
Presidente Boric impulsa alianza estratégica en Foro Empresarial Chile-China 2025
El Presidente lidera encuentro en Beijing para fortalecer comercio, innovación y sostenibilidad con China, marcando 55 años de relaciones bilaterales.
Seis personas a bordo de una aeronave ambulancia que viajaba de Arica a Santiago perdieron contacto sobre el cerro El Roble. Equipos de rescate se despliegan.
Chile07 de mayo de 2025Curacaví, Chile, 7 de mayo de 2025 – La desaparición de una aeronave ambulancia que realizaba un vuelo de emergencia de Arica a Santiago ha encendido las alarmas en la Región Metropolitana. Con seis personas a bordo, entre ellas dos pacientes que requieren atención médica urgente, la aeronave perdió contacto cerca del cerro El Roble tras reportar problemas debido a condiciones climáticas adversas. La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) ha activado operaciones de búsqueda, mientras equipos de la Fuerza Aérea de Chile (FACH), Bomberos, GOPE, y el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) se han desplegado en la zona.
La aeronave, un Piper Cheyenne II, matrícula CC- CCC, reportó una emergencia por posible engelamiento justo antes de perder contacto. El último registro de radar se produjo en un área montañosa y boscosa, donde las condiciones climáticas actualizadas complican las búsquedas. Nubosidad densa y lluvias intermitentes son algunos de los factores que hacen que el terreno agresivo sea aún más desafiante. Aún así, las autoridades están intensificando sus esfuerzos para localizar a los ocupantes.
A las 21:37 horas, la DGAC hizo público un comunicado sobre la desaparición de la aeronave, que había despegado del Aeropuerto Chacalluta en Arica. Las condiciones en zonas montañosas durante el mes de mayo son notoriamente complicadas, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre la infraestructura y protocolos de emergencias aéreas en Chile.
Minutos después, el Senapred activó un operativo multisectorial, con helicópteros y drones equipados con tecnología avanzada para maximizar las posibilidades de localización. “La situación aquí es extremadamente compleja, tenemos que coordinar todo lo posible para llegar al lugar,” afirmó el alcalde de Curacaví, Juan Pablo Barros.
El cerro El Roble representa un serio reto por su geografía escarpada. Los expertos destacan que, a pesar de contar con tecnología avanzada, encontrar una aeronave en estas condiciones puede tardar días. La FACH está priorizando el uso de helicópteros Black Hawk y drones con sensores infrarrojos, mientras que el GOPE y Bomberos buscan realizar un rastreo efectivo en el área.
Este trágico incidente ha causado una oleada de preocupación en la sociedad chilena, dado que el objetivo de la aeronave es salvar vidas. En redes sociales, se ha evidenciado una gran cantidad de mensajes de apoyo a familias y llamados para que se intensifiquen las búsquedas. La situación recuerda otros incidentes trágicos que han puesto en la mira la seguridad aérea en Chile, donde las condiciones climáticas son un factor crítico.
La desaparición de la aeronave ha renovado el debate sobre la capacidad del Estado chileno para enfrentar emergencias aéreas. La necesidad de una modernización en los sistemas de monitoreo se hace evidente, a medida que las críticas hacia el gobierno de Gabriel Boric aumentan. Aunque se han activado rápidamente los protocolos de rescate, la falta de información clara sobre los ocupantes podría alimentar desconfianzas en la gestión pública.
La desaparición de la aeronave ambulancia en Curacaví subraya la vulnerabilidad de la infraestructura de emergencia aérea en Chile. Mientras las unidades de rescate se movilizan, la ciudadanía aguarda respuestas sobre el destino de los ocupantes. Este hecho no solo plantea interrogantes sobre la seguridad aérea, sino también sobre la preparación del país para enfrentar retos en terrenos complejos.
Síguenos en nuestras redes Sociales
El Presidente lidera encuentro en Beijing para fortalecer comercio, innovación y sostenibilidad con China, marcando 55 años de relaciones bilaterales.
El presidente chino, en el Foro China-CELAC, promueve la autonomía regional frente a influencias foráneas, en un contexto de tensiones globales.
La filtración de videos íntimos de una funcionaria pública expone la fragilidad de la protección a mujeres víctimas de violencia digital en un Chile que se dice feminista.
Descubre qué deparan los astros el 13 de mayo de 2025 en amor, trabajo y salud, con predicciones precisas para cada signo del zodiaco.
El presidente chileno aboga por multilateralismo y cooperación en un foro clave, mientras navega tensiones globales y busca diversificar la economía.
Exministra Marcela Sandoval revela que alertó a Presidencia sobre irregularidades en la compra de la casa de Salvador Allende, pero fue ignorada.
Evelyn Matthei plantea una cárcel de máxima seguridad en Atacama para incomunicar a capos del crimen organizado, desatando debate político.
La exdiputada enfrenta cargos por fraude al fisco en Antofagasta, pero asegura su inocencia. Su caso remece la política chilena.
Clínica de 6 pisos construida ilegalmente en Quillota destapa irregularidades en permisos de edificación, señalando al DOM y al municipio
Más de 100 estudiantes y docentes compitieron en el Cuarto Torneo Nacional de Ajedrez en Quinta Normal, promoviendo pensamiento crítico y movilidad social.
El líder Progresista apela a la ciudadanía para competir como independiente, denunciando exclusión de las primarias y prometiendo luchar contra injusticias.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Reducir duración de programas universitarios busca alinear Chile con estándares globales y agilizar ingreso laboral.
Militantes denuncian irregularidades de Cristián Rivera en el Partido Nacional Libertario, incluyendo conflictos de interés y fichaje de venezolanos.
La inauguración de un espacio para enseñar programación en una de las comunas más vulnerables del país busca empoderar a las mujeres en tecnología.
Un probiótico desarrollado por la Dra. Apolinaria García elimina la bacteria Helicobacter pylori, clave en la prevención del cáncer gástrico.
Descubre qué te deparan los astros este domingo con predicciones para amor, trabajo y salud. ¡Guía completa para los 12 signos zodiacales!
En la madrugada de este domingo, un sismo de baja intensidad sacudió la zona central de Chile a las 02:42 AM
La Luna llena ilumina emociones y transformaciones para los signos del zodiaco este 12 de mayo. Descubre qué te depara el cosmos.
Chile busca atraer inversiones y diversificar su economía en un encuentro empresarial clave con Japón, liderado por el Presidente Gabriel Boric.
Un video viral insinúa que Emmanuel Macron escondió una bolsa con cocaína en un tren hacia Ucrania. La verdad detrás de la fake news.
Descubre qué deparan los astros el 13 de mayo de 2025 en amor, trabajo y salud, con predicciones precisas para cada signo del zodiaco.