
Deberá tomar palco: Tricel impugna candidatura senatorial de Ximena Rincón en el Maule
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
´
El líder del Partido de la Gente (PDG) ha sido proclamado como candidato presidencial por tercera vez, prometiendo una innovadora campaña digital que promete revolucionar el ámbito político de Chile en las elecciones de noviembre de 2025.
Chile07 de mayo de 2025Santiago, Chile, 7 de mayo de 2025 - En un momento que reconfigura el paisaje político chileno, el PDG ha oficializado la candidatura de Franco Parisi para las elecciones de noviembre de 2025. Este anuncio, realizado el 6 de mayo en un evento transmitido por redes sociales, marca la tercera incursión presidencial del economista y líder populista, quien, a pesar de su ausencia física en Chile, ha logrado un sólido respaldo electoral en 2013 y 2021, Parisi aceptó la nominación con un discurso que combinó críticas al establishment, propuestas de meritocracia y el uso de plataformas digitales como el centro de su estrategia.
La proclamación, en un contexto de creciente polarización política, atrajo la atención. El PDG, creado por Parisi, ha solidificado una base de votantes que se sienten identificados con su discurso antiélite y prometen una "democracia digital". Sin embargo, su candidatura suscita interrogantes, desde su historial judicial hasta su decisión de competir desde el extranjero, una situación inédita que genera debate sobre la legitimidad de su liderazgo. ¿Podrá Parisi capitalizar el descontento social y convertirse en un actor clave en la carrera hacia La Moneda?
Franco Parisi ha construido su imagen como “el economista del pueblo”. Su trayectoria incluye programas de televisión como Los Parisi: El poder de la gente, donde explicaba fenómenos económicos de manera accesible junto a su hermano Antonino. Esta popularidad le abrió las puertas en la política en 2013, con un 10,11% de los votos como candidato independiente, y en 2021, donde alcanzó un sorprendente 12,8% desde Estados Unidos, sin haber estado en Chile durante la campaña.
Su estilo comunicativo, apoyado por redes sociales y su programa Bad Boys en YouTube, ha cultivado un público fiel, especialmente entre hombres jóvenes de ingresos medios y bajos. Sin embargo, su figura no está exenta de polémicas: ha enfrentado acusaciones de irregularidades en su rendición de gastos de campaña en 2013, así como problemas judiciales relacionados con deudas de pensión alimenticia y conductas inapropiadas en instituciones académicas.
A pesar de estos antecedentes, Parisi ha logrado convertir las críticas en una narrativa de victimización, presentándose como un "outsider" perseguido por las élites. En su discurso de proclamación, reafirmó su compromiso con "la gente" y prometió una campaña sin operadores políticos, enfocándose en propuestas como la reducción del IVA en medicamentos y alimentos.
La estrategia de Parisi para 2025 sigue el mismo guion que lo llevó al éxito en 2021: una campaña telemática que saca partido del descontento con la clase política. En un país donde la confianza en las instituciones ha disminuido tras el estallido social de 2019, su discurso antipolítico resuena. “Chile necesita un cambio real, no más de lo mismo”, criticó Parisi a las opciones políticas tradicionales.
El PDG, con más de 43 mil afiliados en 2021, ha emergido como una fuerza relevante, aunque su desempeño en las elecciones del Consejo Constitucional de 2023 fue decepcionante. Si bien Parisi aborda la primera vuelta sin competir en primarias, algunos analistas advierten que su ausencia física podría limitar su capacidad de conectarse con nuevos votantes.
La noticia de la candidatura de Parisi generó reacciones diversas. Sus seguidores celebran su habilidad para “hablar claro” y desafiar a los políticos tradicionales, mientras que críticos, destacan su historial de deudas como un reflejo de "violencia económica".
Las figuras políticas como José Antonio Kast y Gabriel Boric están atentas, ya que los casi 900 mil votos de Parisi en la primera vuelta de 2021 fueron cruciales. Sin embargo, Parisi evita comprometerse con cualquier coalición, sosteniendo una postura de “ni izquierda ni derecha”.
Desde la perspectiva de The Times en español, la candidatura de Parisi es un fenómeno que desafía las convenciones políticas, demostrando que es posible movilizar a un electorado desencantado sin necesidad de una campaña presencial.
Parisi representa el auge del populismo digital, un fenómeno que pone de relieve la creciente desigualdad y desconfianza en un Chile en crisis. A pesar de sus controversias, su habilidad para conectar emocionalmente con sus seguidores es notable..
En un escenario de polarización, Parisi podría ser una figura clave en un balotaje. Su capacidad para atraer al voto joven y de clase media será vital, al igual que su habilidad para manejar las críticas que lo persiguen. The Times concluye que, independientemente de su desenlace, la candidatura de Parisi revela la transformación de la política en la era digital, un tema que continuará generando debate.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
Estados Unidos y China llegan a un pacto que permitirá la transferencia de TikTok a una empresa estadounidense, en un contexto de tensiones comerciales y tecnológicos entre ambas naciones.
La secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, asegura que la decisión de inhabilitar a Daniel Jadue es parte de un plan de la derecha.
Descubre cómo acceder al Subsidio de Arriendo 2025, un beneficio estatal que te permitirá ahorrar hasta $193 mil al mes en tus gastos de vivienda. Aplica de manera sencilla y totalmente online.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
Descubre cómo acceder al Subsidio de Arriendo 2025, un beneficio estatal que te permitirá ahorrar hasta $193 mil al mes en tus gastos de vivienda. Aplica de manera sencilla y totalmente online.
El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, se manifiesta enérgicamente en contra de las iniciativas de eutanasia y aborto del Gobierno, acusándolas de ser actos de "maldad" hacia la vida humana.
El abogado investigado en el Caso Audios no respondió a la fiscalización de Carabineros, lo que podría agravar su situación judicial.
Los trabajadores del aseo de San Bernardo, Chile, sorprenden en redes sociales al recorrer con atuendos típicos, resaltando el espíritu dieciochero.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Encuesta Criteria revela cambios en las preferencias electorales tras el primer debate presidencial.
La encuesta Criteria revela cambios en la percepción ciudadana de los candidatos tras el debate del 10 de septiembre.
En un incidente sorprendente, el pastor Soto fue detenido tras un controversial Te Deum Evangélico en Puente Alto, acusaciones de atentado contra la autoridad.
La encuesta Cadem revela que el debate de Chilevisión tuvo un alto impacto entre los votantes.
Los trabajadores del aseo de San Bernardo, Chile, sorprenden en redes sociales al recorrer con atuendos típicos, resaltando el espíritu dieciochero.
El abogado investigado en el Caso Audios no respondió a la fiscalización de Carabineros, lo que podría agravar su situación judicial.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades para crecer y mejorar su calidad de vida.