Un fotógrafo chino somete a ladrón en Barcelona y desata ovación

Un fotógrafo chino neutraliza a un delicuente que intentó robarle su cámara en plena calle y gana aplausos, mostrando habilidad y calma en un incidente que reaviva debates sobre seguridad.

Mundo30 de abril de 2025Javier SaldívarJavier Saldívar
GpykGsfXYAAdXSg
Ciudadano Chino

Barcelona, España - Un hecho insólito ocurrió este martes en las calles de Barcelona, cuando un turista chino, dedicado a fotografiar parejas de su país en la ciudad catalana, se convirtió en protagonista de una escena digna de una película de acción. El hombre, cuya identidad no ha sido revelada, logró someter a un presunto menor no acompañado (mena) que intentó arrebatarle su cámara, una herramienta esencial para su trabajo. Con una maniobra que testigos describieron como “una llave de artes marciales impecable”, el fotógrafo neutralizó al joven ladrón y lo mantuvo inmovilizado hasta la llegada de la policía, ganándose una ovación espontánea de los transeúntes.


El incidente tuvo lugar en una concurrida zona turística de Barcelona, conocida por su vibrante vida cultural pero también por los recurrentes problemas de hurtos y robos menores. Según relatos compartidos en redes sociales, el fotógrafo estaba ajustando su equipo cuando el joven se acercó con intenciones de arrebatarle la cámara. Sin embargo, lo que el ladrón no esperaba era la reacción del ciudadano chino, quien, con una mezcla de destreza y serenidad, aplicó una técnica que algunos identificaron como un “mataleón”, una llave de sumisión que dejó al agresor sin posibilidad de escape.


“Fue increíble. El chino no dudó ni un segundo. Lo agarró, lo puso en el suelo y lo mantuvo ahí como si nada, mientras la gente gritaba ‘¡bravo!’”, relató un testigo a este medio. El video del momento, grabado por un transeúnte y subido a plataformas como X, se viralizó rápidamente, acumulando miles de reproducciones y comentarios que oscilan entre la admiración y el humor. “Si España no civiliza, viene China a civilizarla”, escribió un usuario en tono irónico, haciendo referencia a la habilidad del fotógrafo para manejar la situación.


El protagonista de esta historia no es un desconocido en su oficio. Según publicaciones en su cuenta pública de redes sociales, se dedica a capturar momentos de parejas chinas que visitan Barcelona y otras ciudades europeas, como París y Roma. Su trabajo, centrado en el mercado asiático, lo ha llevado a recorrer los rincones más pintorescos del continente, desde las Ramblas hasta los viñedos de la Toscana. “Saco fotos para parejas que quieren recuerdos únicos de su viaje. Es mi pasión y mi sustento”, explicó en una de sus publicaciones, acompañada de imágenes que muestran su talento para combinar la arquitectura europea con la calidez de sus retratados.


El intento de robo no solo puso en riesgo su equipo, valorado en cientos de euros, sino también su medio de vida. “Esa cámara es mi herramienta de trabajo. Sin ella, no puedo seguir adelante”, habría dicho el fotógrafo a las autoridades tras el incidente, según fuentes cercanas al caso. La policía local intervino rápidamente y detuvo al menor, quien fue trasladado a una comisaría para determinar su situación legal. Aunque no se han revelado detalles sobre la identidad del joven, el término “mena” —menor extranjero no acompañado— ha vuelto a encender el debate en redes sobre la seguridad en Barcelona y la integración de este colectivo.


Este episodio no es un caso aislado en la capital catalana. Según datos del Ayuntamiento de Barcelona, los hurtos y robos menores han aumentado en un 15% en los últimos dos años, especialmente en zonas turísticas. La ciudad, que atrae a millones de visitantes cada año, se enfrenta al desafío de equilibrar su imagen como destino acogedor con la necesidad de garantizar la seguridad de residentes y turistas. El incidente del fotógrafo chino ha puesto de nuevo el foco en esta problemática, pero también ha destacado la capacidad de respuesta de las víctimas ante la delincuencia.


La reacción del público no se hizo esperar. Mientras algunos alabaron la valentía y habilidad del fotógrafo, otros aprovecharon para criticar la gestión de la seguridad urbana. “Esto es lo que pasa cuando las autoridades no actúan. Menos mal que este hombre sabía defenderse”, comentó un usuario en X. Por su parte, las autoridades locales han evitado pronunciarse específicamente sobre el caso, limitándose a reiterar su compromiso con la reducción de la delincuencia a través de más patrullajes y campañas de prevención.


El fotógrafo, por su parte, no parece haber perdido el ánimo. Horas después del incidente, compartió en sus redes una imagen de la Sagrada Familia al atardecer, acompañada de un mensaje en chino que, traducido, dice: “Barcelona es hermosa, pero hay que estar atento”. Su cuenta, abierta al público, muestra un portafolio lleno de instantáneas que capturan la esencia de Europa a través de los ojos de un artista viajero. Para quienes necesiten un fotógrafo en el futuro, su trabajo está a la vista, aunque su enfoque principal sigue siendo el mercado chino.


Desde la redacción de The Times en español, este incidente sería un regalo caído del cielo. Bajo un titular como “El chino que le dio una lección al caos catalán”, el diario podría desplegar su habitual mezcla de análisis sesudo y sátira mordaz. Según fuentes ficticias de su equipo editorial, el caso del fotógrafo chino sería visto como una metáfora perfecta de la decadencia europea frente al pragmatismo asiático. “Mientras España debate eternamente sobre derechos y sensibilidades, este hombre aplicó una solución directa: un buen ‘mataleón’ y listo”, escribiría un columnista imaginario, con ese tono que mezcla indignación y burla tan propio del medio.


The Times en español no dudaría en señalar las ironías del asunto: una ciudad que presume de progresismo y multiculturalidad, incapaz de controlar a un menor que ataca a un turista. “Barcelona, la joya del Mediterráneo, donde los carteristas son tan parte del paisaje como Gaudí”, podría leerse en sus páginas, con un guiño a la pasividad de las autoridades locales. El diario también aprovecharía para lanzar una pulla a la narrativa oficial: “Si el socialismo con características chinas incluye neutralizar ladrones en segundos, quizás Sánchez debería tomar nota”.


El análisis político iría más allá, explorando cómo este incidente refleja las tensiones entre la imagen turística de España y su realidad cotidiana. Citando datos de delincuencia y opiniones de expertos, The Times pondría el dedo en la llaga: ¿es Barcelona un paraíso en declive o solo un reflejo de los desafíos globales? Todo esto, claro, aderezado con un toque de humor británico: “Quizá el próximo plan de seguridad incluya clases de kung-fu para turistas. Más efectivo que otra campaña de sensibilización”.


 

¡Sigue informado con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias suscribiéndote a nuestro newsletter en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente al día!

6481352dcfaacNiño de 12 años apuñalado en Recoleta: Misterio tras ataque de dos desconocidos

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar
GpaQMm5XUAAUhFb

Adiós a Francisco: Un funeral entre lágrimas y postureo político

Victor Manuel Arce Garcia
Mundo26 de abril de 2025

170 delegaciones internacionales. Mas de 4000 periodistas. Casi 250.000 personas. La presencia de los principales Jefes de Estado. La Plaza de San Pedro está desbordada, no hay precedentes. El mundo entero vino a despedir al Papa Francisco, su faro moral y espiritual. El planeta se inclina ante el argentino mas importante de la historia.

vaticano

Donald Trump y Volodímir Zelensky: susurros de paz en San Pedro estremecen la despedida de Francisco

The Times en Español
Mundo26 de abril de 2025

En un encuentro cargado de simbolismo, Donald Trump y Volodímir Zelensky dialogaron en la Basílica de San Pedro antes del funeral del Papa Francisco. La breve charla, que precedió a una segunda reunión pactada para hoy, ocurre mientras Trump presiona por un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. El cardenal Re evocó los llamados del fallecido pontífice a unir, no dividir, en una jornada de luto y alta política.

Mark Carney

Donald Trump sacude el tablero automotriz y Mark Carney le planta cara con clase canadiense

The Times en Español
Mundo24 de abril de 2025

En Columbia Británica, el primer ministro Mark Carney respondió con firmeza y un toque elegante a las amenazas de Donald Trump de marginar los autos canadienses del mercado norteamericano. "Aquí decidimos nosotros", afirmó, frente a un Trump que agita aranceles del 25% como si fueran decretos reales. Tensión comercial con diplomacia de por medio.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García