
Presidente Boric se prepara para histórica reunión con el Papa León XIV en el Vaticano
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
´
El DT chileno Manuel Pellegrini pierde la calma en goleada 4-1 ante Atlético de Madrid, mientras el capitán Aitor Ruibal asume: "Si me tiene que coger por el pescuezo, es lo que hay".
Deportes19 de mayo de 2025Sevilla, España – El 18 de mayo de 2025 quedará grabado en la memoria de los hinchas del Real Betis como un día lleno de desilusión. No solo por la abultada derrota 4-1 ante el Atlético de Madrid en el Wanda Metropolitano, que apagó cualquier posibilidad de clasificar a la Champions League, sino también por la inesperada explosión de indignación del técnico chileno Manuel Pellegrini. En un momento captado por las cámaras, el entrenador increpó fuertemente a sus jugadores durante una pausa de hidratación, gritando especialmente al capitán Aitor Ruibal: “¡Vamos a despertar! ¡¿A qué estamos jugando?!” Este acontecimiento, junto con las declaraciones posteriores de Pellegrini y Ruibal, desató un intenso debate sobre la presión, liderazgo y expectativas dentro de un club que ahora se enfoca en la final de la Conference League contra el Chelsea.
El Real Betis llegó al importante encuentro con la esperanza de aferrarse a la posibilidad de alcanzar el quinto puesto en LaLiga, que otorga un boleto a la Champions League. Sin embargo, pronto se encontró con un Atlético de Madrid dominador, guiado por el imparable Julián Álvarez, quien abrió el marcador con un espectacular tiro libre a los 10 minutos. Este gol desestabilizó al Betis, que mostró una primera media hora sin la intensidad y claridad necesarias. Fue durante la pausa de hidratación, alrededor del minuto 25, que la frustración de Pellegrini se desbordó.
Agarrando del brazo a Aitor Ruibal, el técnico chileno exigió urgentemente a su capitán: “¡Vamos a despertar, carajo! No le echemos la culpa al de al lado, tú eres el capitán.” Las cámaras captaron este momento significativo, donde un Pellegrini fuera de su habitual calma se volvió viral en redes sociales. A pesar de algunos intentos de reacción en la primera parte, que incluyeron oportunidades de Cédric Bakambu y Giovani Lo Celso, un error defensivo permitió a Robin Le Normand aumentar la ventaja del Atlético antes del descanso. En la segunda mitad, Pablo Fornals descontó con un impresionante gol de tijera, pero los tantos de Álvarez y Ángel Correa sellaron la dura derrota por 4-1.
Este resultado dejó al Betis con 59 puntos, estancado en la sexta posición y sin opciones matemáticas de alcanzar al Villarreal, que se aseguró su plaza en la Champions League tras vencer 3-2 al Barcelona. Ahora, el equipo sevillano se prepara para disputar la Europa League en la próxima temporada, un logro considerable aunque insuficiente para las ambiciones del club y su afición.
Tras la finalización del partido, Manuel Pellegrini se dirigió a la prensa con un tono reflexivo pero firme, justificando su explosión en el campo. “Por supuesto que había que estar enfadado y hacer reaccionar al equipo porque la primera media hora no jugamos,” declaró el chileno, conocido como el “Ingeniero” por su enfoque táctico. Según Pellegrini, el equipo perdió 30 minutos cruciales sin lograr superar la mitad de la cancha, mientras el Atlético Capitalizaba sus oportunidades en las contras. “Creímos que la mejor manera de dosificar el plantel era entrar con ese equipo y después hacer los cambios, pero dimos algunas licencias importantes,” agregó el técnico.
Pellegrini también reconoció que la cercanía de la final de la Conference League ante el Chelsea, programada para el 28 de mayo en Breslavia, Polonia, pudo afectar la concentración de los jugadores. “Es difícil abstraerse de la final. Que rivales como Villarreal y Athletic ganaran sus partidos fue desmotivante y pensamos más en esa final. Hoy se vio reflejado,” explicó. A pesar de la derrota, Pellegrini considera que este tropiezo podría servir como un punto de inflexión para su equipo, que busca llegar bien preparado para el enfrentamiento decisivo contra el conjunto inglés, donde aspirarán a conseguir su primer título europeo. “Nos quedan 10 días y esperamos llegar bien a esa final,” concluyó.
Un momento que captó la atención fue la interacción entre Pellegrini y Aitor Ruibal, el capitán del equipo. Durante la reprimenda, el técnico destacó no solo la falta de actitud, sino también la responsabilidad de Ruibal como líder. En lugar de rechazar la crítica, el jugador asumió el episodio con madurez en sus declaraciones posteriores al encuentro: “Él quiere que su equipo despierte, con toda la razón del mundo. Yo en ese momento era el capitán, me lo tiene que transmitir a mí con total normalidad.”
En un tono que combinó humildad y franqueza, Ruibal agregó: “No ha sido la primera vez ni será la última que me hable así, o que si me tiene que coger por el pescuezo, es lo que hay. A apechugar, no pasa nada.” El capitán también destacó la responsabilidad colectiva por el mal rendimiento, especialmente en la primera parte, y enfatizó la necesidad de desenfocarse mentalmente antes de afrontar al Valencia en la última jornada de LaLiga y al Chelsea en la final de la competencia europea. “Me siento muy responsable de cómo ha estado el equipo en la primera parte, pero tenemos que seguir,” señaló.
La derrota ante el Atlético no solo significó el final de las aspiraciones para llegar a la Champions League, sino que también puso de manifiesto las dificultades que enfrenta el Real Betis al competir en múltiples frentes. A lo largo de la temporada, el equipo lidiado con un exigente calendario y lesiones importantes, como las de Isco Alarcón, William Carvalho y Giovani Lo Celso. A pesar de estos retos, Pellegrini ha mantenido al Betis en puestos europeos durante cinco temporadas consecutivas, un logro que él mismo destacó en la previa del partido: “Si yo decía que íbamos a clasificar cinco años a Europa, me mandaban a un manicomio.”
No obstante, la afición verdiblanca, conocida por su pasión y exigencia, no ha ocultado su frustración. La goleada en el Metropolitano reavivó las críticas sobre las debilidades defensivas del equipo, que ha encajado 49 goles en 37 partidos de LaLiga, una cifra preocupante para un club con aspiraciones de élite. Ruibal reconoció esta fragilidad: “No hemos estado nada bien, el Atlético te hace mucho daño arriba.” Ahora, con la Europa League asegurada y la final de la Conference League a la vista, el Betis busca cerrar la temporada con un título que rescate las alegrías de su afición.
El 28 de mayo, el Real Betis se enfrentará al Chelsea en la final de la UEFA Conference League, un evento que representa una oportunidad histórica para el club sevillano. Bajo la dirección de Pellegrini, el equipo ha superado adversidades, incluyendo encuentros desgastantes como el dramático enfrentamiento contra la Fiorentina, donde demostraron determinación y ambición. Pellegrini manifestó su deseo de enfrentar a los ingleses, comentando desde abril: “Ojalá nos encontremos con Chelsea en la final.”
Para el Betis, conquistar la Conference League no solo significaría alzarse con su primer título europeo, sino también proporcionar un impulso emocional y financiero que les permita consolidarse como un contendiente serio en el fútbol español. Sin embargo, el Chelsea, con su plantilla repleta de estrellas y su vasta experiencia en competiciones internacionales, representa un desafío titánico. Pellegrini y sus jugadores deberán despojarse de la desilusión por la Champions y canalizar sus esfuerzos en esta meta, que podría marcar un hito en la historia del club.
El estallido emocional de Manuel Pellegrini en el Wanda Metropolitano no es solo un acontecimiento aislado, sino un reflejo de las crecientes presiones que enfrentan los entrenadores en el competitivo entorno del fútbol español. En un país donde el fútbol es más que un simple deporte y constituye un fenómeno cultural y político, la figura del entrenador se convierte en un símbolo de liderazgo y estrategia. La reacción de Pellegrini, aunque poco habitual, destaca la tensión entre las expectativas de los clubes, las exigencias de la afición y la cruda realidad de competir en múltiples torneos con recursos limitados.
Según un análisis de Marca, la LaLiga ha visto un incremento en la rotación de entrenadores debido a las exigencias de resultados inmediatos. Clubes como el Sevilla y el Valencia han cambiado de técnico en la última temporada tras malos resultados. En este clima volátil, la permanencia de Pellegrini en el Real Betis durante cinco años es un fenómeno excepcional, respaldado por su capacidad de clasificar al equipo a competiciones europeas de forma consistente. Sin embargo, la reciente derrota frente al Atlético y la pérdida de la opción a la Champions League pueden intensificar las críticas de quienes demandan una mejora en el rendimiento del club.
Desde una perspectiva política, el fútbol en España también refleja dinámicas de poder regional. Sevilla, como capital de Andalucía, ve en el Real Betis un estandarte de identidad frente a gigantes como Real Madrid y Barcelona. La posibilidad de que el Betis conquiste la Conference League no solo elevaría el prestigio del club, sino que también fortalecería el orgullo andaluz, en un contexto de tensiones políticas entre el gobierno central y las comunidades autónomas. Tal como señala El País, los triunfos deportivos suelen ser aprovechados por líderes locales para proyectar una imagen fortalecer.
El respaldo de Aitor Ruibal a Pellegrini y su disposición a asumir la responsabilidad como capitán pone de relieve la importancia del liderazgo colectivo en el fútbol moderno. Según un artículo de ESPN, la relación entre entrenadores y jugadores es fundamental para superar crisis, y la respuesta de Ruibal sugiere una cohesión interna que podría ser crítica en la final ante el Chelsea. Sin embargo, el verdadero desafío para Pellegrini será mantener esa unidad mientras gestiona la presión mediática y las expectativas de una afición que sueña con un título europeo.
En conclusión, el episodio de furia de Pellegrini más allá de ser un momento de tensión, se erige como un recordatorio de los desafíos estructurales del fútbol español, donde la pasión y la demanda de resultados conviven con la necesidad de adaptarse a un entorno en constante cambio. El Real Betis, bajo la dirección del “Ingeniero”, tiene ahora la oportunidad de reescribir su historia en la Conference League, un logro que podría cimentar la leyenda de Pellegrini en Sevilla y redefinir la posición del club en el panorama europeo.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
La marcha busca concienciar sobre Alzheimer y fomentar la unidad y apoyo a afectados y familiares.
¿Alguna vez te has topado con un casino online que ofrece bonos gigantescos, juegos llamativos y promesas de pagos rápidos, pero no está regulado?
Las casas de apuestas extranjeras son como un escaparate internacional: ofrecen lo que quizás no encuentres en tu propio país, pero también tienen riesgos.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
El delantero chileno Alexis Sánchez, tras un paso discreto por Udinese, volverá a España para jugar en el Sevilla, donde se reunirá con Gabriel Suazo.
Un enfrentamiento lleno de historia y emoción se vivirá este 31 de agosto en Macul, donde Colo-Colo y la Universidad de Chile se medirán en el Superclásico 198 de la Liga de Primera División chilena. Ambos equipos querrán aprovechar esta oportunidad para mejorar sus posiciones en la tabla.
Pronóstico Liverpool vs Arsenal en la Premier este 31/08/25. Encuentra el favorito, predicciones, cuotas clave y la recomendación experta.
La polémica se desata tras el gesto noble de Kamil Majchrzak al regalar su gorro a un pequeño fanático en el US Open. La indignación mundial sigue aumentando por el acto de un adulto que se apropió del obsequio.
La candidata de Chile Vamos revela su propuesta ideal para el deporte nacional
Más de 200 jóvenes se reúnen en un evento que promueve la integración y el deporte, todo encabezado por Carabineros de Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
Jannete Jara destaca unidad y participación ciudadana en lanzamiento de su campaña presidencial durante las Fiestas Patrias en Santiago.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.