Sismo leve en Chile: ¿señal de alerta o simple rutina tectónica?

Un temblor de baja magnitud sacude la Zona Central este 4 de mayo a las 22:19, sin daños reportados, pero aviva el debate sobre la preparación sísmica.

Chile04 de mayo de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Sismo
Sismo

Santiago, Chile, 4 de mayo de 2025 – Un leve sismo de magnitud 4.3 estremeció la Zona Central de Chile este domingo a las 22:19 horas, según informó el Centro Sismológico Nacional (CSN) de la Universidad de Chile. Hora Local: 2025/05/04 22:17:48, mag: 4.9, Lat: -31.89, Lon: -70.9, Prof: 97.75, Loc : 14.06 km al SE de Salamanca , en la Región de Coquimbo y se percibió en varias comunas de las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana. Aunque no se reportaron daños materiales ni víctimas, el evento reavivó la conversación sobre la vulnerabilidad sísmica del país y la preparación de sus habitantes frente a estos fenómenos, tan comunes como impredecibles.


Detalles del evento: un temblor que no pasó desapercibido

Sismo de menor intensidad en la regiones de Valparaíso, Metropolitana, Coquimbo y O'Higgins

Las intensidades en la escala de Mercalli son:
Región: Coquimbo
Illapel:IV
Salamanca:IV
Canela:III
La Serena:III
Monte Patria:III
Los Vilos:III
Pichidangui:III
Coquimbo:II
Vicuña:II
Región: Valparaíso
Zapallar:IV
San Felipe:IV
Villa Alemana :III
Quilpué :III
Viña del Mar:III
Limache :III
Puchuncaví:III
Valparaíso:III
Región: Metropolitana de Santiago
La Florida:III
Dolor:III
María Pinto:III
Macul:III
Pudahuel:III
Jueves regular:III
Curacaví:II
El Monte:II
El Bosque:II
La Granja:II
Quilicura:II
Región: Libertador Bernardo O'Higgins
Rancagua:III
Las Cabras:II

Chile, ubicado en el temido Cinturón de Fuego del Pacífico, es un país acostumbrado a convivir con la actividad tectónica. La subducción de la placa de Nazca bajo la placa Sudamericana genera un promedio de 100 sismos diarios, la mayoría imperceptibles. Sin embargo, este evento, aunque leve, llega en un contexto particular: apenas dos días antes, el 2 de mayo, un potente terremoto de magnitud 7.5 sacudió la Región de Magallanes, al extremo sur del país, desatando una alerta de tsunami que movilizó a casi 2.000 personas. El contraste entre ambos episodios pone en perspectiva la diversidad de la actividad sísmica chilena y la necesidad de estar siempre alerta.


Contexto sísmico: un país en constante movimiento


Chile no es ajeno a los temblores. Según datos de VolcanoDiscovery, en las últimas 24 horas del 4 de mayo, el país registró 51 sismos de magnitudes variables, siendo el más fuerte el de Magallanes el día 2. La Zona Central, que incluye regiones como Valparaíso y Metropolitana, experimenta actividad constante, aunque raramente de la intensidad vista en el sur o el norte, donde los eventos históricos como el terremoto de Illapel de 2015 (magnitud 8.2) dejaron huellas imborrables.



¡Sigue informado con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias suscribiéndote a nuestro newsletter en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente al día!

GqIUNw8WEAAtq_mAvioneta se estrella en club de golf de Pirque: piloto muere en trágico accidente

Noticia en Desarrollo

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García