
Senador Bianchi abandona carrera presidencial por falta de firmas
El parlamentario critica la preferencia por candidatos de partidos tradicionales y la falta de apoyo a independientes en Chile 2025.
El pontífice urge a líderes mundiales a dialogar y promete esfuerzos para lograr la paz en Ucrania, Gaza, Líbano, Siria, Tigray y el Cáucaso. Ciudad del Vaticano.
Mundo14 de mayo de 2025Ciudad del Vaticano, 14 de mayo de 2025 - En un emotivo discurso pronunciado el miércoles en el Vaticano, el Papa León XIV inauguró su papado ofreciendo su ayuda como mediador para poner fin a los conflictos que asolan al mundo, abarcando desde Ucrania hasta el Medio Oriente, y pasando por Tigray y el Cáucaso. "La Santa Sede está siempre dispuesta a unir a los enemigos, cara a cara, para que los pueblos recuperen la esperanza y la dignidad de la paz", afirmó ante una audiencia en el Aula Pablo VI, según reportó la Agencia EFE. Desde su elección, el pontífice ha hecho un potente llamado a los líderes mundiales a dialogar y ha prometido hacer “todo lo posible” para que la paz prevalezca, advirtiendo que la situación actual exige acción inmediata.
El Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense elegido el 8 de mayo de 2025, dedicó su intervención a los conflictos en Ucrania, Líbano, Siria, el Medio Oriente, Tigray y el Cáucaso, describiendo estas regiones como atrapadas en un "abismo de violencia". “¿Quién mejor que ustedes puede cantar una canción de esperanza en medio de tanta violencia?”, preguntó a los fieles, muchos provenientes de comunidades cristianas orientales, según Associated Press. En este contexto, subrayó la necesidad de proteger a las minorías cristianas perseguidas y garantizar su derecho a permanecer en sus tierras ancestrales.
El mensaje del Papa se tornó particularmente urgente al dirigirse a los cristianos del Medio Oriente, instándolos a permanecer en sus países a pesar de la persecución. “Se les debe dar la oportunidad de permanecer en sus tierras con todos los derechos necesarios para una existencia segura”, afirmó, según Hindustan Times. Esto es especialmente relevante en un momento en que Líbano y Siria enfrentan inestabilidad tras la caída de Bashar al-Assad, además de la intensificación de los combates en Gaza, donde más de 52,908 palestinos han muerto desde octubre de 2023, según el Ministerio de Sanidad gazatí.
Desde su elección, el Papa ha puesto especial énfasis en Ucrania y Gaza. En una conversación telefónica con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, el pontífice expresó su apoyo y aceptó una invitación para visitar el país, según informó Yankton Daily Press. León XIV ha calificado la invasión rusa como “imperialista” y ha abogado por la liberación de prisioneros y el retorno de niños ucranianos deportados a Rusia. “Hagamos todo lo posible para lograr una paz auténtica, justa y duradera lo antes posible”, pidió en su primera bendición dominical el 11 de mayo, según The New York Times.
En Gaza, el Papa se declaró “profundamente herido” por la crisis humanitaria, mencionando que Israel ha cortado la ayuda tras el colapso de un alto el fuego de dos meses, según BBC. “Que entre en vigor un alto el fuego inmediato, que se permita la ayuda humanitaria y que todos los rehenes sean liberados”, exigió, lo que refleja la tradición de neutralidad de la Santa Sede en conflictos internacionales.
El Papa también abordó conflictos menos visibles, como la guerra en Tigray, en Etiopía, donde miles han muerto desde 2020, y las tensiones en el Cáucaso, marcadas por disputas entre Armenia y Azerbaiyán. Su mensaje de apoyo a estas comunidades cristianas es una indicación de su intención de abordar crisis olvidadas, según análisis de The Guardian.
El ofrecimiento de mediación de León XIV llega en un momento donde se reaviva el interés por el rol del Vaticano en la diplomacia global. Medios como AFP Español y Infobae han destacado su frase: “El pueblo quiere la paz. ¡Reunámonos, dialoguemos, negociemos!”. Pero la efectividad de esta mediación dependerá de la disposición de los líderes mundiales, muchos de los cuales han ignorado llamados similares en el pasado.
León XIV, inspirándose en el legado de León XIII y su encíclica Rerum Novarum sobre justicia social, ha marcado su papado con un enfoque en la paz y la defensa de los marginados. Su elección ha sorprendido al mundo por su origen estadounidense, un hito en la historia de la Iglesia. Desde entonces, ha mantenido un calendario intenso, incluyendo su primera bendición donde también celebró un alto el fuego entre India y Pakistán, según CNN.
Con un énfasis en la continuidad de las prioridades de Francisco, su estilo propio ha generado entusiasmo entre los fieles. Su decisión de cantar el Regina Caeli durante su bendición dominical y su apoyo a periodistas encarcelados por “decir la verdad”, según BBC, han mostrado un compromiso renovado hacia los principios de la justicia social.
Análisis Político: El Reto de una Mediación Vaticana
Por Editorial The Times en Español
El ofrecimiento de mediación del Papa León XIV es un gesto audaz destinado a reposicionar al Vaticano como un actor relevante en la diplomacia global, aunque enfrenta desafíos significativos. Su llamado a unir enemigos refleja la tradición de la Santa Sede como mediadora neutral, pero la historia reciente bajo Francisco muestra que la influencia del Vaticano en conflictos como Ucrania o Gaza ha sido limitada.
En Ucrania, la postura de León XIV contra la "invasión imperialista" de Rusia lo alinea con Occidente; sin embargo, su oferta de mediación podría ser rechazada por Moscú, que ha criticado al Vaticano anteriormente. En Gaza, su llamado por un alto el fuego es bien recibido, pero se enfrenta a la postura intransigente de Israel. La mención de Líbano y Siria sugiere un interés por abordar la crisis de refugiados cristianos, pero requeriría el respaldo de potencias regionales, como Turquía e Irán.
El enfoque en Tigray y el Cáucaso es una estrategia acertada, ya que estas crisis han sido opacadas por dramas más visibles. Sin embargo, la limitada influencia del Vaticano en estas regiones podría limitar su impacto. Además, la necesidad de proteger a los cristianos orientales enfrenta el desafío de gobiernos hostiles y milicias que persiguen a estas comunidades.
Desde una perspectiva política, el Papa deberá navegar un panorama global polarizado. Su origen estadounidense podría generar sospechas en Rusia o China, pero también le proporciona una plataforma única para dialogar con líderes como Donald Trump. La relación con Trump, quien se ha reunido con Zelenskyy en el Vaticano, será crucial para cualquier iniciativa en el Medio Oriente.
En conclusión, el ofrecimiento de León XIV es un paso valiente, pero su éxito dependerá de la disposición de los líderes mundiales y de la capacidad del Vaticano para ejercer una influencia más allá de lo simbólico. Por ahora, su mensaje de “nunca más la guerra” resuena como un faro de esperanza en un mundo fracturado, pero el camino hacia la paz sigue siendo arduo.
¡Sigue informado con The Times en Español! No te pierdas las últimas noticias y tendencias suscribiéndote a nuestro newsletter en The Times en Español. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente al día!
Síguenos en nuestras redes Sociales
El parlamentario critica la preferencia por candidatos de partidos tradicionales y la falta de apoyo a independientes en Chile 2025.
Constanza Martínez defiende tesis de irregularidades en Fiscalía, mientras Boric y Winter toman distancia. Catalina Pérez enfrenta arresto domiciliario.
La primera denunciante, una tatuadora, anunció en redes sociales que está embarazada de 17 semanas tras presunto abuso en un restaurante de Providencia
El pontífice urge a líderes mundiales a dialogar y promete esfuerzos para lograr la paz en Ucrania, Gaza, Líbano, Siria, Tigray y el Cáucaso. Ciudad del Vaticano.
En un discurso destacado en Riad, el presidente Donald Trump ensalza la visión de un Oriente Medio prospero, prometiendo convertir la región en un epicentro de comercio y cultura.
En un discurso destacado en Riad, el presidente Donald Trump ensalza la visión de un Oriente Medio prospero, prometiendo convertir la región en un epicentro de comercio y cultura.
Al menos 70 palestinos, incluidos 50 civiles, murieron en ataques nocturnos de Israel en Gaza, según Al Jazeera. Khan Younis, Franja de Gaza.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, asegura que el aumento de armas nucleares en Europa no garantizará la paz ni la seguridad.
El presidente chileno se reúne con el vicepresidente chino para impulsar comercio y cooperación.
Chile y China apuestan por el libre comercio y el multilateralismo en un contexto global desafiante, consolidando acuerdos que promueven la inversión y la cooperación cultural.
Gérard Depardieu, el célebre actor francés de 76 años, ha sido condenado a 18 meses de prisión en suspenso por agresiones sexuales a dos mujeres durante el rodaje de Les Volets Verts en 2021.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Militantes denuncian irregularidades de Cristián Rivera en el Partido Nacional Libertario, incluyendo conflictos de interés y fichaje de venezolanos.
La inauguración de un espacio para enseñar programación en una de las comunas más vulnerables del país busca empoderar a las mujeres en tecnología.
Un probiótico desarrollado por la Dra. Apolinaria García elimina la bacteria Helicobacter pylori, clave en la prevención del cáncer gástrico.
Clínica de 6 pisos construida ilegalmente en Quillota destapa irregularidades en permisos de edificación, señalando al DOM y al municipio
Descubre qué deparan los astros el 13 de mayo de 2025 en amor, trabajo y salud, con predicciones precisas para cada signo del zodiaco.
La filtración de videos íntimos de una funcionaria pública expone la fragilidad de la protección a mujeres víctimas de violencia digital en un Chile que se dice feminista.
El presidente chino, en el Foro China-CELAC, promueve la autonomía regional frente a influencias foráneas, en un contexto de tensiones globales.
Explora las predicciones zodiacales para el 14 de mayo, con numerología y consejos para amor, trabajo y salud. ¡Conecta con los astros hoy!
La modelo chilena Carla Ballero lucha por su vida en una clínica de Santiago tras una infección bacteriana que compromete sus pulmones.
Chile y China apuestan por el libre comercio y el multilateralismo en un contexto global desafiante, consolidando acuerdos que promueven la inversión y la cooperación cultural.