
Zelensky y Trump se reunirán en Washington para abordar el conflicto en Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se encontrará con Donald Trump el lunes en Washington, D.C., para discutir los esfuerzos hacia la paz en Ucrania.
´
Durante el reciente fin de semana largo, Chile reportó una notable disminución en el flujo vehicular y accidentes. La festividad mostró un descenso en incidentes viales, evidenciando un compromiso hacia la seguridad en las carreteras.
Chile16 de agosto de 2025Entre el jueves 14 y el viernes 15 de agosto de 2025, Chile celebró el fin de semana largo de “Asunción de la Virgen”, una conmemoración tradicional que influye en el transporte nacional. En este período, se registraron 272.093 vehículos que salieron desde la Región Metropolitana, lo que representa una disminución del 6.5% en comparación con el fin de semana largo del año anterior, durante "Semana Santa 2024", donde se informaron 291.023 salidas. Este año, 167.692 vehículos volvieron al área metropolitana tras la festividad.
La seguridad en las carreteras ha sido un tema primordial de análisis. En total, se reportaron 210 siniestros viales en todo el país, lo que implica una notable reducción del 28.8% en comparación con los 295 siniestros registrados durante la "Semana Santa 2024". A pesar de esta disminución, el impacto de los siniestros fue trágico: 5 personas perdieron la vida, lo que representa una caída del 58.3% respecto a las 12 víctimas fatales del año anterior.
En términos de lesiones, se consignaron 143 personas heridas; de ellas, 30 sufrieron lesiones graves (una disminución del 9.1%); 16 con lesiones menos graves (una disminución del 23.8%); y 97 con lesiones leves (una disminución del 26.5%). En conjunto, esto significa un descenso del 23.1% en el total de lesiones comparado con el mismo fin de semana en 2024, donde 186 personas resultaron heridas.
La labor policial también fue crucial en la vigilancia de las carreteras durante este fin de semana. Carabineros de Chile realizó un estimado total de 30.629 controles vehiculares, lo que representa una baja del 2.5% en comparación con el año anterior. Esto se suma a una campaña más rígida de control de velocidad, donde 884 vehículos fueron denunciados por exceder los límites de velocidad, lo que marca un aumento del 9.1% en comparación con el período anterior.
No se reportaron procedimientos relacionados con la Ley Nro. 21.495, que penaliza el exceso de velocidad en más de 60 km/h o la participación en carreras no autorizadas, lo que sugiere una mejora en la adherencia a las regulaciones en las vías.
Durante las revisiones de alcohol, se realizaron 6.380 exámenes que resultaron en la detección de 39 conductores en estado de ebriedad y 13 bajo la influencia del alcohol. La vigilancia contra el uso de sustancias también fue evidente, con 57 pruebas de narcotest ejecutadas, resultando en la detención de 15 conductores.
Las infracciones por no usar el cinturón de seguridad fueron preocupantes, alcanzando los 262 casos, y 86 infracciones se registraron por no hacer uso de sistemas de retención infantil. Esto indica una necesidad urgente de mayores campañas educativas sobre la importancia de la seguridad vial, especialmente en el transporte de niños.
La celebración de “Asunción de la Virgen” de este año ha mostrado avances significativos en la reducción de siniestros y el control del tráfico. La disminución en las lesiones y fatalidades es un indicador positivo, aunque la cifra de infracciones resalta la necesidad de mantener un enfoque proactivo en educación vial y fiscalización.
Es vital que las autoridades y ciudadanos colaboren para continuar mejorando estos números, a través de medidas preventivas y la promoción de un transporte seguro y responsable.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se encontrará con Donald Trump el lunes en Washington, D.C., para discutir los esfuerzos hacia la paz en Ucrania.
Durante el reciente fin de semana largo, Chile reportó una notable disminución en el flujo vehicular y accidentes. La festividad mostró un descenso en incidentes viales, evidenciando un compromiso hacia la seguridad en las carreteras.
Controversia en El Monte tras la decisión de concejales de abstenerse del aporte municipal al Cuerpo de Bomberos, poniendo en riesgo su operatividad.
Un joven de Melbourne transforma un experimento virtual en una micronación real en un territorio disputado entre Croacia y Serbia.
Un joven es asesinado a balazos por un hombre en bicicleta en pleno centro de Santiago. Las autoridades investigan los móviles del crimen y la identidad de la víctima.
Controversia en El Monte tras la decisión de concejales de abstenerse del aporte municipal al Cuerpo de Bomberos, poniendo en riesgo su operatividad.
Un joven es asesinado a balazos por un hombre en bicicleta en pleno centro de Santiago. Las autoridades investigan los móviles del crimen y la identidad de la víctima.
La Ley 21.442 empodera a arrendatarios en Chile, permitiéndoles denunciar irregularidades en la gestión de administradores de condominios, promoviendo así la transparencia y mejor convivencia.
El exdirigente del fútbol chileno anunció en redes sociales que ha alcanzado el objetivo para inscribirse como candidato a la presidencia, a solo tres días del cierre del proceso.
El directorio nacional del INJPL muestra su apoyo a la jueza Roxana Varas, víctima de hostigamiento, y demanda que se garantice la autonomía judicial en Chile.
La diputada Sofía Cid lanza un fuerte llamado a la acción ante la inquietante liberación de reos en la Región de Atacama, incluyendo casos de narcotráfico.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La pareja comparte la emocionante noticia desde Dubái
La humorista se retracta luego de generar reacciones negativas por sus palabras sobre la tragedia en la mina El Teniente.
Harold Mayne-Nicholls necesita 770 firmas en solo cuatro días para postular a la presidencia de Chile. Únete a su campaña y sé parte de este momento clave.
La reciente encuesta de Black & White revela a Jeannette Jara y José Antonio Kast como los principales candidatos a la presidencia, mientras Evelyn Matthei comienza a remontar en las preferencias.
Descubre quién es el máximo goleador de la historia del fútbol. Analizamos cifras, récords, estadísticas y los posibles anotadores del futuro.
Diferentes sectores critican la reciente compra de un vehículo de lujo por parte de la Contralora General, Dorothy Pérez, señalando un aparente doble estándar en su gestión.
El Servicio Nacional de Migraciones de Chile, liderado por Luis Eduardo Thayer, lleva a cabo una medida contundente contra 281 médicos extranjeros sancionados por emitir licencias médicas falsificadas. Esta acción subraya el compromiso del país por combatir el fraude en el sistema de salud.
El directorio nacional del INJPL muestra su apoyo a la jueza Roxana Varas, víctima de hostigamiento, y demanda que se garantice la autonomía judicial en Chile.
Horóscopo y tarot para hoy 16 de agosto 2025: descubre lo que las estrellas tienen preparado para ti.
El exdirigente del fútbol chileno anunció en redes sociales que ha alcanzado el objetivo para inscribirse como candidato a la presidencia, a solo tres días del cierre del proceso.