´

El Papa León XIV Llama al Diálogo Mundial para la Paz en Conflictos Globales

El pontífice urge a líderes mundiales a dialogar y promete esfuerzos para lograr la paz en Ucrania, Gaza, Líbano, Siria, Tigray y el Cáucaso. Ciudad del Vaticano.

Mundo14 de mayo de 2025Elena CarvajalElena Carvajal
El Papa León XIV
El Papa León XIV📷 EPA-EFE/ETTORE FERRARI

Ciudad del Vaticano, 14 de mayo de 2025 - En un emotivo discurso pronunciado el miércoles en el Vaticano, el Papa León XIV inauguró su papado ofreciendo su ayuda como mediador para poner fin a los conflictos que asolan al mundo, abarcando desde Ucrania hasta el Medio Oriente, y pasando por Tigray y el Cáucaso. "La Santa Sede está siempre dispuesta a unir a los enemigos, cara a cara, para que los pueblos recuperen la esperanza y la dignidad de la paz", afirmó ante una audiencia en el Aula Pablo VI, según reportó la Agencia EFE. Desde su elección, el pontífice ha hecho un potente llamado a los líderes mundiales a dialogar y ha prometido hacer “todo lo posible” para que la paz prevalezca, advirtiendo que la situación actual exige acción inmediata.

Un Llamado a la Paz en un Mundo Fracturado

El Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense elegido el 8 de mayo de 2025, dedicó su intervención a los conflictos en Ucrania, Líbano, Siria, el Medio Oriente, Tigray y el Cáucaso, describiendo estas regiones como atrapadas en un "abismo de violencia". “¿Quién mejor que ustedes puede cantar una canción de esperanza en medio de tanta violencia?”, preguntó a los fieles, muchos provenientes de comunidades cristianas orientales, según Associated Press. En este contexto, subrayó la necesidad de proteger a las minorías cristianas perseguidas y garantizar su derecho a permanecer en sus tierras ancestrales.

El mensaje del Papa se tornó particularmente urgente al dirigirse a los cristianos del Medio Oriente, instándolos a permanecer en sus países a pesar de la persecución. “Se les debe dar la oportunidad de permanecer en sus tierras con todos los derechos necesarios para una existencia segura”, afirmó, según Hindustan Times. Esto es especialmente relevante en un momento en que Líbano y Siria enfrentan inestabilidad tras la caída de Bashar al-Assad, además de la intensificación de los combates en Gaza, donde más de 52,908 palestinos han muerto desde octubre de 2023, según el Ministerio de Sanidad gazatí.

Ucrania y Gaza: Prioridades del Papa

Desde su elección, el Papa ha puesto especial énfasis en Ucrania y Gaza. En una conversación telefónica con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, el pontífice expresó su apoyo y aceptó una invitación para visitar el país, según informó Yankton Daily Press. León XIV ha calificado la invasión rusa como “imperialista” y ha abogado por la liberación de prisioneros y el retorno de niños ucranianos deportados a Rusia. “Hagamos todo lo posible para lograr una paz auténtica, justa y duradera lo antes posible”, pidió en su primera bendición dominical el 11 de mayo, según The New York Times.

En Gaza, el Papa se declaró “profundamente herido” por la crisis humanitaria, mencionando que Israel ha cortado la ayuda tras el colapso de un alto el fuego de dos meses, según BBC. “Que entre en vigor un alto el fuego inmediato, que se permita la ayuda humanitaria y que todos los rehenes sean liberados”, exigió, lo que refleja la tradición de neutralidad de la Santa Sede en conflictos internacionales.

Tigray, Cáucaso y Más Allá

El Papa también abordó conflictos menos visibles, como la guerra en Tigray, en Etiopía, donde miles han muerto desde 2020, y las tensiones en el Cáucaso, marcadas por disputas entre Armenia y Azerbaiyán. Su mensaje de apoyo a estas comunidades cristianas es una indicación de su intención de abordar crisis olvidadas, según análisis de The Guardian.

El ofrecimiento de mediación de León XIV llega en un momento donde se reaviva el interés por el rol del Vaticano en la diplomacia global. Medios como AFP Español y Infobae han destacado su frase: “El pueblo quiere la paz. ¡Reunámonos, dialoguemos, negociemos!”. Pero la efectividad de esta mediación dependerá de la disposición de los líderes mundiales, muchos de los cuales han ignorado llamados similares en el pasado.

Contexto de un Pontificado Naciente

León XIV, inspirándose en el legado de León XIII y su encíclica Rerum Novarum sobre justicia social, ha marcado su papado con un enfoque en la paz y la defensa de los marginados. Su elección ha sorprendido al mundo por su origen estadounidense, un hito en la historia de la Iglesia. Desde entonces, ha mantenido un calendario intenso, incluyendo su primera bendición donde también celebró un alto el fuego entre India y Pakistán, según CNN.

Con un énfasis en la continuidad de las prioridades de Francisco, su estilo propio ha generado entusiasmo entre los fieles. Su decisión de cantar el Regina Caeli durante su bendición dominical y su apoyo a periodistas encarcelados por “decir la verdad”, según BBC, han mostrado un compromiso renovado hacia los principios de la justicia social.


Análisis Político: El Reto de una Mediación Vaticana
Por Editorial The Times en Español

El ofrecimiento de mediación del Papa León XIV es un gesto audaz destinado a reposicionar al Vaticano como un actor relevante en la diplomacia global, aunque enfrenta desafíos significativos. Su llamado a unir enemigos refleja la tradición de la Santa Sede como mediadora neutral, pero la historia reciente bajo Francisco muestra que la influencia del Vaticano en conflictos como Ucrania o Gaza ha sido limitada.

En Ucrania, la postura de León XIV contra la "invasión imperialista" de Rusia lo alinea con Occidente; sin embargo, su oferta de mediación podría ser rechazada por Moscú, que ha criticado al Vaticano anteriormente. En Gaza, su llamado por un alto el fuego es bien recibido, pero se enfrenta a la postura intransigente de Israel. La mención de Líbano y Siria sugiere un interés por abordar la crisis de refugiados cristianos, pero requeriría el respaldo de potencias regionales, como Turquía e Irán.

El enfoque en Tigray y el Cáucaso es una estrategia acertada, ya que estas crisis han sido opacadas por dramas más visibles. Sin embargo, la limitada influencia del Vaticano en estas regiones podría limitar su impacto. Además, la necesidad de proteger a los cristianos orientales enfrenta el desafío de gobiernos hostiles y milicias que persiguen a estas comunidades.

Desde una perspectiva política, el Papa deberá navegar un panorama global polarizado. Su origen estadounidense podría generar sospechas en Rusia o China, pero también le proporciona una plataforma única para dialogar con líderes como Donald Trump. La relación con Trump, quien se ha reunido con Zelenskyy en el Vaticano, será crucial para cualquier iniciativa en el Medio Oriente.

En conclusión, el ofrecimiento de León XIV es un paso valiente, pero su éxito dependerá de la disposición de los líderes mundiales y de la capacidad del Vaticano para ejercer una influencia más allá de lo simbólico. Por ahora, su mensaje de “nunca más la guerra” resuena como un faro de esperanza en un mundo fracturado, pero el camino hacia la paz sigue siendo arduo.

Crisis en GazaAtaques israelíes en Gaza: 70 palestinos muertos en una noche

¡Sigue informado con The Times en Español! No te pierdas las últimas noticias y tendencias suscribiéndote a nuestro newsletter en The Times en Español. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente al día!


 
 
 

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimas noticias
Dólar en Chile

¿Por qué el dólar en chile abre a la baja? análisis del tipo de cambio y su contexto

Javier Saldívar
Chile15 de octubre de 2025

La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.

Te puede interesar
Donald Trump

En Vivo Donald Trump aterriza en Tel Aviv

Diego Arenas
Mundo13 de octubre de 2025

El presidente de EE.UU., Donald Trump, aterriza en Tel Aviv coincidiendo con el inicio del acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel. Tras meses de tensiones en la región, la llegada de Trump podría marcar un nuevo capítulo en las relaciones entre ambos países y la dinámica del conflicto.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.