
"Arrastrándose por los Votos": Pamela Jiles Critica a Jeannette Jara
La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.
´
Tras informes de desistimiento confirmados por el Gobierno, China asegura que ambas empresas mantienen diálogo y compromiso con la Estrategia Nacional del Litio.
Chile08 de mayo de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Santiago, Chile El pasado 8 de mayo de 2025, la Embajada de China en Chile desmintió las afirmaciones sobre el abandono de los proyectos de BYD y Tsingshan en la industrialización del litio, generando confusión tras informes del Gobierno chileno. La embajada aseguró que las compañías chinas siguen comprometidas con sus inversiones, mientras se intensifican las tensiones en la relación bilateral.
El 6 de mayo, Diario Financiero reportó que BYD y Tsingshan habían decidido no continuar con sus iniciativas en Antofagasta y Mejillones, que representan una inversión conjunta de US$523 millones. Estos proyectos, adjudicados en 2023, prometían más de 1,100 empleos y un acceso preferencial al carbonato producido por SQM hasta 2030. Factores como la caída del precio internacional del litio, problemas burocráticos y demoras en la asignación de terrenos fueron citados como justificaciones.
La portavoz subrogante, Aisén Etcheverry, y el ministro de Hacienda, Mario Marcel, lamentaron la decisión, atribuyéndola a razones comerciales en el mercado global del litio. Etcheverry insistió en que el Gobierno apoyó a las empresas durante el proceso de permisos, mientras que Marcel reafirmó el compromiso de Chile en la industrialización del litio. Sin embargo, la negación de la embajada china sobre el supuesto abandono genera incertidumbre.
El comunicado de la embajada enfatizó la complementariedad entre ambas economías y la disposición de las empresas chinas para participar en la Estrategia Nacional del Litio. Se describió a Chile como un entorno “maduro y estable”, que genera confianza entre los inversionistas chinos. La embajada llamó a mantener un “entorno empresarial justo y abierto”, posiblemente en respuesta a las críticas sobre la burocracia chilena y tensiones recientes.
La discrepancia entre el Gobierno chileno y la embajada ha suscitado debates en redes sociales, con usuarios acusando a ciertos sectores de “promover mentiras” que desalientan las inversiones. Mientras el Gobierno basó su posicionamiento en comunicaciones formales, la embajada mantuvo que las empresas no han cerrado la puerta a sus proyectos.
El ministro de Economía, Nicolás Grau, admitió la necesidad de cambios normativos para agilizar la permisología, reconociendo los frenos burocráticos, mientras el diputado Cristian Tapia sugirió un deterioro en las relaciones con China.
La controversia pone de manifiesto las tensiones inherentes a la Estrategia Nacional del Litio en un momento crucial para el gobierno de Gabriel Boric. La caída del precio del litio y las críticas sobre la burocracia chilena destacan la complejidad del contexto. Además, el episodio refuerza las críticas a la gestión económica del Gobierno, recordando el desafío de mantener relaciones sólidas con China, un socio comercial clave.
La declaración de la Embajada de China sugiere que los proyectos de BYD y Tsingshan podrían no estar completamente descartados, pero también revela los desafíos de Chile en la coordinación y comunicación en materia de inversiones. Para consolidar su posición como líder en la industrialización del litio, Chile deberá optimizar sus procesos burocráticos mientras refuerza su relación con China, un recurso indispensable para su futuro económico y sostenible.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

El precio del cobre sube 1,19% hasta los US$5,02 la libra, impulsado por compras tácticas tras la reciente corrección y por persistentes preocupaciones de oferta.

Luego de que la periodista Sol Milacura denunciara discriminación y, meses después, muriera por suicidio, la ministra Ximena Aguilera encomendó recabar antecedentes para aclarar lo ocurrido y determinar medidas.

El desafío para 2026 es seguir estableciendo espacios de encuentro e inspiración para adolescentes de todo Chile, conectándolas y motivándolas a explorar el fascinante mundo de las ciencias, la tecnología y las matemáticas.

El dólar en Chile arranca la jornada de este martes cotizando a $924,7, registrando una leve alza de $0,2 (+0,02%). Esta ligera subida se produce después de las correcciones significativas observadas el lunes, en respuesta a los resultados electorales.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Primera reunión oficial entre AmCham Chile y el Embajador Judd destaca colaboración para potenciar comercio e inversión entre ambos países.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Trump sugiere posible intervención militar en Venezuela, avivando tensiones.

El desafío para 2026 es seguir estableciendo espacios de encuentro e inspiración para adolescentes de todo Chile, conectándolas y motivándolas a explorar el fascinante mundo de las ciencias, la tecnología y las matemáticas.

Luego de que la periodista Sol Milacura denunciara discriminación y, meses después, muriera por suicidio, la ministra Ximena Aguilera encomendó recabar antecedentes para aclarar lo ocurrido y determinar medidas.

El precio del cobre sube 1,19% hasta los US$5,02 la libra, impulsado por compras tácticas tras la reciente corrección y por persistentes preocupaciones de oferta.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.