
Trump Promulga Orden Ejecutiva Sobre la Identificación de Votantes en EE. UU.
El presidente Donald Trump prevé firmar una orden ejecutiva que exigirá la presentación de identificaciones para votar, restringiendo además el uso del voto por correo.
´
El líder del Partido de la Gente (PDG) ha sido proclamado como candidato presidencial por tercera vez, prometiendo una innovadora campaña digital que promete revolucionar el ámbito político de Chile en las elecciones de noviembre de 2025.
Chile07 de mayo de 2025Santiago, Chile, 7 de mayo de 2025 - En un momento que reconfigura el paisaje político chileno, el PDG ha oficializado la candidatura de Franco Parisi para las elecciones de noviembre de 2025. Este anuncio, realizado el 6 de mayo en un evento transmitido por redes sociales, marca la tercera incursión presidencial del economista y líder populista, quien, a pesar de su ausencia física en Chile, ha logrado un sólido respaldo electoral en 2013 y 2021, Parisi aceptó la nominación con un discurso que combinó críticas al establishment, propuestas de meritocracia y el uso de plataformas digitales como el centro de su estrategia.
La proclamación, en un contexto de creciente polarización política, atrajo la atención. El PDG, creado por Parisi, ha solidificado una base de votantes que se sienten identificados con su discurso antiélite y prometen una "democracia digital". Sin embargo, su candidatura suscita interrogantes, desde su historial judicial hasta su decisión de competir desde el extranjero, una situación inédita que genera debate sobre la legitimidad de su liderazgo. ¿Podrá Parisi capitalizar el descontento social y convertirse en un actor clave en la carrera hacia La Moneda?
Franco Parisi ha construido su imagen como “el economista del pueblo”. Su trayectoria incluye programas de televisión como Los Parisi: El poder de la gente, donde explicaba fenómenos económicos de manera accesible junto a su hermano Antonino. Esta popularidad le abrió las puertas en la política en 2013, con un 10,11% de los votos como candidato independiente, y en 2021, donde alcanzó un sorprendente 12,8% desde Estados Unidos, sin haber estado en Chile durante la campaña.
Su estilo comunicativo, apoyado por redes sociales y su programa Bad Boys en YouTube, ha cultivado un público fiel, especialmente entre hombres jóvenes de ingresos medios y bajos. Sin embargo, su figura no está exenta de polémicas: ha enfrentado acusaciones de irregularidades en su rendición de gastos de campaña en 2013, así como problemas judiciales relacionados con deudas de pensión alimenticia y conductas inapropiadas en instituciones académicas.
A pesar de estos antecedentes, Parisi ha logrado convertir las críticas en una narrativa de victimización, presentándose como un "outsider" perseguido por las élites. En su discurso de proclamación, reafirmó su compromiso con "la gente" y prometió una campaña sin operadores políticos, enfocándose en propuestas como la reducción del IVA en medicamentos y alimentos.
La estrategia de Parisi para 2025 sigue el mismo guion que lo llevó al éxito en 2021: una campaña telemática que saca partido del descontento con la clase política. En un país donde la confianza en las instituciones ha disminuido tras el estallido social de 2019, su discurso antipolítico resuena. “Chile necesita un cambio real, no más de lo mismo”, criticó Parisi a las opciones políticas tradicionales.
El PDG, con más de 43 mil afiliados en 2021, ha emergido como una fuerza relevante, aunque su desempeño en las elecciones del Consejo Constitucional de 2023 fue decepcionante. Si bien Parisi aborda la primera vuelta sin competir en primarias, algunos analistas advierten que su ausencia física podría limitar su capacidad de conectarse con nuevos votantes.
La noticia de la candidatura de Parisi generó reacciones diversas. Sus seguidores celebran su habilidad para “hablar claro” y desafiar a los políticos tradicionales, mientras que críticos, destacan su historial de deudas como un reflejo de "violencia económica".
Las figuras políticas como José Antonio Kast y Gabriel Boric están atentas, ya que los casi 900 mil votos de Parisi en la primera vuelta de 2021 fueron cruciales. Sin embargo, Parisi evita comprometerse con cualquier coalición, sosteniendo una postura de “ni izquierda ni derecha”.
Desde la perspectiva de The Times en español, la candidatura de Parisi es un fenómeno que desafía las convenciones políticas, demostrando que es posible movilizar a un electorado desencantado sin necesidad de una campaña presencial.
Parisi representa el auge del populismo digital, un fenómeno que pone de relieve la creciente desigualdad y desconfianza en un Chile en crisis. A pesar de sus controversias, su habilidad para conectar emocionalmente con sus seguidores es notable..
En un escenario de polarización, Parisi podría ser una figura clave en un balotaje. Su capacidad para atraer al voto joven y de clase media será vital, al igual que su habilidad para manejar las críticas que lo persiguen. The Times concluye que, independientemente de su desenlace, la candidatura de Parisi revela la transformación de la política en la era digital, un tema que continuará generando debate.
El presidente Donald Trump prevé firmar una orden ejecutiva que exigirá la presentación de identificaciones para votar, restringiendo además el uso del voto por correo.
El expresidente Donald Trump sostiene que, tras un breve lapso de dos semanas, Washington D.C. ha sido transformada en una "zona libre de delitos", una afirmación que provoca tanto escepticismo como debate.
La cumbre busca consolidar un nuevo orden multipolar y fortalecer la influencia de Pekín y Moscú en la política global.
El exintegrante de "Rojo", Juan David Rodríguez, rompe el silencio acerca de su disputa legal por alimentos y sus dudas sobre la paternidad de su hijo.
El famoso cantante surcoreano PSY enfrenta serias acusaciones de compra ilegal de fármacos, incluyendo psicotrópicos, generando preocupación en la comunidad artística.
La investigación sobre el Caso Bruma avanza: el diputado Jorge Guzmán exige justicia y penas para los responsables.
Cifras alarmantes del Censo 2024 evidencian la doble vulneración de personas con discapacidad en situación de calle en Chile, revelando la necesidad de políticas públicas urgentemente.
Mulchén busca destacar en el ámbito turístico gracias a una gestión comprometida y sostenible. El alcalde José Miguel Muñoz participa activamente en la 5° edición del Congreso Nacional de Municipalidades Turísticas.
Las últimas cifras del Panel Ciudadano-UDD muestran que José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 28%, duplicando a su competidor Matthei. En cambio, Jara apenas avanza.
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
El candidato a diputado por Magallanes, Juan Srdanovic Arcos, denuncia el aplazamiento de la Ruta Vicuña–Yendegaia, destacando la necesidad de rápida acción gubernamental para facilitar el desarrollo de Puerto Williams.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Ilaisa Henríquez, conocida como DJ Isi Glock, reveló que se querellará contra el animador Karol Lucero por grabar a mujeres sin su consentimiento, acusando delitos graves relacionados.
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
Pronóstico Liverpool vs Arsenal en la Premier este 31/08/25. Encuentra el favorito, predicciones, cuotas clave y la recomendación experta.
En conclusión, el final de agosto y el inicio de septiembre de 2025 prometen ser un tiempo de cambio y transformación para todos los signos del zodiaco.
La polémica se desata tras el gesto noble de Kamil Majchrzak al regalar su gorro a un pequeño fanático en el US Open. La indignación mundial sigue aumentando por el acto de un adulto que se apropió del obsequio.
El actor Cristián Campos habla por primera vez sobre la infidelidad de Claudia di Girolamo, que afectó su matrimonio, en un impactante relato en ‘Podemos Hablar’.
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
Las últimas cifras del Panel Ciudadano-UDD muestran que José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 28%, duplicando a su competidor Matthei. En cambio, Jara apenas avanza.
Cifras alarmantes del Censo 2024 evidencian la doble vulneración de personas con discapacidad en situación de calle en Chile, revelando la necesidad de políticas públicas urgentemente.
Descubre tu horóscopo del 31 de agosto de 2025: una guía astrológica para el autoconocimiento y las conexiones humanas personal y conexiones profundas guiadas por las estrellas.