
Senador Bianchi abandona carrera presidencial por falta de firmas
El parlamentario critica la preferencia por candidatos de partidos tradicionales y la falta de apoyo a independientes en Chile 2025.
Al menos 70 palestinos, incluidos 50 civiles, murieron en ataques nocturnos de Israel en Gaza, según Al Jazeera. Khan Younis, Franja de Gaza.
Mundo14 de mayo de 2025Khan Younis, Franja de Gaza - Al menos 70 palestinos, incluyendo 50 civiles, han muerto en intensos ataques nocturnos de Israel en la Franja de Gaza, según informa Al Jazeera. Este dramático episodio ocurre en un momento de creciente tensión en el conflicto, donde ya se reportan víctimas fatales entre mujeres y niños.
La noche del 14 de mayo de 2025 se convirtió en un verdadero caos en Gaza, con bombardeos que comenzaron en la madrugada y alcanzaron múltiples objetivos, desde el norte hasta el sur del enclave. Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, el saldo es catastrófico: 70 muertos y decenas de heridos, mientras los hospitales se desbordaron debido a la falta de suministros médicos, agravada por el bloqueo israelí que lleva más de 70 días.
En el norte de Gaza, las operaciones de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han aumentado de forma alarmante, afectando especialmente a la población civil. Testigos describieron escenas de devastación y caos, con familias atrapadas bajo los escombros. "Pensé que era el fin del mundo", dijo Mohammed Jarghoun, un residente local, evidenciando la desesperación de los ciudadanos atrapados en este conflicto.
Un objetivo central fue el Hospital Europeo en Khan Younis, donde Israel intentó eliminar a Mohammed Sinwar, un alto mando de Hamás. Este ataque, ejecutado sin aviso previo y sin coordinación con Estados Unidos, subraya la creciente autonomía de las FDI en Gaza. Aunque aún se desconoce el estado de Sinwar, la operación recuerda a la eliminación de su hermano, Yahya Sinwar, en octubre de 2024.
Trágicamente, el ataque al hospital también dejó al menos 30 muertos entre pacientes y personal médico. La comunidad internacional, a través de la ONU, ha criticado el uso de instalaciones médicas como objetivos militares, calificándolo como una violación del derecho internacional humanitario.
Este episodio de violencia se inscribe en la guerra entre Israel y Hamás, desencadenada el 7 de octubre de 2023. Desde entonces, han muerto más de 52.908 palestinos y más de 119.721 han resultado heridos, según cifras del Ministerio de Sanidad de Gaza. Israel justifica sus operaciones militares en la necesidad de desmantelar la infraestructura de Hamás.
La ruptura del alto el fuego en marzo de 2025 por parte de Israel ha llevado a una intensificación de bombardeos, mientras el Primer Ministro Benjamin Netanyahu argumenta que sus acciones son respuestas necesarias ante la negativa de Hamás a liberar rehenes.
Las alertas por la situación humanitaria en Gaza son cada vez más fuertes. La ONU ha informado que una parte considerable de la población enfrenta condiciones de hambruna, y organizaciones humanitarias destacan que el bloqueo israelí está agravando la crisis. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha instado a Israel a ser más compasivo, lo que podría revelar tensiones en la relación bilateral.
El reciente ataque que dejó 70 muertos refleja la naturaleza incesante del conflicto en Gaza y la difícil tarea de Israel de cumplir con el derecho internacional humanitario. La falta de coordinación con Estados Unidos y la escalada de ataques evidencian un riesgo de alienar a su principal aliado en un entorno donde el respaldo global es vital.
Ambas partes parecen atrapadas en un ciclo de violencia, y con la posible eliminación de líderes clave de Hamás, la situación se vuelve aún más compleja. Sin un cambio sustancial en las negociaciones de paz, las consecuencias para la región son inciertas.
En conclusión, los recientes bombardeos han exacerbado la crisis humanitaria y puesto de relieve las limitaciones de la estrategia militar israelí, planteando serias interrogantes sobre el futuro del conflicto.
Síguenos en nuestras redes Sociales
El parlamentario critica la preferencia por candidatos de partidos tradicionales y la falta de apoyo a independientes en Chile 2025.
Constanza Martínez defiende tesis de irregularidades en Fiscalía, mientras Boric y Winter toman distancia. Catalina Pérez enfrenta arresto domiciliario.
La primera denunciante, una tatuadora, anunció en redes sociales que está embarazada de 17 semanas tras presunto abuso en un restaurante de Providencia
El pontífice urge a líderes mundiales a dialogar y promete esfuerzos para lograr la paz en Ucrania, Gaza, Líbano, Siria, Tigray y el Cáucaso. Ciudad del Vaticano.
En un discurso destacado en Riad, el presidente Donald Trump ensalza la visión de un Oriente Medio prospero, prometiendo convertir la región en un epicentro de comercio y cultura.
El pontífice urge a líderes mundiales a dialogar y promete esfuerzos para lograr la paz en Ucrania, Gaza, Líbano, Siria, Tigray y el Cáucaso. Ciudad del Vaticano.
En un discurso destacado en Riad, el presidente Donald Trump ensalza la visión de un Oriente Medio prospero, prometiendo convertir la región en un epicentro de comercio y cultura.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, asegura que el aumento de armas nucleares en Europa no garantizará la paz ni la seguridad.
El presidente chileno se reúne con el vicepresidente chino para impulsar comercio y cooperación.
Chile y China apuestan por el libre comercio y el multilateralismo en un contexto global desafiante, consolidando acuerdos que promueven la inversión y la cooperación cultural.
Gérard Depardieu, el célebre actor francés de 76 años, ha sido condenado a 18 meses de prisión en suspenso por agresiones sexuales a dos mujeres durante el rodaje de Les Volets Verts en 2021.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Militantes denuncian irregularidades de Cristián Rivera en el Partido Nacional Libertario, incluyendo conflictos de interés y fichaje de venezolanos.
La inauguración de un espacio para enseñar programación en una de las comunas más vulnerables del país busca empoderar a las mujeres en tecnología.
Un probiótico desarrollado por la Dra. Apolinaria García elimina la bacteria Helicobacter pylori, clave en la prevención del cáncer gástrico.
Clínica de 6 pisos construida ilegalmente en Quillota destapa irregularidades en permisos de edificación, señalando al DOM y al municipio
Descubre qué deparan los astros el 13 de mayo de 2025 en amor, trabajo y salud, con predicciones precisas para cada signo del zodiaco.
La filtración de videos íntimos de una funcionaria pública expone la fragilidad de la protección a mujeres víctimas de violencia digital en un Chile que se dice feminista.
El presidente chino, en el Foro China-CELAC, promueve la autonomía regional frente a influencias foráneas, en un contexto de tensiones globales.
Explora las predicciones zodiacales para el 14 de mayo, con numerología y consejos para amor, trabajo y salud. ¡Conecta con los astros hoy!
La modelo chilena Carla Ballero lucha por su vida en una clínica de Santiago tras una infección bacteriana que compromete sus pulmones.
Chile y China apuestan por el libre comercio y el multilateralismo en un contexto global desafiante, consolidando acuerdos que promueven la inversión y la cooperación cultural.