo en equipo y la perseverancia son claves para el éxito”.
Dafne Bravo, quien creció en Los Ángeles, California, ha sido una pionera en el mundo del sóftbol profesional. Su historia incluye ser parte de los Sultanes de Monterrey y hacer historia en 2024 al contribuir con los Diablos Rojos de Ciudad de México en la primera temporada de sóftbol profesional en México. Bravo es conocida por su excepcional defensa y ha sido reconocida como una de las mejores jugadoras defensivas de su liga.
Bravo combina su pasión por el deporte con un fuerte mensaje de empoderamiento femenino. “El sóftbol me dio la oportunidad de demostrar que las mujeres podemos liderar y competir al más alto nivel”, expresó en una clínica en Santiago, destacando la importancia de visibilizar el sóftbol femenino en un país donde todavía está en desarrollo.
Desde su creación, el programa "Enviados Deportivos" ha llevado atletas de élite a más de 100 países, utilizando el deporte como una herramienta de desarrollo social. En Chile, la colaboración con Little League ha permitido que niños y jóvenes de comunidades como Lo Prado, Maipú y Puente Alto accedan a entrenamientos de primer nivel. El programa también subraya la inclusión al trabajar con migrantes y sectores marginados, fomentando la cohesión social.
Carolina Rojas, directora de Little League Chile, afirmó que estas iniciativas “no solo enseñan técnicas deportivas, sino que también construyen confianza y liderazgo en los jóvenes”. La visita de Blanco y Bravo ha generado un entusiasmo sin precedentes en la comunidad del béisbol chileno, un deporte que ha crecido un 20% en los últimos cinco años, impulsado por comunidades de migrantes.
La llegada de Blanco y Bravo se produce en un momento crucial para el béisbol en Chile. Según la Federación Chilena de Béisbol y Sóftbol, el número de jugadores recreativos ha aumentado recientemente, aunque el deporte enfrenta desafíos significativos, como la falta de infraestructura y financiamiento.
La colaboración con deportistas de renombre no solo eleva el perfil de este deporte, sino que también fortalece los lazos culturales entre Chile y los Estados Unidos. En la era de la diplomacia cultural, iniciativas como esta demuestran el poder del deporte para unir y promover valores universales.
Por Rodrigo Martínez, analista político
La visita de Gregor Blanco y Dafne Bravo bajo el programa “Enviados Deportivos” representa un claro ejemplo de la diplomacia blanda que Estados Unidos ha cultivado a lo largo de los años. Iniciativas como esta no solo promueven valores estadounidenses de liderazgo e inclusión, sino que también ofrecen una plataforma para el intercambio cultural.
La elección de Santiago como destino no es accidental. Chile, con su estabilidad política y su predisposición a la cooperación internacional, se convierte en un aliado estratégico en América Latina. Con la creciente concentracion demográfica de migrantes, especialmente venezolanos, el programa logra penetrar en un contexto donde la integración social es urgente.
Sin embargo, este tipo de iniciativas enfrenta críticas: algunos opinan que la exportación de valores norteamericanos puede socavar las identidades locales, especialmente en un país donde el fútbol predomina. Como señala María López en El Mercurio (2024), no queda claro si los Enviados Deportivos generan un impacto sostenible o si son eventos circunstanciales.
A pesar de las críticas, el impacto inmediato es innegable. La presencia de figuras como Blanco y Bravo, quienes trascienden fronteras culturales, puede servir de catalizador para un cambio social; en un momento de polarización global, el deporte sigue siendo un puente directo para construir cohesiones sociales.
La nueva Tarjeta Vecino ofrece descuentos y promociones en comercios locales, promoviendo el consumo en San Miguel.
El ex miembro de la DINA, José Zara Holger, fue liberado tras 15 años de condena por crímenes de lesa humanidad. Su salida genera controversia al no contribuir al esclarecimiento del paradero de las víctimas de la dictadura chilena.
El Presidente Gabriel Boric se manifiesta tras el ataque en la sinagoga Bicur Joilim en Santiago
La candidata presidencial Jeannette Jara reitera que su foco está en la campaña y no en las controversias dentro del oficialismo.
El nuevo ministro enfatiza la responsabilidad fiscal y su continuidad en la gestión
Recientemente, Deportes La Serena ha comunicado oficialmente el fin del ciclo de Cristian Paulucci como su director técnico mediante un escueto comunicado.
El mandatario se pronunció fuertemente sobre los violentos acontecimientos, enfatizando la necesidad de garantizar la seguridad de los chilenos en Buenos Aires.
Coquimbo Unido supera a Everton, marca un récord histórico y lidera el Campeonato Nacional con una sólida ventaja.
El golfista chileno terminó segundo en la emocionante definición realizada en Indianápolis.
La U Pierde Terreno en la Liga de Primera y No Presiona al Liderato
Descubre quién es el máximo goleador de la historia del fútbol. Analizamos cifras, récords, estadísticas y los posibles anotadores del futuro.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Revelan pantallazos que evidencian encuentros entre el comunicador y la DJ
Este domingo, el animador chileno Karol “Dance” Lucero admitió haber sido infiel a su esposa, Fran Virgilio, en un inesperado comunicado que se viralizó rápidamente en redes sociales.
José Antonio Kast se destaca con un 28% de apoyo en la encuesta, mientras Jara lo sigue con un 25%. Escenarios de segunda vuelta favorables para Kast.
El ex convencional Bernardo Fontaine, economista y figura clave del Rechazo, aportará su experiencia al equipo de José Antonio Kast en medio de una crítica situación política en Chile.
El nuevo ministro de Economía respalda a la abanderada oficialista, destacando coincidencias en el programa progresista.
La eliminación del préstamo al Estado en la reforma previsional genera intensas reacciones políticas. La iniciativa del candidato republicano José Antonio Kast plantea redefinir el financiamiento de las pensiones, reabriendo heridas en un tema que había encontrado consenso.
El Gobierno de Chile se pronuncia en contra de la iniciativa del candidato José Antonio Kast, que propone eliminar el aporte solidario de la reforma previsional.
Parlamentarios chilenos instan al gobierno a respaldar acciones internacionales contra la dictadura de Nicolás Maduro. Las tensiones aumentan con el despliegue militar estadounidense en el Caribe.
Este horóscopo es un recordatorio de que la astrología no solo refleja nuestras vidas en el presente, sino que también nos invita a reflexionar sobre nuestro futuro.
Lautaro Carmona, con sus críticas al gobierno y defensa de Jadue, pone en jaque la candidatura de Jara, favoreciendo a la derecha en las presidenciales de 2025.