Embajada de China desmiente cese de inversiones de BYD y Tsingshan en litio chileno

Tras informes de desistimiento confirmados por el Gobierno, China asegura que ambas empresas mantienen diálogo y compromiso con la Estrategia Nacional del Litio.

Chile08 de mayo de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Litio en Chile
Litio en ChileAgencia Uno

Santiago, Chile El pasado 8 de mayo de 2025, la Embajada de China en Chile desmintió las afirmaciones sobre el abandono de los proyectos de BYD y Tsingshan en la industrialización del litio, generando confusión tras informes del Gobierno chileno. La embajada aseguró que las compañías chinas siguen comprometidas con sus inversiones, mientras se intensifican las tensiones en la relación bilateral.

Contexto de la Controversia

El 6 de mayo, Diario Financiero reportó que BYD y Tsingshan habían decidido no continuar con sus iniciativas en Antofagasta y Mejillones, que representan una inversión conjunta de US$523 millones. Estos proyectos, adjudicados en 2023, prometían más de 1,100 empleos y un acceso preferencial al carbonato producido por SQM hasta 2030. Factores como la caída del precio internacional del litio, problemas burocráticos y demoras en la asignación de terrenos fueron citados como justificaciones.

La Posición del Gobierno

La portavoz subrogante, Aisén Etcheverry, y el ministro de Hacienda, Mario Marcel, lamentaron la decisión, atribuyéndola a razones comerciales en el mercado global del litio. Etcheverry insistió en que el Gobierno apoyó a las empresas durante el proceso de permisos, mientras que Marcel reafirmó el compromiso de Chile en la industrialización del litio. Sin embargo, la negación de la embajada china sobre el supuesto abandono genera incertidumbre.

La Postura de China: Compromiso y Cooperación

El comunicado de la embajada enfatizó la complementariedad entre ambas economías y la disposición de las empresas chinas para participar en la Estrategia Nacional del Litio. Se describió a Chile como un entorno “maduro y estable”, que genera confianza entre los inversionistas chinos. La embajada llamó a mantener un “entorno empresarial justo y abierto”, posiblemente en respuesta a las críticas sobre la burocracia chilena y tensiones recientes.

Reacciones y Contradicciones

La discrepancia entre el Gobierno chileno y la embajada ha suscitado debates en redes sociales, con usuarios acusando a ciertos sectores de “promover mentiras” que desalientan las inversiones. Mientras el Gobierno basó su posicionamiento en comunicaciones formales, la embajada mantuvo que las empresas no han cerrado la puerta a sus proyectos.

El ministro de Economía, Nicolás Grau, admitió la necesidad de cambios normativos para agilizar la permisología, reconociendo los frenos burocráticos, mientras el diputado Cristian Tapia sugirió un deterioro en las relaciones con China.

Análisis: Desafíos para el Gobierno de Boric

La controversia pone de manifiesto las tensiones inherentes a la Estrategia Nacional del Litio en un momento crucial para el gobierno de Gabriel Boric. La caída del precio del litio y las críticas sobre la burocracia chilena destacan la complejidad del contexto. Además, el episodio refuerza las críticas a la gestión económica del Gobierno, recordando el desafío de mantener relaciones sólidas con China, un socio comercial clave.

Conclusión

La declaración de la Embajada de China sugiere que los proyectos de BYD y Tsingshan podrían no estar completamente descartados, pero también revela los desafíos de Chile en la coordinación y comunicación en materia de inversiones. Para consolidar su posición como líder en la industrialización del litio, Chile deberá optimizar sus procesos burocráticos mientras refuerza su relación con China, un recurso indispensable para su futuro económico y sostenible.

Boric-en-China-_fotopresidenciaCrisis del Litio en Chile: La Retirada de BYD y Tsingshan Afecta la Estrategia Nacional de Gabriel Boric

¡Sigue informado con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias suscribiéndote a nuestro newsletter en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente al día!

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM