
Jeannette Jara repudia muñecos de Kast y Kaiser como violencia intolerable
La candidata del PC condena la acción de las JJCC y la vincula a torturas de la dictadura, marcando distancia en la carrera presidencial.
Un temblor de baja magnitud sacude la Zona Central este 4 de mayo a las 22:19, sin daños reportados, pero aviva el debate sobre la preparación sísmica.
Chile04 de mayo de 2025Santiago, Chile, 4 de mayo de 2025 – Un leve sismo de magnitud 4.3 estremeció la Zona Central de Chile este domingo a las 22:19 horas, según informó el Centro Sismológico Nacional (CSN) de la Universidad de Chile. Hora Local: 2025/05/04 22:17:48, mag: 4.9, Lat: -31.89, Lon: -70.9, Prof: 97.75, Loc : 14.06 km al SE de Salamanca , en la Región de Coquimbo y se percibió en varias comunas de las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana. Aunque no se reportaron daños materiales ni víctimas, el evento reavivó la conversación sobre la vulnerabilidad sísmica del país y la preparación de sus habitantes frente a estos fenómenos, tan comunes como impredecibles.
Sismo de menor intensidad en la regiones de Valparaíso, Metropolitana, Coquimbo y O'Higgins
Región: Coquimbo | |
Illapel: | IV |
Salamanca: | IV |
Canela: | III |
La Serena: | III |
Monte Patria: | III |
Los Vilos: | III |
Pichidangui: | III |
Coquimbo: | II |
Vicuña: | II |
Región: Valparaíso | |
Zapallar: | IV |
San Felipe: | IV |
Villa Alemana : | III |
Quilpué : | III |
Viña del Mar: | III |
Limache : | III |
Puchuncaví: | III |
Valparaíso: | III |
Región: Metropolitana de Santiago | |
La Florida: | III |
Dolor: | III |
María Pinto: | III |
Macul: | III |
Pudahuel: | III |
Jueves regular: | III |
Curacaví: | II |
El Monte: | II |
El Bosque: | II |
La Granja: | II |
Quilicura: | II |
Región: Libertador Bernardo O'Higgins | |
Rancagua: | III |
Las Cabras: | II |
Chile, ubicado en el temido Cinturón de Fuego del Pacífico, es un país acostumbrado a convivir con la actividad tectónica. La subducción de la placa de Nazca bajo la placa Sudamericana genera un promedio de 100 sismos diarios, la mayoría imperceptibles. Sin embargo, este evento, aunque leve, llega en un contexto particular: apenas dos días antes, el 2 de mayo, un potente terremoto de magnitud 7.5 sacudió la Región de Magallanes, al extremo sur del país, desatando una alerta de tsunami que movilizó a casi 2.000 personas. El contraste entre ambos episodios pone en perspectiva la diversidad de la actividad sísmica chilena y la necesidad de estar siempre alerta.
Chile no es ajeno a los temblores. Según datos de VolcanoDiscovery, en las últimas 24 horas del 4 de mayo, el país registró 51 sismos de magnitudes variables, siendo el más fuerte el de Magallanes el día 2. La Zona Central, que incluye regiones como Valparaíso y Metropolitana, experimenta actividad constante, aunque raramente de la intensidad vista en el sur o el norte, donde los eventos históricos como el terremoto de Illapel de 2015 (magnitud 8.2) dejaron huellas imborrables.
Síguenos en nuestras redes Sociales
La candidata del PC condena la acción de las JJCC y la vincula a torturas de la dictadura, marcando distancia en la carrera presidencial.
La candidata de Chile Vamos lidera con 28% en la encuesta Criteria, consolidándose como favorita para la primera vuelta de noviembre.
Una avioneta se precipitó en el Club de Golf de Pirque dejando al piloto fallecido; equipos de emergencia trabajan en la zona.
Una joven de 24 años fue baleada frente al Motel Las Torres en Coronel; una mujer de 32 años está detenida como presunta autora.
Carabineros del OS-7 Limarí incautó droga por $22 mil millones y detuvo a un sujeto en un operativo en Coquimbo.
La candidata de Chile Vamos propone sala cuna universal, apoyo en arriendos y fertilidad en GES para impulsar la natalidad en un Chile envejecido.
El fallo anula la candidatura de Alberto Undurraga por no ir a primarias, dejando a la Democracia Cristiana en un cruce de caminos rumbo a 2025.
Ottawa prepara una histórica apertura parlamentaria con el rey Carlos III
RSF señala que Chile cae 17 puestos en el Índice Mundial de Libertad de Prensa, afectada por falta de pluralismo y protección a periodistas.
Un inspector de la PDI fue arrestado por cohecho tras colaborar con una banda que robaba en EE.UU. y Europa, en el marco de la Operación Pennsylvania.
El Imacec de marzo supera expectativas con un 3,8%, impulsando un alza del 2% en el primer trimestre y alentando optimismo.
La PDI y el Ministerio Público desmantelan red de abuso sexual infantil, rescatando a 20 menores en una operación histórica.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Una trabajadora del Servicio Nacional del Adulto Mayor denuncia la difusión no autorizada de su contenido privado de Arsmate, desatando un conflicto laboral. Respaldada por sus superiores, la institución lleva el caso al Ministerio Público. ¿Dónde termina la privacidad en la era digital?
La PDI y el Ministerio Público desmantelan red de abuso sexual infantil, rescatando a 20 menores en una operación histórica.
Natalia Gallardo Parra, arrestada en Colorado Springs, relata amenazas y violencia en un operativo de la DEA que dejó 114 indocumentados detenidos.
La candidata de Chile Vamos propone sala cuna universal, apoyo en arriendos y fertilidad en GES para impulsar la natalidad en un Chile envejecido.
La candidata del Socialismo Democrático abre su vida privada en una íntima entrevista, confesando su relación con el ministro de Hacienda.
La pareja que no fue, pero ya manda
Carabineros del OS-7 Limarí incautó droga por $22 mil millones y detuvo a un sujeto en un operativo en Coquimbo.
Una joven de 24 años fue baleada frente al Motel Las Torres en Coronel; una mujer de 32 años está detenida como presunta autora.
Una avioneta se precipitó en el Club de Golf de Pirque dejando al piloto fallecido; equipos de emergencia trabajan en la zona.
Un temblor de baja magnitud sacude la Zona Central este 4 de mayo a las 22:19, sin daños reportados, pero aviva el debate sobre la preparación sísmica.
No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español
La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol
El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas. Víctor Manuel Arce García