
"No es un tema que sea de gravedad": Vallejo desdramatiza el distanciamiento de Jara del Gobierno
Camila Vallejo resalta la legitimidad de las discrepancias entre Jeannette Jara y el Gobierno Boric para fortalecer la democracia.
´
Durante el reciente fin de semana largo, Chile reportó una notable disminución en el flujo vehicular y accidentes. La festividad mostró un descenso en incidentes viales, evidenciando un compromiso hacia la seguridad en las carreteras.
Chile16 de agosto de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Entre el jueves 14 y el viernes 15 de agosto de 2025, Chile celebró el fin de semana largo de “Asunción de la Virgen”, una conmemoración tradicional que influye en el transporte nacional. En este período, se registraron 272.093 vehículos que salieron desde la Región Metropolitana, lo que representa una disminución del 6.5% en comparación con el fin de semana largo del año anterior, durante "Semana Santa 2024", donde se informaron 291.023 salidas. Este año, 167.692 vehículos volvieron al área metropolitana tras la festividad.
La seguridad en las carreteras ha sido un tema primordial de análisis. En total, se reportaron 210 siniestros viales en todo el país, lo que implica una notable reducción del 28.8% en comparación con los 295 siniestros registrados durante la "Semana Santa 2024". A pesar de esta disminución, el impacto de los siniestros fue trágico: 5 personas perdieron la vida, lo que representa una caída del 58.3% respecto a las 12 víctimas fatales del año anterior.
En términos de lesiones, se consignaron 143 personas heridas; de ellas, 30 sufrieron lesiones graves (una disminución del 9.1%); 16 con lesiones menos graves (una disminución del 23.8%); y 97 con lesiones leves (una disminución del 26.5%). En conjunto, esto significa un descenso del 23.1% en el total de lesiones comparado con el mismo fin de semana en 2024, donde 186 personas resultaron heridas.
La labor policial también fue crucial en la vigilancia de las carreteras durante este fin de semana. Carabineros de Chile realizó un estimado total de 30.629 controles vehiculares, lo que representa una baja del 2.5% en comparación con el año anterior. Esto se suma a una campaña más rígida de control de velocidad, donde 884 vehículos fueron denunciados por exceder los límites de velocidad, lo que marca un aumento del 9.1% en comparación con el período anterior.
No se reportaron procedimientos relacionados con la Ley Nro. 21.495, que penaliza el exceso de velocidad en más de 60 km/h o la participación en carreras no autorizadas, lo que sugiere una mejora en la adherencia a las regulaciones en las vías.
Durante las revisiones de alcohol, se realizaron 6.380 exámenes que resultaron en la detección de 39 conductores en estado de ebriedad y 13 bajo la influencia del alcohol. La vigilancia contra el uso de sustancias también fue evidente, con 57 pruebas de narcotest ejecutadas, resultando en la detención de 15 conductores.
Las infracciones por no usar el cinturón de seguridad fueron preocupantes, alcanzando los 262 casos, y 86 infracciones se registraron por no hacer uso de sistemas de retención infantil. Esto indica una necesidad urgente de mayores campañas educativas sobre la importancia de la seguridad vial, especialmente en el transporte de niños.
La celebración de “Asunción de la Virgen” de este año ha mostrado avances significativos en la reducción de siniestros y el control del tráfico. La disminución en las lesiones y fatalidades es un indicador positivo, aunque la cifra de infracciones resalta la necesidad de mantener un enfoque proactivo en educación vial y fiscalización.
Es vital que las autoridades y ciudadanos colaboren para continuar mejorando estos números, a través de medidas preventivas y la promoción de un transporte seguro y responsable.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Camila Vallejo resalta la legitimidad de las discrepancias entre Jeannette Jara y el Gobierno Boric para fortalecer la democracia.

La paralización de obras en La Moneda genera debate sobre gestión y comunicación institucional en Chile.

José Antonio Kast cierra su campaña presidencial ante 12 mil personas en el Movistar Arena, desafiando a Jeannette Jara en un polarizado Chile.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

Más de 200 líderes apoyan a Jeannette Jara y defienden una política basada en diálogo y justicia en tiempos de polarización.

Jeannette Jara cuestiona el uso de chalecos antibalas por Kast, promoviendo cercanía y confianza en la política chilena.

ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.

El candidato Johannes Kaiser propone indultos para presos mayores de 85 años, incluyendo violadores de derechos humanos, generando controversia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Brandon Judd asume como embajador de EE.UU. en Chile, enfocándose en seguridad y comercio para fortalecer lazos históricos.

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

En un mercado repleto de alternativas, conocer las marcas más confiables y sus características te ayudará a tomar una decisión informada que se ajuste a tu estilo de vida y preferencias.

Más de 200 líderes apoyan a Jeannette Jara y defienden una política basada en diálogo y justicia en tiempos de polarización.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

Los centros de datos están sometidos a una enorme presión para ofrecer un mayor tiempo de actividad, una mejor escalabilidad y una mayor eficiencia energética.

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.