
Diputados urgen a ampliar plan piloto de violencia escolar en Chile
Legisladores destacan la importancia de una respuesta coordinada ante la violencia escolar y la necesidad de fortalecer comunidades educativas.
Un temblor de baja magnitud sacude la Zona Central este 4 de mayo a las 22:19, sin daños reportados, pero aviva el debate sobre la preparación sísmica.
Chile04 de mayo de 2025Santiago, Chile, 4 de mayo de 2025 – Un leve sismo de magnitud 4.3 estremeció la Zona Central de Chile este domingo a las 22:19 horas, según informó el Centro Sismológico Nacional (CSN) de la Universidad de Chile. Hora Local: 2025/05/04 22:17:48, mag: 4.9, Lat: -31.89, Lon: -70.9, Prof: 97.75, Loc : 14.06 km al SE de Salamanca , en la Región de Coquimbo y se percibió en varias comunas de las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana. Aunque no se reportaron daños materiales ni víctimas, el evento reavivó la conversación sobre la vulnerabilidad sísmica del país y la preparación de sus habitantes frente a estos fenómenos, tan comunes como impredecibles.
Sismo de menor intensidad en la regiones de Valparaíso, Metropolitana, Coquimbo y O'Higgins
Región: Coquimbo | |
Illapel: | IV |
Salamanca: | IV |
Canela: | III |
La Serena: | III |
Monte Patria: | III |
Los Vilos: | III |
Pichidangui: | III |
Coquimbo: | II |
Vicuña: | II |
Región: Valparaíso | |
Zapallar: | IV |
San Felipe: | IV |
Villa Alemana : | III |
Quilpué : | III |
Viña del Mar: | III |
Limache : | III |
Puchuncaví: | III |
Valparaíso: | III |
Región: Metropolitana de Santiago | |
La Florida: | III |
Dolor: | III |
María Pinto: | III |
Macul: | III |
Pudahuel: | III |
Jueves regular: | III |
Curacaví: | II |
El Monte: | II |
El Bosque: | II |
La Granja: | II |
Quilicura: | II |
Región: Libertador Bernardo O'Higgins | |
Rancagua: | III |
Las Cabras: | II |
Chile, ubicado en el temido Cinturón de Fuego del Pacífico, es un país acostumbrado a convivir con la actividad tectónica. La subducción de la placa de Nazca bajo la placa Sudamericana genera un promedio de 100 sismos diarios, la mayoría imperceptibles. Sin embargo, este evento, aunque leve, llega en un contexto particular: apenas dos días antes, el 2 de mayo, un potente terremoto de magnitud 7.5 sacudió la Región de Magallanes, al extremo sur del país, desatando una alerta de tsunami que movilizó a casi 2.000 personas. El contraste entre ambos episodios pone en perspectiva la diversidad de la actividad sísmica chilena y la necesidad de estar siempre alerta.
Chile no es ajeno a los temblores. Según datos de VolcanoDiscovery, en las últimas 24 horas del 4 de mayo, el país registró 51 sismos de magnitudes variables, siendo el más fuerte el de Magallanes el día 2. La Zona Central, que incluye regiones como Valparaíso y Metropolitana, experimenta actividad constante, aunque raramente de la intensidad vista en el sur o el norte, donde los eventos históricos como el terremoto de Illapel de 2015 (magnitud 8.2) dejaron huellas imborrables.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Legisladores destacan la importancia de una respuesta coordinada ante la violencia escolar y la necesidad de fortalecer comunidades educativas.
La candidata de Chile Vamos presenta medidas para atraer a las mujeres, mientras enfrenta a Jara y Kast en la contienda electoral.
La presidenta del PS responde a la reciente expulsión del diputado, haciendo hincapié en un clima de maltrato permanente.
José Antonio Kast critica al PC por su "camuflaje" tras el triunfo de Jeannette Jara, acusando un intento de atraer a un electorado cansado.
Mariana Aylwin, ex ministra de Educación, advierte que la polarización en la política chilena puede ser superada por la candidatura de Evelyn Matthei.
Detenido el empresario flamante por la agresión al conserje en Vitacura; su captura se da tras su fuga hacia el país carioca.
La transacción, con descuentos y reparaciones, marca un nuevo capítulo familiar en la vida del mandatario.
La Democracia Cristiana se debate entre el apoyo a Jeannette Jara, candidata del PC, y su rechazo interno. Una decisión clave que podría definir su futuro político.
El diputado Naranjo alega persecución interna en el PS tras su expulsión por Paulina Vodanovic. Tensiones marcan el contexto actual.
El único imputado por el Caso Tomás Bravo, Jorge Escobar, fue absuelto de los cargos en su contra de forma unánime
Un migrante venezolano en Santiago, Chile, expresa su frustración y dolor en redes sociales tras la negativa a su solicitud de ciudadanía chilena. Las razones: antecedentes penales cerrados y múltiples multas de tránsito.
La víctima denunció que "a mi hijo lo golpearon con un arma en la cabeza".
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La desocupación femenina en Chile alcanza el 10,1%, llamando la atención sobre la ineficacia de las políticas laborales y la urgencia de acciones concretas.
The Clinic termina contratos de su Unidad de Investigación tras conflicto interno por publicación no autorizada, no por presiones sobre caso Hermosilla.
La aprobación de la polémica Ley de Permisología en Chile desata críticas por riesgos a la salud y medioambiente, tensionando al gobierno y oposición.
La competitividad entre las candidaturas de la derecha refleja la emergente popularidad de la candidata oficialista, Jeannette Jara.
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.
Descubre cómo los astros influencian tu día mientras te preparamos para enfrentar los desafíos laborales, sentimentales y de salud.
Las predicciones de Marco Enríquez-Ominami sacuden la campaña presidencial en Chile. ¿Está Jeannette Jara condenada a repetir la historia de Carolina Tohá?
En un exitoso operativo, las autoridades detienen a dos hombres y evitan que casi 1.5 millones de dosis de marihuana lleguen a las calles chilenas.
Los delincuentes, en un acto de intimidación, obligaron a los ocupantes a descender del automóvil y les sustrajeron diversas pertenencias personales.
Un migrante venezolano en Santiago, Chile, expresa su frustración y dolor en redes sociales tras la negativa a su solicitud de ciudadanía chilena. Las razones: antecedentes penales cerrados y múltiples multas de tránsito.