
Presidente Boric se prepara para histórica reunión con el Papa León XIV en el Vaticano
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
´
El viaje del presidente Gabriel Boric a Japón y China representa una oportunidad crucial para fortalecer los lazos comerciales de Chile con dos gigantes económicos, en un momento marcado por tensiones globales y desafíos internos.
Chile09 de mayo de 2025El Presidente Gabriel Boric inicia este viernes un importante viaje a Asia, que tiene como objetivo diversificar los vínculos económicos y comerciales de Chile en tiempos inciertos. La visita contempla paradas en Japón y China, entre el 11 y el 15 de mayo, en un contexto marcado por la guerra arancelaria que afecta a diversas naciones y las recientes controversias en torno a proyectos de litio en el norte del país.
La iniciativa del presidente Boric busca fortalecer la relación comercial de Chile con algunas de las economías más potentes del mundo. Japón y China no solo son socios comerciales estratégicos, sino que también representan mercados cruciales para productos chilenos como el cobre, el vino y el litio, un mineral esencial para la industria de baterías.
El primer destino en el itinerario es Japón, donde Boric llegará el 11 de mayo para mantener reuniones con el Primer Ministro Shigeru Ishiba. Esta visita se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por ampliar las inversiones japonesas en Chile, dado que Japón es un socio comercial tradicional y un importante inversor en el sector de la infraestructura.
Una de las actividades destacadas durante su estancia en Japón será la celebración del Día de Chile en la Expo Mundial 2025 en Osaka. Este evento tiene como objetivo visibilizar las ventajas competitivas del país sudamericano, tales como el uso de energías renovables, la agroindustria y el turismo.
Boric también planea organizar un encuentro empresarial en Osaka, donde se espera la participación de representantes del sector privado de ambos países. La intención detrás de este encuentro es crear un espacio que facilite el diálogo sobre oportunidades de inversión y colaboración bilateral.
Tras su etapa en Japón, Boric volará a Beijing el 12 de mayo, marcando su segunda visita a China como presidente. Este país es el principal socio comercial de Chile desde 2009, lo que hace que esta parada sea de vital importancia en el progreso de las relaciones bilaterales.
El mismo día, Boric participará en la IV Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Foro China-CELAC. Este evento contará con la presencia de líderes como el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el de Colombia, Gustavo Petro, lo que subraya la relevancia de Chile en el contexto latinoamericano y su rol como interlocutor en relaciones con potencias globales.
El 13 de mayo, Boric encabezará el Foro Empresarial Chile-China. Este foro servirá como una plataforma para discutir cómo los intereses de ambas naciones pueden alinearse, especialmente en un contexto donde la inversión extranjera es cada vez más selectiva y está sometida a la presión de condiciones geopolíticas cambiantes.
Sin embargo, el viaje no está exento de desafíos. Las relaciones de Chile con China se han tensado recientemente debido a varios incidentes que han causado preocupación y desconfianza. Uno de los eventos más destacados fue el ataque incendiario a la central Rucalhue, que provocó una fuerte reacción por parte de la embajada china, que advirtió que tales incidentes pueden desincentivar la inversión de empresas chinas en el país.
Además, este miércoles se dieron a conocer noticias preocupantes sobre dos proyectos de litio que involucraban a empresas chinas en el norte de Chile. Ambas empresas decidieron desistir de continuar con los proyectos, alegando dificultades en el mercado global y traba burocrática, lo que ha levantado alertas sobre el clima de inversión en el sector de recursos naturales.
Este viaje se lleva a cabo en un contexto más amplio de tensiones comerciales. La guerra arancelaria entre Estados Unidos y China está afectando las dinámicas de comercio global, y Chile ha dejado claro que no desea ser un peón en estas disputas. Boric, en su reciente viaje a Brasil, afirmó que "Chile está en contra de una guerra comercial" y defendió su deseo de mantener una "autonomía estratégica" en sus relaciones internacionales.
El presidente chileno ha estado enfatizando la importancia de desarrollar relaciones más diversificadas con otros países, más allá de lo que las grandes potencias le exigen. Esto podría significar un cambio que beneficie a Chile al permitirle diversificar sus exportaciones y fortalecer su economía.
El viaje de Boric a Asia es, sin duda, un momento decisivo que podría definir futuras relaciones comerciales de Chile y sentar las bases para un desarrollo sostenible. Con la creciente importancia del litio en la transición energética global, Chile tiene la oportunidad de reafirmar su posición como líder en este sector.
Con tantas complejidades en juego, desde la necesidad de atraer inversiones hasta las tensiones políticas y comerciales, la misión del presidente Boric requiere una estrategia equilibrada y tácticas diplomáticas inteligentes. Su capacidad para navegar este paisaje volátil será fundamental no solo para el futuro inmediato de sus relaciones exteriores, sino también para el bienestar económico de Chile en las próximas décadas.
Este viaje tiene un doble carácter: estratégico y simbólico. La posibilidad de renegociar y establecer nuevos acuerdos comerciales es esencial para Chile, especialmente en un contexto global inestable. Sin embargo, las tensiones recientes con China y el clima general de incertidumbre requieren que el gobierno chileno despliegue una diplomacia bastante delicada. La reacción a la situación de la central Rucalhue y la cancelación de proyectos de litio complican aún más un panorama que requerirá mucha atención y prudencia de parte del líder chileno. Además, hay que tener en cuenta cómo estas dinámicas pueden facilitar o dificultar la búsqueda de aires más fresh para la política exterior chilena.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
La marcha busca concienciar sobre Alzheimer y fomentar la unidad y apoyo a afectados y familiares.
¿Alguna vez te has topado con un casino online que ofrece bonos gigantescos, juegos llamativos y promesas de pagos rápidos, pero no está regulado?
Las casas de apuestas extranjeras son como un escaparate internacional: ofrecen lo que quizás no encuentres en tu propio país, pero también tienen riesgos.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
Jannete Jara destaca unidad y participación ciudadana en lanzamiento de su campaña presidencial durante las Fiestas Patrias en Santiago.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.